Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bolivia: rechazan referéndum por Constitución

El presidente Evo Morales promulgó un decreto supremo para convocar a las dos consultas nacionales, aspecto que fue observado por el organismo. (Foto: Reuters)
Bolivia: rechazan referéndum por Constitución. El mundo. La Nueva. Bahía Blanca

La Corte Nacional Electoral de Bolivia rechazó anoche organizar el 7 de diciembre un referéndum sobre la nueva Constitución como pretende el gobierno de Evo Morales.

José Luis Exeni, presidente del organismo electoral, explicó que se requiere que el Congreso Nacional apruebe la ley de convocatoria al referéndum dirimitorio de acceso a tierras fiscales (5.000 ó 10.000 hectáreas) y para el referéndum ratificatorio de la nueva Constitución de Bolivia, reportó la agencia DPA.

El presidente Evo Morales promulgó la semana pasada un decreto supremo para convocar a las dos consultas nacionales, aspecto que fue observado por la Corte Nacional Electoral.

Exeni explicó, por otra parte, que para la elección de nuevos prefectos de los departamentos de La Paz y Cochabamba se requiere emitir su convocatoria con 120 días de anticipación.

"El decreto de convocatoria se lanzó con sólo 102 días", agregó.

También se observó la elección de 112 subprefectos y consejeros de los nueve departamentos de Bolivia. "Para esta elección se requiere una reforma de la ley electoral", precisó Exeni.

La resolución de este lunes de la Corte Nacional Electoral ahonda la crisis de Bolivia porque las instituciones que respaldan a Evo Morales están empeñados en la aprobación de la nueva Constitución, mientras que las regiones opositoras rechazan ese aspecto. (Télam)Evo Morales en Irán    El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien se encuentra de visita en Irán, aseguró que la situación en los vecinos países de Irak y Afganistán significa para Estados Unidos "un segundo Vietnam".

El mandatario boliviano destacó que los conflictos en esos países "muestran que todo acto de injerencia de Washington está resultando estéril".

En una entrevista ofrecida al canal estatal iraní, Evo Morales criticó a la Casa Blanca e insistió en que "Latinoamérica jamás se convertirá en un patio trasero seguro para que EEUU pueda continuar con sus saqueos y expolios, y donde pueda imponer sus nefastas ideas".

En la entrevista, a la que tuvo acceso la agencia Europa Press, el presidente boliviano recordó cómo en 2004 fue advertido contra el establecimiento de relaciones con Teherán, "porque podría dañar las relaciones de Bolivia con Europa". (Télam)