Felipe Solá, a un paso del centenario
FELIPE SOLA (A) -- Con la inauguración de la Biblioteca Popular en el salón municipal y la elección de la reina, entre otras actividades, se celebra hoy el 99º aniversario de este pueblo perteneciente al partido de Puan.
Los actos, organizados por la comisión de Cultura de Felipe Solá y el área de la Juventud, comenzarán con la concentración de autoridades e integrantes de instituciones locales frente a la delegación municipal, a partir de las 19.30.
Luego se entonará el Himno, se escucharán palabras alusivas y se entregarán distinciones a los agentes de la Policía Comunal que se destacaron durante 2006, así como se reconocerá el trabajo de los jóvenes del Voluntariado Juvenil.
También se inaugurarán obras del área de la Juventud y la Fábrica de Intertrabado, y pobladores de Puan bailarán pericón nacional, al igual que se ofrecerá un baile en el salón municipal con la animación de Juan Carlos Mendoza, con entrada libre y gratuita.
Enzo Martínez, delegado municipal de Felipe Solá, señaló que además de las obras ya mencionadas, próximamente se hará cordón cuneta, se asfaltarán seis cuadras del pueblo y se construirá un acceso por la ruta provincial 76, que contará con un boulevard, iluminación y las letras características de cada pueblo del distrito.
Además, dijo, continúa la construcción de 37 viviendas del Plan Federal I, y cinco más correspondientes al Plan Compartir.
"Algunas (casas) están más avanzadas que otras. Lo que sucede es que aquí no hay mucha mano de obra y el trabajo se atrasa un poco", explicó.
Añadió que también se hicieron varias remodelaciones en la Unidad Sanitaria y este año está previsto pintarla, así como se reacondicionó la enfermería.
Por otra parte, indicó que el municipio asiste fundamentalmente con mercaderías a unas 15 familias, además de solventar los gastos del Taller Amasa a cargo del área de Asistencia Social.
Polideportivo
El Complejo Polideportivo Municipal constituye un verdadero orgullo para la localidad y en temporada estival se convierte en el lugar preferido de quienes gustan de las piletas de natación, la rica forestación, canchas de vóley, fútbol 5 y bochas, y otros entretenimientos que ofrece el predio.
Además de juegos infantiles, el complejo cuenta con numerosos fogones y mesas rodeadas de vegetación y perfectamente iluminadas, así como con un quincho de atención permanente al público en verano.
Otro de los orgullos de la localidad es el Voluntariado Juvenil compuesto por aproximadamente 20 jóvenes que, bajo la coordinación de Juliana Montero, se dedican al pintado de murales y el embellecimiento de distintos sitios del pueblo, como plazoletas o el complejo polideportivo.
"Ahora están construyendo canteros y una cancha de fútbol en la plazoleta ubicada frente al Instituto y Capilla San Felipe. Estoy contento porque veo que los chicos trabajan con mucho entusiasmo", remarcó el delegado.
Bomberos Voluntarios: una seguridad para los pobladores
Desde hace cuatro años, Silvio Palma se desempeña como jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Felipe Solá, compuesto por 18 miembros y dos aspirantes.
Martínez mencionó que el personal dispone de equipos para atender los siniestros más comunes en la zona, como son los incendios de pastos naturales, además de contar con el equipamiento indispensable para acudir a un accidente o rescate vehicular.
"Actualmente se está construyendo una sala de máquinas que servirá para albergar a los vehículos de la entidad. Falta colocar las aberturas, las ventanas y el portón, para lo cual ya se adquirieron los materiales necesarios", explicó Palma.
"El recinto está ideado para ir ampliándolo con baños nuevos, una sala de reuniones, una oficina y vestuarios. Nuestro anhelo es poder contar con una autobomba de fábrica, que puede llevar la dotación completa en caso de siniestro", continuó.
Fernanda Alvez, oriunda de Felipe Solá, tiene 26 años y desde hace tres integra el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios local.
Por si esto fuera poco, hace tres meses obtuvo el título de Oficial de Policía en la Escuela de Policía de Mar del Plata y su destino fue integrar la Policía Comunal de este pueblo.
"Hasta el momento cumplí bastante bien con mis funciones. A pesar de ser policía puedo seguir siendo bombero, dos trabajos que me gustan mucho. Si bien ser bombero lo hago por voluntad porque me gusta, las dos tareas se complementan", sostuvo.
También, la comisión de festejos del centenario de la localidad, presidida por Elvio Martínez, ya se encuentra abocada a la venta de un bono contribución que permita generar fondos para cubrir los gastos de las actividades a realizarse el próximo año.
La institución
El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Felipe Solá fue creado el 22 de abril de 1992 y su jurisdicción abarca una superficie mayor a las 70 mil hectáreas, sin tener en cuenta el territorio que le corresponde por fronteras móviles con los distritos de Tornquist y Saavedra.