Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Un empresario nacional pretende la mayoría accionaria de Aerolíneas

El empresario Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebús, ratificó ayer que negocia para adquirir la mayoría accionaria de Aerolíneas Argentinas (AA) al grupo español Marsans. López Mena, de 66 años, nacido en la Argentina y nacionalizado uruguayo, dijo que pretende el 37% de las acciones de la firma aerocomercial; Marsans reduciría su tenencia del 94 al 33%; el Estado se quedaría con 20%; y los trabajadores pasarían de menos de uno a 10%.

 BUENOS AIRES (Télam) -- El empresario Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebús, ratificó ayer que negocia para adquirir la mayoría accionaria de Aerolíneas Argentinas (AA) al grupo español Marsans.
López Mena, de 66 años, nacido en la Argentina y nacionalizado uruguayo, dijo que pretende el 37% de las acciones de la firma aerocomercial; Marsans reduciría su tenencia del 94 al 33%; el Estado se quedaría con 20%; y los trabajadores pasarían de menos de uno a 10%.



 En declaraciones radiales, el empresario reveló que ayer avanzó en Buenos Aires en un acuerdo con Gonzalo Pascual Arias, uno de los titulares del holding hispano junto con Gerardo Díaz Ferrán, pero precisó que el precio y otros detalles de la operación se definirán dentro de 45 días.


 "Firmamos una carta de intención para entrar a Aerolíneas y comenzar con el due diligence, es decir, la auditoría que va a determinar el valor de la operación", indicó el empresarios rioplatense.


 Ese estudio, a cargo de la consultora Price Waterhouse Coopers, permitirá "verificar el estado de la compañía y a través de esa información trazar un plan de negocios para que realmente alcance rentabilidad y pueda desarrollarse", agregó.


 Dijo además, que en caso de que falte dinero para quedarse con la empresa aérea de bandera privatizada en los `90, contará con el apoyo de bancos de los que es cliente.


 Con sus declaraciones, el empresario salió a dejar en claro que, de concretarse la operación, el grupo Marsans no se quedará con el paquete mayoritario de AA, como había trascendido el lunes; y por otro, se diluyó la posibilidad de una participación de las provincias en la empresa.


 López Mena, en diálogo con radio Mitre, dijo que la situación de AA es deficitaria y destacó que "el transporte vive un momento crítico en el mundo por el alza desmedida del petróleo".


 Sostuvo luego que uno de los desafíos será "negociar con los sindicatos" un acuerdo a largo plazo, "para que la compañía vuelva a gozar de tranquilidad y para seguridad de los pasajeros".


 En cuanto a la porción minoritaria que mantendrá Marsans, el dueño de Buquebús juzgó que será "muy importante la colaboración de ellos en este proceso de desarrollo de la compañía".


 Cuando se le preguntó quiénes son sus socios, López Mena dijo: "En este momento somos sólo nosotros".


 Señaló luego que "siempre hubo interés en intervenir en Aerolíneas para desarrollarla", y recordó que "nosotros quisimos comprarla cuando se retiró Iberia".


 Dijo que AA tiene actualmente una cantidad de vuelos insuficientes y justificó su interés en la empresa, porque "somos el mayor vendedor de cabotaje interno argentino como operador turístico. Tenemos clientes, hotelería y faltan asientos, esto es lo que me llevó a estar en Aerolíneas", explicó.