Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Veinticinco años de "War", toda una declaración de paz de U2

Tras el tropezón de October, el futuro incierto de una banda de medio alcance como era entonces U2 se abrió de par en par al éxito hace 25 años con War (Guerra), un disco que, con canciones como Sunday, bloody sunday o New year's day, inauguró el camino de Bono como ideólogo.




 Tras el tropezón de October, el futuro incierto de una banda de medio alcance como era entonces U2 se abrió de par en par al éxito hace 25 años con War (Guerra), un disco que, con canciones como Sunday, bloody sunday o New year's day, inauguró el camino de Bono como ideólogo.


 "Hay música muy bonita, muy bien compuesta, para oír mientras desayunas. Pero sus posibilidades son enormes. La música me ha cambiado y tiene la capacidad de cambiar una generación. Miren lo que pasó con Vietnam, la música cambió la actitud de una generación entera respecto de la guerra".


 Era junio de 1983 cuando el líder de U2, Paul David Hewson "Bono", pronunciaba estas palabras. War (Island Records) caminaba hacia las ventas finales de siete millones de copias y él, con frases cortas y contundentes, comenzaba su periplo hacia el mesianismo.


 "War era, más que ningún otro, un disco de su tiempo. Una bofetada en la cara", según el cantante. Sus referencias, a pesar de su inicial vocación de culto, eran tan grandilocuentes que se adaptaron perfectamente a su reconversión en disco-manifiesto de éxito mundial.

Más que sólo un disco.




 Esta producción sigue siendo un material musical permanente que, un cuarto de siglo después de su primera edición (28 de febrero de 1983), volverá a las tiendas remasterizado en una operación similar a la que se realizó con The Joshua tree por su veinte aniversario.


 También se limpiará el sonido de Boy (1980), el álbum debut de U2, y October (1981), como, a falta de la confirmación oficial, refleja la página de venta on line Amazon.com y recogen numerosas comunidades de fans.


 War para ellos es, además, el detonante de una exitosa gira --"War Tour"-- y una nueva portada protagonizada por el niño Peter Rowan.


 Con las manos en la nuca y la mirada amenazante, Rowan --hermano de Derek "Guggi" Rowan, de los Virgin Prunes-- también aparece en otras carátulas como la del propio single New Year's day y en otros álbumes como Boy o el recopilatorio B-Sides.


 El disco War, que debutó en el número uno en las listas británicas en marzo de 1983 desbancando nada menos que al plusmarquista Thriller de Michael Jackson, arrancaba con fuerza, con una canción que se convirtió en himno: Sunday, bloody sunday.


Por la paz.





 Bono, The Edge, Larry Mullen Jr. y Adam Clayton rememoran en el tema el llamado "Domingo Sangriento", ocurrido el 30 de enero de 1972 en Londonderry, la segunda ciudad del Ulster, cuando soldados británicos del Primer Regimiento de Paracaidistas dispararon contra una manifestación en favor de los derechos civiles en el barrio católico de Bogside.


 "No es una canción de rebeldía", quedaba registrado en el concierto editado bajo el nombre de "Under a red blood sky" (1983), y esa afirmación resume la actitud de pacifismo activo que siempre ha defendido la banda en general y Bono en particular.


 "Algunas veces, siento que Dios no está buscando limosnas, sino que está buscando acción" y, por ello, el primer single del álbum fue New year's day, dedicado al entonces disidente y futuro presidente de Polonia Lech Walesa, premio Nobel de la Paz en el año de edición del álbum.


 "El disco maneja un tema difícil de una manera sensible. U2 no es el primer grupo que juega a ser soldados en este tema (...), pero ninguna ha captado la paradoja entre la postura y acción de una manera tan precisa", reconocía la revista "Rolling Stone" en el momento del lanzamiento.

Musical y político.




 Otros singles serían Two hearts beat at one, compuesto durante la luna de miel de Bono con su esposa Ali, y también el tema que cerraba el disco, 40, que, según el productor, Steve Lillywhite, fue grabado con el tiempo justo, en apenas media hora.


 "Teníamos que dejar el estudio a las siete de la mañana porque otra banda tenía que empezar a esa hora. Era increíble. Bono estaba cantando 40 con la otra banda esperando fuera, y nosotros hacíamos las mezclas".


 Los estudios nunca volvieron a tener hora de cierre para la banda, que con War no sólo rompió las listas y sorprendió a los críticos, sino que marcó un lenguaje musical y político de una eficacia todavía vigente.


 El disco supuso, además, el inicio de una fantástica trilogía completada por Unforgettable fire (1984), con su tema Pride (In the name of love), dedicado a Martin Luther King Jr; y el recordado The Joshua tree (1987), que se cerraba con Mothers of the disappeared.