Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Desde 2001, la carne subió más que el dólar

Desde fines de 2001, la carne subió más del 300% y su precio superó al aumento del dólar que, con la ruptura de la convertibilidad, trepó por encima del 200%. "Existen muy pocos productos en la Argentina con semejante performance", sostuvo el titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, José Sbatella.


 Desde fines de 2001, la carne subió más del 300% y su precio superó al aumento del dólar que, con la ruptura de la convertibilidad, trepó por encima del 200%.


 "Existen muy pocos productos en la Argentina con semejante performance", sostuvo el titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, José Sbatella.


 Sin tener prácticamente componentes atados a la divisa estadounidense, la carne pasó de 60 centavos de peso (igual medida en dólares) el kilo vivo en el mercado de Hacienda de Liniers, a los 2,56 con los que cerró el viernes.


 "La situación es injustificada. Los costos de producción son internos, no hay elementos importados y, en general, los costos internos no superaron el 60%", destacó Sbatella, en declaraciones radiales.


 Más: concluyó que si el kilo de carne hubiera seguido el índice de inflación promedio de los últimos cuatro años tendría que estar a 1,12 pesos y no a 2,60 (60% menos del valor al que está).


 "Para entender cómo vino el problema de la carne, uno debe comparar lo que pasó desde diciembre de 2001, cuando se salió de la convertibilidad, hasta ahora", remarcó Sbatella.


 En ese momento, de acuerdo a su análisis, el kilo de novillo cotizaba a 0,60 peso, lo mismo en dólares; en estos cuatro años, se multiplicó por más de cuatro, hasta llegar a 2,60, cuando el billete verde creció por tres.


 "Es un éxito para la cadena de valor, en lo individual, que la carne haya superado al dólar; por eso, estoy investigando no sólo el mercado de Liniers, sino también, aguas abajo, la cadena de frigoríficos y carnicerías", señaló, con un dejó de ironía. (DyN)