Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Perú: denunciaron complot detrás de protesta indígena

Para el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Jorge del Castillo pretenden asfixiar al país mediante una crisis energética.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Jorge del Castillo, aseguró anoche que detrás de las protestas violentas de los indígenas hay un "complot" que pretende asfixiar al país mediante una crisis energética.

"¿Cómo me pueden explicar que simultáneamente y el mismo día tomen el puente Corral Quemado, tres subestaciones del Oleoducto, la central hidroeléctrica El Mullo, el campamento de Pagoreni en (la provincia de) La Convención y amenacen (el proyecto gasífero de) Camisea?", se preguntó Del Castillo al comentar las acciones ejecutadas por los indígenas.

"Esto evidentemente responde a un complot contra el Perú", añadió el jefe del gabinete ministerial en declaraciones a la prensa peruana que reprodujo DPA.

Cerca de 65 grupos étnicos de la Amazonia, en pie de lucha desde hace nueve días contra una ley que flexibiliza las condiciones de venta de sus tierras, cortaron los diálogos con el gobierno, que a su vez señala que sólo retomará negociaciones si previamente se les pone fin a las medidas de fuerza.

El ministro reiteró la apreciación del gobierno de que detrás de las protestas indígenas hay intereses de la izquierda radical y criticó la participación en los hechos del Partido Nacionalista, del ex candidato presidencial Ollanta Humala.

En tanto, el gobierno declaró ayer el estado de emergencia en tres provincias y un distrito en los departamentos Amazonas, Loreto y Cusco, lo que incluye la suspensión de garantías constitucionales, y dispuso que las fuerzas de seguridad repongan el orden en esas zonas.

Una resolución firmada por el presidente Alan García y el ministro de Defensa, Antero Flores Aráoz, dispuso la suspensión durante 30 días de algunas garantías constitucionales, como el derecho de reunión y la inviolabilidad del domicilio. (Télam)