Sin resultados en la búsqueda de la niña Sofía Herrera
RIO GRANDE (DyN-Télam) -- La policía secuestró ayer celulares en la localidad formoseña de Clorinda, para determinar si desde allí se realizaron llamados a la madre de Sofía Herrera, la niña desaparecida hace nueve días, aunque en principio, los aparatos no tendrían relación con el hecho.
Mientras tanto, en esta ciudad, un testigo presentó la filmación de un hombre y un auto "tuneado", similar a la descripción que dio un niño.
Fuentes de la investigación dijeron que los teléfonos celulares y el video fueron analizados por peritos para corroborar si esos materiales permitían lograr un pista sobre el paradero de la criatura.
En tanto, continuaban ayer los rastrillajes y controles vehiculares en la provincia para localizar a la menor, quien desapareció el domingo de la semana pasada.
En ese marco, un grupo de mujeres intentó organizar juntas vecinales para iniciar una búsqueda casa por casa con dirigentes barriales, pero la madre de la pequeña, María Elena Delgado, pidió que no lleven adelante su proyecto, "porque más que ayudar pueden complicar las cosas".
Delgado dijo a Canal 11 que "el juez nos explicó que si hacen eso, tendrá que destinar personal del juzgado a tomar las denuncias de los vecinos", quienes pueden quejarse por la intrusión en los hogares.
La mujer reiteró su "agradecimiento" a todas las personas que la acompañan en la búsqueda de su hija con datos certeros y pidió actuar con prudencia.
Teléfonos clonados
Fuentes policiales de Formosa confirmaron que ayer a la mañana, por pedido del juez de Río Grande, Eduardo López, el magistrado de Instrucción 2 de Clorinda, Santos Garzón, encabezó un allanamiento en viviendas de esa ciudad, donde la fuerza de seguridad se incautó de chips y teléfonos celulares.
El operativo se realizó allí luego de que el fin de semana último, la madre de la niña recibió un mensaje de texto que requería un monto mayor de dinero como recompensa para aportar datos tendientes a localizar a la niña.
Sin embargo, se habría establecido que los aparatos secuestrados serían clonados y no los que se utilizaron para enviar los SMS, por lo que ahora se investiga si esas comunicaciones partieron desde Buenos Aires.
Personal de Investigaciones de la policía formoseña secuestró en la víspera tres celulares a una familia oriunda de la ciudad fronteriza de Clorinda, con los cuales suponían que se habrían enviado mensajes a la madre de Sofía Herrera.
El comisario Carlos Sayas, a cargo del procedimiento, confirmó la realización del allanamiento, "por disposición del juez de Instrucción Santos Garzón", a partir de un exhorto librado por el magistrado fueguino que investiga el caso.
Carlos Zacarías, dueño de una panadería en Clorinda, dijo estar "sorprendido" por el procedimiento y aseguró no tener "ningún tipo de vinculación con el caso. Todo lo que sabíamos, lo vimos por televisión", indicó.
"Estaban buscando un supuesto chip, pero me dijeron que podría ser clonado", manifestó, en coincidencia con las expresiones del jefe de Drogas de la policía provincial, Enésimo Córdoba.
El funcionario policial no descartó que "una vez realizado el peritaje correspondiente, se corrobore la versión que indica que los mensajes habrían sido emitidos desde Buenos Aires".
Los celulares secuestrados pertenecen "uno a mi hermana, otro es mío y el restante es de un empleado", agregó Zacarías, quien vive junto a su familia en un barrio de la segunda ciudad de Formosa, ubicada a 110 kilómetros de la capital provincial.
Video de un automóvil "tuneado"
Un testigo entregó ayer a la justicia fueguina la filmación de un hombre y un automóvil con características similares a las descriptas por el niño que se encontraba con Sofía Herrera el domingo 28 de septiembre, cuando desapareció.
La filmación, según fuentes de la investigación, corresponde a un encuentro de automóviles "tuneados" que se realizó días atrás en la localidad de Tolhuin.
El juez López ordenó en los últimos días al menos diez allanamientos en la provincia en busca de datos de la niña.
Fuentes policiales de Santiago del Estero dijeron que en esa provincia el viernes se realizaron allanamientos en Las Termas, Río Hondo, luego de un informe anónimo sobre la presencia de la niña, pero la fuerza de seguridad determinó que se trataba de otra menor de edad que estaba de vacaciones con sus tíos, oriundos de Mar del Plata.