La muerte de Carlitos Menem
BUENOS AIRES (DyN) -- Zulema Fátima Yoma confirmó ayer que hace cuatro meses pidió una audiencia con Cristina Fernández de Kirchner para requerirle mayor celeridad en la causa judicial por la muerte de su hijo, Carlitos Menem.
"Siguen bicicleteando. Quiero saber dónde están sus restos", expresó la ex primera dama.
El joven murió el 15 de marzo de 1995, a los 26 años, cuando el helicóptero que lo transportaba, junto al corredor de autos Silvio Oltra, se precipitó a tierra en cercanías de la ciudad de Ramallo, en el norte bonaerense.
Zulema siempre sostuvo la hipótesis del atentado, aunque el entonces presidente, Carlos Menem, y la justicia lo atribuyeron a un accidente.
La ex mujer del hoy senador nacional denunció, tras realizarse una exhumación, que el cuerpo no pertenecía a su hijo porque presentaba una descomposición demasiado avanzada en relación al tiempo de su fallecimiento.
¿Otra reforma constitucional en Santa Fe?
ROSARIO (DyN) -- El gobernador santafesino, Hermes Binner (Partido Socialista), se mostró a favor de reformar nuevamente la Constitución provincial.
"La Carta Magna nacional del '94 es bastante moderna, pero la nuestra es del '62, absolutamente anacrónica y basada en un acto de muy poca democracia. No contempla los derechos ciudadanos", expresó.
"Nuestra sociedad tiene hoy una nueva pata que es la sociedad civil, que se puso de manifiesto en la crisis de 2001, y que marcó un antes y un después en la realidad argentina, que debemos integrar en una nueva reforma constitucional", agregó.
Binner repasó las asignaturas pendientes del sistema político al inaugurar un congreso sobre democracia, en conmemoración de los 35 años de la creación de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario.
El gobernador detalló las cuatro materias pendientes que, a su entender, deberían afrontarse para lograr el progreso de Santa Fe: reforma del Estado, reforma judicial, reforma de los partidos políticos y la citada reforma de la Carta Magna.
Massera (h) seguirá procesado
BUENOS AIRES (NA) -- La Cámara Federal confirmó la continuidad de una causa contra Eduardo Enrique Massera, hijo del ex almirante Emilio Eduardo Massera, donde está procesado por la presunta apropiación de bienes que pertenecían a militantes de izquierda hechos prisioneros durante la lucha antiguerrillera de los años '70.
"La cuestión correspondiente a las características de los delitos que se le imputan y la imprescriptibilidad que ello acarrea es un tema totalmente zanjado", señalaron los magistrados.
La resolución de los camaristas Eduardo Freiler y Martín Irurzun cita un fallo de la sala III de la Cámara de Casación, donde se afirma que existe --con grado de verosimilitud propio de la etapa procesal que tramita-- una íntima comunión entre los ilícitos que investigan y los considerados de lesa humanidad.
La responsabilidad del hijo del ex titular de la Armada, según el fallo, recién podrá determinarse con el juicio oral.
Flexibilizarían el corte en Gualeguaychú-Fray Bentos
BUENOS AIRES (Télam) -- Tras un fallo judicial que permitió a un ciudadano argentino cruzar con destino al Uruguay, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú podría flexibilizar el corte de rutas en rechazo al funcionamiento de la pastera Botnia en Fray Bentos.
La elastización de la protesta pasaría por evaluar caso a caso los nuevos pedidos de permiso para transitar el puente internacional General San Martín en ambos sentidos.
Los ciudadanos argentinos y uruguayos que tienen permisos permanentes para trasladarse de un lado al otro del río Uruguay son, hasta ahora, 220. Los motivos invocados van desde cuestiones laborales, el cobro de jubilaciones o las razones humanitarias (fallecimientos o enfermedades).