Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Detuvieron a "Isabel", pero quedó en libertad provisional

BUENOS AIRES, MENDOZA y MADRID (DyN, Télam y Reuters) -- La ex presidenta de la República María Estela Martínez de Perón (1974-1976) fue arrestada ayer en España por una causa relativa a la lucha antiguerrillera, pero, horas después, recuperó la libertad porque la justicia se la concedió provisionalmente mientras se resuelve su extradición a la Argentina.
La ex presidenta, tras presentarse ante la justicia.


 BUENOS AIRES, MENDOZA y MADRID (DyN, Télam y Reuters) -- La ex presidenta de la República María Estela Martínez de Perón (1974-1976) fue arrestada ayer en España por una causa relativa a la lucha antiguerrillera, pero, horas después, recuperó la libertad porque la justicia se la concedió provisionalmente mientras se resuelve su extradición a la Argentina.


 Como consecuencia del pedido formulado por el juez mendocino Héctor Acosta, su colega Juan del Olmo, de la Audiencia Nacional de Madrid, apresó a "Isabel", aunque la liberó en virtud de sus 75 años y tras enumerarle los cargos que se le imputan.


 La ex mandataria regresó a su casa de Villanueva de la Cañada, en la zona oeste de la capital ibérica, luego de firmar un acta donde se comprometió a presentarse cada quince días en los tribunales.


 Esposada y con un abrigo negro, Martínez de Perón fue llevada en plena noche madrileña hasta la Audiencia Nacional, donde se la notificó de la opción que le otorga el tratado de extradición para aceptar su traslado o bien afrontar un juicio donde España tendrá la última palabra.


 "Por ahora, no quiero hacer comentarios. Debo trabajar para cumplir los plazos y preparar los recaudos que sustentan el pedido de extradición", dijo Acosta. La doble ciudadanía --argentina y española-- de la ex funcionaria podría obstaculizar la medida.


 El juez mendocino tiene cuarenta días para remitir el legajo con la acusación que pesa sobre "Isabel" y un resumen de las pruebas en su contra. En las próximas horas, el abogado de la ex funcionaria, Atilio Neira, pedirá la eximición de prisión.


 La medida tiene chances de prosperar: Acosta ya otorgó ese beneficio a Antonio Cafiero, imputado en el sumario al igual que Carlos Ruckauf, quien no puede ser detenido porque su banca de diputado nacional le da inmunidad.


 "Acá se utilizaron fuerzas legales, Ejército y policía, para realizar actos ilegales; es lo que se investiga en el marco de los famosos decretos de aniquilamiento del accionar de la subversión", justificó su decisión Acosta.


 La orden del magistrado --afincado en San Rafael, 232 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza-- es derivación de una medida que él mismo había cursado en octubre pasado.


 Acosta investiga el arresto, tortura y derivación a una cárcel de mayores de un menor apellidado Verón y la desaparición del joven Héctor Aldo Fagetti Gallego. Ambos episodios ocurrieron el 25 de febrero de 1976, un mes antes del derrocamiento del gobierno constitucional que encabezaba la viuda de Perón.


 En otro expediente que repasa el inconcluso mandato de "Isabel", el juez federal Norberto Oyarbide investiga más decretos que pueden vincularla con la Alianza Anticomunista Argentina (AAA).


 El magistrado reveló la existencia de elementos muy delicados, aun bajo observación, y que relacionarían a la ex presidenta con la organización que presuntamente lideraba su ex ministro José López Rega.


 El ex policía Miguel Angel Rovira, mientras tanto, se entregó ayer por la mañana, negó su participación en la Triple A y rechazó todos los cargos que se le formularon. También comentó que su tarea era acompañar a López Rega porque era el encargado de su custodia. Por tener más de setenta años (72), goza del beneficio de arresto domiciliario.


 Otro de los acusados sobre quien pende un pedido de captura, Felipe Romeo --ex director de la revista "El Caudillo"--, fue individualizado por Interpol en Londres (Gran Bretaña).



REUTERS


María Estela Martínez sale de la Audiencia Nacional.



"Isabel" Perón, en ejercicio de la presidencia de la República.