Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Buenas "Señales" para Callejeros

A pocas horas de llegar a las bateas se agotó Señales, el nuevo disco de Callejeros, que se vende en un valor de 45 pesos en las disquerías porteñas. La placa salió al mercado con 20 mil copias, cifra que, ya desde el inicio de la comercialización, le otorgó la distinción de Disco de Oro en ventas.


 BUENOS AIRES y CORDOBA (DyN) -- A pocas horas de llegar a las bateas se agotó Señales, el nuevo disco de Callejeros, que se vende en un valor de 45 pesos en las disquerías porteñas.


 La placa salió al mercado con 20 mil copias, cifra que, ya desde el inicio de la comercialización, le otorgó la distinción de Disco de Oro en ventas.


 Las principales cadenas discográficas como Musimundo, Yenny, Dromo y Temática.com, entre otras, vieron agotarse sus stocks, por lo que hoy se cree que repondrán el material para continuar con la venta.


 El fenómeno se repitió en el mercado cordobés, donde Martín Cobo, propietario de la disquería Edén, explicó que en su local se agotó en 5 horas.


 "Llegó al negocio al mediodía y a las 17 no quedaron más. Habitualmente hacemos un pedido de 500 copias, pero esta vez pedimos 200 porque el valor es muy elevado. Hicimos una compra tentativa", aseguró Cobo.


 Sorprendido por la demanda, el empresario no dudó en hacerle otro pedido a su distribuidor.


 "Nunca en la Argentina se ha vendido un CD tan caro. Le pedimos a nuestro distribuidor más copias y nos respondió que no hay más, y que por 10 o 15 días no lo va a haber", sostuvo.


 El fenómeno se repitió en El Ateneo, Musimundo y otras tres o cuatro disquerías del mercado cordobés.

Sin comerla, ni beberla




 Como justificativo por elevado valor del CD, los vendedores de una de las disquerías de la Capital Federal adujeron que la razón es que el arte de tapa fue realizada por Rocambole.


 De todas maneras, en el estuche del disco se informa que le corresponde a Daniel Cardell.


 La confusión surge porque para el diseño del CD se utilizó un estilo parecido al del popular y multipremiado diseñador de portadas para discos, Ricardo "Mono" Cohen, entre las que figuran las realizadas para los discos de Patricio Rey y sus redonditos de ricota.


 Parece que Callejeros, por lo menos en materia económica, inició la carrera ascendente de su recuperación tras el luctuoso suceso ocurrido el pasado 30 de diciembre del 2004 en República Cromagnon, que le costó la vida a 193 personas.


 "No se preocupen que mañana entran más", afirmó una vendedora a los insistentes clientes que se desplazaban en la búsqueda del preciado material y que ingresaban al local, ávidos por escuchar las verdades sobre la tragedia.


 El disco cierra con la frase "Gracias a todos aquellos que de una manera u otra nos ayudan a seguir caminando".


 Sus temas son Daños, Puede, Límites, Creo, Frente al río, Desencuentros, Sin paciencia, Día a día, Sueño, Hoy, 9 de julio y Señales.


 Realizado y distribuido por el sello Pelo Music, su elegante envase encierra al CD en un sobre. Debajo del disco surge la frase: "A los invisibles. Por siempre".


 Con la voz de Patricio Santos Fontanet, la banda se completa con Maximiliano Djerfy y Elio Delgado (en guitarras), Juan Carbone (saxo, bandoneón y voz), Eduardo Vázquez (batería) y Christian Torrejón (bajo).