El ministro de Seguridad opinó sobre los adictos
BUENOS AIRES (Télam) -- El ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos destacó que los adictos tienen el derecho a recibir atención médica y, en este sentido, dejó claro que el que tiene que ir a la cárcel es el traficante y no quien padece la enfermedad.
"Cualquier mujer que quiera hacerse las lolas en un hospital público o en la prepaga o la obra social lo consigue, pero llevar a un hijo adicto para que sea tratado por alguno de ellos es imposible, porque no hay legislación para esta situación", manifestó Aníbal Fernández en la sede de su ministerio.
El titular del área hizo estas declaraciones en el marco del encuentro que ayer mantuvo en la sede de la cartera de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos con un comité de expertos que trabaja para la modificación de la ley de drogas, vigente desde 1989.
Consejo de la Magistratura
BUENOS AIRES (Télam) -- El abogado Hernán Ordiales fue designado ayer secretario general del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.
La decisión, según voceros del cuerpo, fue tomada durante un plenario presidido por el académico Mariano Candioti. El cargo había quedado vacante anteayer por renuncia del también letrado Pablo Hirschmann.
Ordiales se desempeñó entre 1989 y 1997 como secretario de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación. También como secretario integró la Comisión de Tratados Internacionales en la Convención Constituyente de 1994 y, desde 1998, en el Consejo de la Magistratura.
Vecinos de Vicente López quemaron boletas de tasas
BUENOS AIRES (NA) -- Vecinos de Vicente López quemaron boletas de ABL frente a la municipalidad de ese partido bonaerense, para reclamar que se dé marcha atrás con un aumento de la tasa, que en algunos casos llegó a más del 300 por ciento, según denunciaron.
Los vecinos se congregaron sin identificaciones partidarias anteayer frente a la sede comunal y el Concejo Deliberante.
Distintas asociaciones vecinales y políticas se quejaron por el aumento en las tasas, que en algunos casos alcanzó más del 300 por ciento.
De hecho, luego de dar a conocer la medida y ante una serie de protestas, la administración de Enrique "Japonés" García --el intendente que lleva más tiempo al frente de un municipio en la Provincia de Buenos Aires-- anunció una exención para un sector de los jubilados.
El gobierno de Vicente López aseguró que "el aumento está firme".
Los vecinos se quejan puntualmente de que, para aplicar el aumento, García dispuso atar la tasa del ABL a la nueva valuación fiscal de los inmuebles que aplicó la Provincia de Buenos Aires.
Según sostienen, la medida no sería legal ya que el ABL es una tasa que se cobra a cambio de un servicio y no está relacionada con la valuación fiscal del inmueble, como sí ocurre con el Impuesto Inmobiliario provincial.
Inició clases en una discoteca
GUALEGUAY (DyN) -- El gobierno entrerriano dispuso ayer el relevo de una directora departamental de escuelas, por iniciar el ciclo lectivo de la región en una discoteca, al parecer con el ánimo de "desacartonar la apertura de clases y generar un debate".
Fuentes gubernamentales confirmaron que la directora departamental de Escuelas de Gualeguay, Selva Olivera, presidió desde el boliche bailable Xangó el comienzo de clases, tras lo cual la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, pidió formalmente su renuncia.
Olivera defendió su iniciativa y sostuvo que "a principios de año, cuando tuvimos los primeros encuentros con Graciela (Bar) nos decía que no quería comienzos de clases estructurados y acartonados".
"Usen las gracias y bendiciones que cada una tiene en sus departamentos, nos dijo", recordó la directora expulsada.
Mil matrimonios sin libreta de casamiento
BUENOS AIRES (NA) -- Más de mil parejas de la Ciudad de Buenos Aires no pudieron obtener en las últimas semanas su libreta de casamiento tras quedar legalmente unidas en matrimonio, porque los registros civiles porteños se quedaron sin insumos para confeccionarlas.
Así lo reconocieron ayer fuentes de los registros civiles de la Capital, que además explicaron que a los recién casados se les entrega un acta en la que consta la celebración del matrimonio y se les pide que regresen a retirar la libreta "en unos 20 días". Sin embargo, las fuentes consultadas admitieron que aún no saben cuándo llegará la próxima partida
Jornada de reclamo por la causa López
BUENOS AIRES (Télam) -- Organizaciones políticas, sociales, gremiales y culturales realizarán el próximo martes una jornada de actividades para reclamar por la aparición con vida del testigo Jorge Julio López, al cumplirse 18 meses de su desaparición.
El colectivo Justicia Ya-La Plata, junto con la Multisectorial y la CTA de la ciudad platense, donde fue visto por última vez el albañil que declaró en el juicio contra Miguel Etchecolatz, convocan a participar de una instalación artística que se realizará a partir de las 13 en la Plaza Moreno.
Caso Febres
BUENOS AIRES (Télam) -- La indagatoria al ex jefe de la Prefectura, Carlos Fernández, en el marco de la investigación por el asesinato de Héctor Febres, se postergó debido a que "los organismos oficiales no remitieron la documentación necesaria para el procedimiento", informaron fuentes del Juzgado federal de San Isidro.
Los mismos voceros señalaron que aún no se resolvió la nueva fecha en que Fernández será indagado por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien busca respuestas sobre las condiciones de detención de las que gozaba Febres, con privilegios especiales y un régimen de visitas casi sin restricciones.
Al momento de ser envenenado con cianuro, Febres estaba detenido por delitos de lesa humanidad en la delegación Prefectura del Delta Bonaerense.
Acuerdo de cooperación con Brasil
BUENOS AIRES (DyN) -- El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner (FPV- Jujuy) firmó ayer un acuerdo con el embajador de Brasil, Mauro Luiz Lecker Vieira, "para estrechar lazos de colaboración recíproca en los campos académicos, científicos y cultural", según se informó.
En el Salón de Honor de la presidencia de la Cámara, el jujeño dijo que "el acuerdo afianza aún más la integración con Brasil y favorece una relación más fluida en el seno del Mercosur".
El acuerdo fija pautas para promover acciones comunes tendientes al mejoramiento de la calidad de gestión parlamentaria y a la formación de recursos humanos en las áreas de interés común.