Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Luis Alberto Pozzi es el nuevo jefe del Ejército

El fiscal dice que el procesamiento de Roberto Bendini es un "avance" en la causa en su contra. Militares para la Democracia justifican su desplazamiento. (Foto: Télam)
Luis Alberto Pozzi es el nuevo jefe del Ejército. El país. La Nueva. Bahía Blanca

El Gobierno designó hoy al  general de división Luis Alberto Pozzi como nuevo jefe del Ejército, en  reemplazo del general Roberto Bendini, procesado por haber  cometido presuntas irregularidades en una unidad militar de Santa Cruz.

Pozzi se desempeñaba como subjefe del Ejército, es ingeniero, pertenece al arma de comunicaciones y reemplazó a Bendini, quien  estaba en el cargo desde 2003, cuando Néstor Kirchner asumió en  la Presidencia.

Tras cinco años en el cargo, Bendini fue desplazado porque  está procesado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia por  irregularidades en el manejo de fondos de la Brigada Mecanizada XI, que  comandó hasta mayo 2003, antes de asumir como máxima autoridad del  Ejército. (DyN)El fiscal considera que el procesamiento "es un avance"

El fiscal ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Horacio Arranz, sostuvo hoy que el procesamiento contra el ex jefe del Ejército, teniente general Roberto Bendini, "es un avance" en la causa.

Bendini fue relevado de su cargo anoche, luego de pedir su retiro porque la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia lo procesó, sin prisión preventiva, por presuntas irregularidades en el manejo de fondos de la Brigada Mecanizada XI, que comandó hasta mayo de 2003, antes de asumir como máxima autoridad del Ejército.

El fallo de los camaristas considera a Bendini presunto responsable de peculado, un delito que contempla una pena máxima de diez años de cárcel, y la decisión de esa instancia judicial revocó una resolución del juez federal de Río Gallegos, Gerardo Caamaño, en la que se había dictado la falta de mérito de Bendini.

"Está causa nunca se ha dejado de investigar", indicó Arranz cuando le preguntaron por qué hubo demoras en el proceso judicial contra Bendini, que se inició en 2002.

"Continua con pruebas que han quedado pendiente, esto es un avance en la etapa del proceso, que va a permitir que en un futuro bastante cercano el fiscal de primera instancia va a tener que dictaminar sobre si requiere la elevación a juicio o no", apuntó.

Luego, aseguró que "se ha trabajado en forma independiente y sin ninguna manipulación de tipo político", ante algunos cuestionamientos que se plantearon porque Bendini era un hombre de confianza del ex presidente Néstor Kirchner cuando ambos se conocieron en Río Gallegos.

A Bendini se lo investiga si abrió cuentas paralelas al Ejército entre 2002 y 2003 utilizando fondos de la Brigada Mecanizada XI, con asiento en Río Gallegos.

Militares justifican el relevo de Bendini

El presidente del Centro de Militares para la Democracia (CEMIDA), coronel retirado Horacio Ballester, sostuvo hoy que el pase a retiro de Roberto Bendini se "justifica" porque aparentemente "las cosas no fueron tan limpias".

"La presunción de inocencia hasta que salga la condena está en la Constitución, pero de cualquier manera parece ser que las cosas no eran tan limpias y se justifica que este señor se vaya del cargo que ocupa", apuntó el titular del CEMIDA.

Ballester destacó la reciente derogación del Código de Justicia militar, que según dijo, permitirá que "todos estos hechos van a ser juzgados por las leyes comunes". (DYN)