Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La música lamenta el fallecimiento de Gerardo Rotblat

Gerardo Rotblat, quien fuera percusionista de la ya disuelta banda argentina de rock Los Fabulosos Cadillacs, falleció el pasado sábado a los 38 años como consecuencia de un edema pulmonar. Según el se conoció en la víspera, Rotblat --quien estuvo junto a Los Fabulosos entre 1991 y 2002--, murió en su domicilio tras ofrecer, el viernes por la noche, un concierto con una de las bandas que integraba, Dancing Mood.

 BUENOS AIRES (EFE) -- Gerardo Rotblat, quien fuera percusionista de la ya disuelta banda argentina de rock Los Fabulosos Cadillacs, falleció el pasado sábado a los 38 años como consecuencia de un edema pulmonar.


 Según el se conoció en la víspera, Rotblat --quien estuvo junto a Los Fabulosos entre 1991 y 2002--, murió en su domicilio tras ofrecer, el viernes por la noche, un concierto con una de las bandas que integraba, Dancing Mood.


 Dado que el artista era muy respetado y conocido en el ambiente musical, su fallecimiento causó conmoción entre sus colegas, algunos de los cuales dejaron mensajes en la página de internet de Rotblat.


 "Todos los que te conocimos estamos muy, pero muy tristes"; "se fue un enamorado de la música, un amigazo de sus amigos y un papá genial"; "ya te extrañamos"; "será eternamente imposible olvidarte, estamos destruidos por tu partida", son algunas de las expresiones de dolor.


 Rotblat, nacido en el porteño barrio de Once, había estudiado guitarra, piano y percusión. Además de formar parte de Los Fabulosos Cadillacs colaboró con grupos y artistas como Los Auténticos Decadentes, Todos Tus Muertos, Karamelo Santo, Erica García, Man Ray, Pez, Daniel Melingo y Javier Malosetti.


 Entre 1998 y 2006 integró el grupo de Mimí Maura y actualmente tocaba en las bandas Dancing Mood y en Me Darás Mil Hijos.


 En 2004 concretó su propio proyecto, Orquesta Jabalí, grupo con el que editó un disco, Salta y vuela (2005). Era el autor de todos los temas y, por primera vez, se había animado a cantar.