Vox Dei festeja sus 40 años
BUENOS AIRES (Télam) -- La emblemática banda Vox Dei, una de las pioneras del llamado rock nacional, festejará sus cuatro décadas de carrera ininterrumpida, hoy, a las 21.30, en el porteño teatro Coliseo, con un recital denominado, precisamente, "40 años".
"Queremos aclarar muy bien que no significa un regreso de la banda porque en estos 40 años, cambiaron algunos integrantes, pero los fundadores seguimos en el camino, como cita el título de nuestro último disco, producido en forma totalmente independiente", afirmó Willy Quiroga, bajista y vocalista del grupo.
Actualmente, Vox Dei es conformado por Quiroga, Rubén Basoalto (otro de los fundadores), en batería, y Carlos Gardellini, en guitarra, presente desde hace 17 años, luego de la partida de su líder, Ricardo Soulé.
"El tema de Soulé, está más que aclarado. Él quiso iniciar su carrera solista, nosotros no se lo negamos y cada uno siguió su ruta sin miramientos del otro", agregó Basoalto.
La legendaria banda repasará su vasto repertorio, donde no faltarán Jeremías pies de plomo, Es una nube no hay duda, Canción para una mujer que no está, Gata de noche, Azúcar amargo, Compulsión, La verdadera historia de Sam el montañés y Ritmo y blues con armónica, entre muchos otros.
"También --acotó Quiroga--, cantaremos fragmentos de esta monumental obra que fue La Biblia, con temas emblemáticos del estilo de los Libros sapienciales, Las guerras o el Génesis, que seguramente el público pedirá".
"Calculamos que será el encuentro en el teatro con gente de tres o cuatro generaciones que se formaron con nosotros y que fueron creciendo con la música de Vox Dei y se transmitió de unos a otros. Esto es lo que vemos cada fin de semana en los recitales que brindamos por todo el país", remarcó Basoalto.
Sin prejuicio. Vox Dei se formó en 1967, y hasta la actualidad lleva 16 álbumes editados y se convirtió en un referente de los artistas más populares de nuestro país.
Promediando los '80 y luego del alejamiento de Ricardo Soulé, Carlos Gardellini lo reemplazó y se convirtió así en el tercer integrante de la banda.
"Para mí, es un orgullo doble ser parte de Vox Dei, primero porque era un seguidor del conjunto y después por formar parte de esta historia", afirmó Gardellini.
Discos claves de su historia junto a La Biblia como Cuero caliente, Vox Dei para Vox Dei, Estamos en la pecera, La nave infernal, Ciego de siglos, Sin darle ya más vueltas, Tengo razones para seguir y el reciente El camino, se convirtieron en álbumes de culto para sus seguidores.
"Después de haber vivido experiencias con distintas discográficas, algunas multinacionales que se encargan permanentemente de resucitar compilados nuestros, decidimos armar un proyecto discográfico independiente y estamos mucho más tranquilos y seguros", expresó Quiroga.
"Nos parece bárbaro el regreso de bandas como Soda Stereo, ahora Los Gatos. En otros momentos lo hicieron Alma y Vida, Aquelarre, pero también me hace pensar que las nuevas propuestas no llegan a cubrir con el espacio de las que iniciamos esta historia, a finales de los '60", resaltó el bajista.