Ex jefe de la Federal: murió Juan Bautista Sasiaiñ
BUENOS AIRES (Télam) --- El ex jefe de la Policía Federal en el último gobierno militar, Juan Bautista Sasiaiñ, falleció el 28 de febrero último, luego de haber sido declarado incapaz en causas donde estuvo procesado por ser parte de un plan sistemático de apropiación de menores y secuestros y desapariciones durante el régimen militar.
Sasiaiñ, un general retirado actuó en zonas dependientes del Primer Cuerpo del Ejército, y entre febrero y diciembre de 1976 fue jefe del Area 311 y responsable de los centros de detención La Perla, La Ribera, Malagueño, "D-2" de la Policía de Córdoba.
También tuvo injerencia en los centros que funcionaban en la Unidad Penitenciaria 1 de Córdoba y en el Hospital Militar de esa provincia.
Querellante oficial en el caso AMIA
BUENOS AIRES (DyN) -- El presidente Kirchner decretó ayer que el secretario nacional de Política Criminal, Alejandro Slokar, pueda actuar como querellante en las causas penales sobre irregularidades en la investigación judicial del atentado terrorista a la AMIA.
Ese mandato viene a reforzar el papel de Slokar luego que la Unidad Especial de Investigación sobre el atentado a la AMIA, en el ministerio de Justicia, quedó acéfala desde la salida, en diciembre pasado, de quien fue su titular, Alejandro Rúa, que días atrás criticó la labor del ministro Alberto Iribarne.
A raíz de esas objeciones Iribarne querelló por calumnias e injurias a Rúa, que ahora se desempeña como Director de Derechos Humanos en el ministerio de Defensa, cuya titular es Nilda Garré.
El decreto 229/2006 apareció publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado, justamente 48 horas antes de que el gobierno envíe a Slokar a Washington para que intervenga ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el proceso contra el Estado argentino por "denegación" de Justicia.
La pelea de los jueces
BUENOS AIRES (NA) -- La pelea a trompadas entre dos jueces de la Cámara del Crimen, finalmente, llegó hasta la Justicia, luego de que uno de los camaristas denunciara el hecho en una comisaría.
El viernes último se conoció que Alfredo Barbarosch y Luis Ameghino Escobar llegaron hasta las manos con una discusión privada que mantuvieron en el despacho de uno de los jueces.
Un día después, el juez Barbarosch denunció ante la comisaría Tercera, que había sido atacado a trompadas por su colega, quien --según reveló-- al momento del enfrentamiento hizo "un ademán con su mano derecha, simulando un arma, la puso en mi frente y simuló gatillar disparándome, luego de ello, sin mediar palabras, me arrojó un golpe de puño al rostro impactando en el labio inferior y comenzó a arrojarme trompadas".
El expediente fue caratulado como "amenazas y lesiones" y quedó radicado ante el juez correccional Omar Facciuto.
Críticas de la Ucedé contra Macri
BUENOS AIRES (DyN) -- El titular de la Ucede porteña, Jorge Pereyra de Olazábal, criticó con dureza al líder de Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri, de quien dijo: "No tiene ningún proyecto".
"Nosotros no vemos que el liderazgo de Macri represente ninguna alternativa: hoy Pro (Propuesta Republicana) es pro-nada, Pro no propone nada", disparó el dirigente liberal que concurrió en alianza con Macri en las elecciones de octubre.
Pereyra de Olazábal afirmó: "Es difícil la convivencia con un señor que pretende manejar todo autocráticamente, intentando ser líder de algo que no quiere definir".
Caso ESMA
BUENOS AIRES (Télam) -- El juez federal, Sergio Torres, ordenó ayer apresar al ex marino Juan Lorenzo Barrionuevo, envió a juicio a Héctor Febres y citó al detenido Alfredo Astiz, para ampliar su declaración indagatoria, en la megacausa por delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante el último gobierno militar.
La investigación, reaabierta en el 2003 con la anulación parlamentaria de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, adquirió así un renovado impulso con una batería de medidas ordenadas a 18 días del 30 aniversario de la asonada militar del 24 de marzo de 1976.
El juez dispuso también la detención del ex oficial Néstor Savio y libró orden de la captura nacional e internacional contra Juan Linarez y Roberto Oscar González, para lo cual notificó a la policía, Interpol, Prefectura y Gendarmería, según dispone en extensas resoluciones.