Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Murió Lydé Lisant, una amante del teatro

La actriz y ex presidenta de la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, Lydé Lisant, murió debido a una penosa enfermedad, de la cual luchó hasta sus últimos instantes de vida. Lisant, como presidenta de la Asociación durante doce años (1984 a 1996), fue una actriz de impecable trayectoria, pero sobre todo una profunda enamorada de la escena.


 BUENOS AIRES (Télam) -- La actriz y ex presidenta de la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, Lydé Lisant, murió debido a una penosa enfermedad, de la cual luchó hasta sus últimos instantes de vida.


 Lisant, como presidenta de la Asociación durante doce años (1984 a 1996), fue una actriz de impecable trayectoria, pero sobre todo una profunda enamorada de la escena.


 Su muerte, se adelantó al premio María Guerrero a la Trayectoria que esa misma Asociación que presidió le había otorgado en diciembre y le iba a entregar en el Salón Dorado del Cervantes en la ceremonia del próximo mes de mayo.


 Lydé integró la Comedia Nacional en tiempos de Orestes Caviglia y creó el grupo del Sur junto a Carlos Gorostiza, Luis Diego Pedreira y a su marido Jacob Mirelmann, un empresario textil también gran amante de la escena al punto de comprar un viejo cine de barrio, en Chacabuco 966 y transformarlo en el Teatro San Telmo, que con el correr de los años, se convirtió en un "templo" del teatro independiente.


 Cuando Mirelmann abrió el San Telmo en 1957, el barrio estaba absolutamente alejado del circuito. Sin embargo, el grupo del Sur logró una corriente de público que con obras importantes del repertorio internacional se sostuvo hasta 1970 cuando la sala se incendió.


 Autores como Juan Carlos Gené, Goldoni, Lorca, Tennesse Williams, Brecht eran bien transitados por Lydé en los destacados elencos que integró junto a Tito Alonso, Jorge Rivera López, Pepe Soriano, María Rosa Gallo, entre muchísimos otros.


 En 1985, impulsó la creación del prestigioso premio María Guerrero a la labor teatral, de cuya ceremonia fue una dedicada organizadora, aun después de dejar la presidencia.


 Pese a la enfermedad que se le anunció hace poco más de un año, Lydé formó parte de la comisión directiva de la Casa del Teatro hasta sus últimos días.