Rufino Rojas
Hace 150 años, en agosto de 1958, nació Rufino Rojas, uno de los protagonistas de la historia bahiense, tres veces intendente municipal.
Nativo de Chascomús, Rojas se radicó en nuestra ciudad en 1880, a sus 22 años de edad. Dedicado a las tareas rurales, pronto se involucró en la política y, junto con Roberto J. Payró y Fermín Muñoz, creó la Unión Cívica. Amigo de Hipólito Yrigoyen, siguió al caudillo cuando el partido se dividió, creando la rama radical.
En 1897, asumió por primera vez como intendente. Repitió ese halago en 1903, luego de ganar las elecciones con la lista Comité Popular. En la distribución de cargos, los concejales decidieron su designación. "Su elección es toda una bandera, un homenaje a las honradez", se escribió entonces. Durante ese período, Rojas decidió construir una nueva sede comunal, el actual palacio de Alsina 65. Llamó a concurso nacional de proyectos y se colocó la piedra fundamental el último día de su mandato, el 31 de diciembre de 1904. También convirtió al "potrero" que era la Plaza Rivadavia en un paseo de categoría: contrató al paisajista francés August Flamant para que se encargara de darle el diseño adecuado.
Asumió por tercera vez en 1913, correspondiéndole inaugurar el Teatro Municipal. Completó su accionar siendo senador provincial, luego de lo cual se retiró de la política. Padre de cinco hijos, el destino fue duro con Rojas. En 1925, una enfermedad le arrebató a dos de ellos, Carmen y Conrado, de 18 y 22 años de edad. Tres años después, su hijo Julio fue asesinado en su campo de Médanos.
Rufino Rojas falleció el 25 de junio de 1930, a los 71 años de edad.