Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Aquel equipo uruguayo

La historia oficial cuenta que Dublin dio sus primeros pasos el 23 de octubre de 1915 cuando en el bar Los Dos Chinos se reunieron Gabriel Piedracueva, Francisco Pattini, Enrique Granda, Justino Prieto, Raúl Cantaluppi, Carlos Cacciamognana e Higinio Carbayo y pensaron en fundar un club. Seis días más tarde, el 29 de octubre, en el bar Royalito quedó formalmente constituido con la comisión a la que se sumaron Tito Jones, Juan Grizia, Bautista Borda, Victoriano Larraña, Leonardo Serodino, Francisco Pérez, Emilio Varona, A. Varona, Joaquín Cenícola y Diez.
Aquel equipo uruguayo. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

 La historia oficial cuenta que Dublin dio sus primeros pasos el 23 de octubre de 1915 cuando en el bar Los Dos Chinos se reunieron Gabriel Piedracueva, Francisco Pattini, Enrique Granda, Justino Prieto, Raúl Cantaluppi, Carlos Cacciamognana e Higinio Carbayo y pensaron en fundar un club.


 Seis días más tarde, el 29 de octubre, en el bar Royalito quedó formalmente constituido con la comisión a la que se sumaron Tito Jones, Juan Grizia, Bautista Borda, Victoriano Larraña, Leonardo Serodino, Francisco Pérez, Emilio Varona, A. Varona, Joaquín Cenícola y Diez.


 El nombre fue tomado del club Dublin de Montevideo (Uruguay) que había llegado a jugar a Bahía Blanca en 1909 y había entusiasmado a los jóvenes que se habían juntado en Los Dos Chinos.


 Hay otra versión que dice que el nombre del club surgió de un barco que se llamaba así. El buque había recalado en el puerto de Ingeniero White y sus colores predominantes eran el rojo y blanco, los que quedaron para siempre en la entidad que hoy tiene su sede en 25 de Mayo y Granada.


 El 24 de mayo de 1942 fue un día significativo para Dublin. Esa jornada, y con el doctor Alfredo Trucco ya en la presidencia, se inauguró la cancha que tuvieron en el Parque de Mayo. El partido fue entre el seleccionado de la Liga del Sur y la reserva de Estudiantes de La Plata. Ganaron los locales 2 a 0, que pudieron hacer los goles antes de que la lluvia lo suspendiera.


 Otras de las instalaciones de Dublin funcionó en Holdich y Bolivia. Ya en 1953, con partidas simultáneas de ajedrez, se inauguró un espacio en Chiclana 259.


 Pero vinieron los malos tiempos. Y cuando el club estaba por desaparecer los hermanos Reschini, los Pulti, Miguel Quintana y Gabriel Piedracueva participaron de la fusión con el club Tandil y comenzaron a funcionar desde el 9 de julio de 1954 en la actual sede.


 Quedó el nombre de Dublin porque era el que tenía la personería jurídica y todo el papelerío en regla.


 De ahí en adelante Julio Domínguez --que era del club Tandil-- pasó a ser un hombre importante para los albirrojos: fue él el que se encargó de las divisiones menores de fútbol.


 Hoy Dublin juega en la segunda división de bochas y hasta el año pasado tuvo una escuelita de fútbol, pero algunas diferencias con el técnico hicieron que el club abandonara el proyecto con una deuda en la Liga del Sur.


 "Vamos a ver si lo podemos retomar el año que viene. Nosotros entramos como una comisión normalizadora y ahora estamos reorganizando el club", dice el actual presidente Eduardo Navarro.


 En 25 de Mayo y Granada está la cancha sintética de bochas Ricardo "Cacho" Nardi --uno de los que hizo mucho por la actividad--, la secretaría --con nombre de otro trabajador como Roberto Cantalejo--, el fogón y un espacio que se utiliza como cochera "para poder pagar los gastos de luz y otras cosas", dice Navarro.


 Pero no es lo único, también está el complejo de Ingeniero Luiggi y Tierra del Fuego donde el Automoto Club Bahía Blanca organiza las carreras de motos.


 Y además el salón de Undiano y Granada en el que por el momento funciona la Liga Amateur de Fútbol.


 "Queremos venderlo y ver si con ese dinero podemos hacer el salón de fiestas en donde hoy funciona la cochera", dice Navarro a la hora de contar uno de los proyectos más importantes para el club que cuenta con casi 100 socios.