Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Solicitaron la eximición de prisión para Lopes

Los abogados defensores del intendente Rodolfo Lopes, Juan José Losinno y Carlos Alberto Irisarri, solicitaron ayer, ante la justicia, la eximición de prisión del jefe comunal, en la causa que investiga supuestas maniobras ilícitas cometidas en el ámbito de la administración municipal. La presentación se realizó ante el Juzgado de Garantías a cargo de la doctora Gilda Stemphelet, quien, en el transcurso de tres días, deberá definir si acepta o no el pedido realizado por los asesores letrados de Lopes.
Solicitaron la eximición de prisión para Lopes. El país. La Nueva. Bahía Blanca


 Los abogados defensores del intendente Rodolfo Lopes, Juan José Losinno y Carlos Alberto Irisarri, solicitaron ayer, ante la justicia, la eximición de prisión del jefe comunal, en la causa que investiga supuestas maniobras ilícitas cometidas en el ámbito de la administración municipal.


 La presentación se realizó ante el Juzgado de Garantías a cargo de la doctora Gilda Stemphelet, quien, en el transcurso de tres días, deberá definir si acepta o no el pedido realizado por los asesores letrados de Lopes.


 En el mismo escrito, los abogados platenses también plantearon, de manera formal, la nulidad de las intervenciones telefónicas, tanto en la causa por las amenazas recibidas por Nora Martínez, como en la iniciada por las supuestas maniobras ilícitas realizadas en el ámbito comunal.


 Los letrados consideraron que las escuchas no sólo no resultan legales, sino que han violado el derecho constitucional a la intimidad.


 El pedido de eximición de prisión es una medida preventiva, ante la eventualidad de que el fiscal actuante en la causa, Gustavo Zorzano, solicite la detención del intendente municipal.


 En tal sentido, el doctor Losinno dijo que la solicitud de la defensa obedece a "una responsabilidad profesional, ante una versión que circuló en los medios, acerca de que podrían pedir la detención de Lopes.


 "Básicamente, es una cuestión de derechos, que para nosotros representa una situación rutinaria, con la finalidad de evitar la incomodidad que puede acarrear una detención innecesaria.


 "De todas maneras, el intendente pretende someterse a proceso y no profugarse", aseguró Losinno.

Nueva recusación




 En las últimas horas, los defensores de Lopes presentaron una nueva recusación contra el doctor Zorzano, tras haber realizado un trámite similar el martes último, contra el propio fiscal y el capitán Héctor Abel Maggi, quien actuó como auxiliar de la justicia en la citada investigación.


 El doctor Losinno indicó que los motivos de volver a recusar al fiscal se centran en la denuncia que realizara Zorzano, acerca de que el intendente se enteró un día antes de los allanamientos realizados el 28 de febrero en la Municipalidad, al tiempo que advirtió que alguien podría haber cometido delito de encubrimiento, al dar aviso a Rodolfo Lopes.


 "Volvimos a recusar al doctor Zorzano porque su labor en la investigación reviste un doble rol, de testigo y de fiscal", dijo Losinno.


 Según el abogado platense, Zorzano "relata, por un lado, las conversaciones que mantuvo la noche anterior a los allanamientos con el asesor letrado de la comuna, Carlos Fahey, las que entiende conducentes para dilucidar la verdad, y por otro es agente fiscal.


 "Este doble rol le impide desarrollar con objetividad e imparcialidad su función", señaló Losinno en su escrito, al tiempo que se preguntó:


 "De tener que solicitar una audiencia de careo, ante posibles contradicciones entre los doctores Zorzano y Fahey, ¿quién dirigiría tal acto? ¿El fiscal o el inefable capitán Maggi?


 "También hay que tener en cuenta la apreciación del fiscal cuando afirma que se ha conspirado contra la investigación, algo que lo aleja aun más del deber de objetividad que tiene que guardar", acotó.


 Tras dejar constancia, en el pedido de recusación, que el doctor Zorzano no estaba de turno como fiscal el 27 de febrero, pese a lo cual se hizo cargo de la causa, Losinno señaló que una investigación seria y completa no debe descartar la participación del propio Zorzano y del personal de la Fiscalía a su cargo.


 "En relación con la fecha de los allanamientos, sería de buena práctica recibir la declaración del fiscal y de todos los empleados de la Fiscalía y remitir una copia a la Procuración General, a fin de deslindar responsabilidades", subrayó.

Comunicado de la UCR




 El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical emitió ayer un comunicado, en el que manifestó su preocupación por las declaraciones vertidas a "La Nueva Provincia" por el abogado Losinno, en las que solicitó al ministro de Justicia de la provincia, León Arslanián, que aparte de la fuerza policial al capitán Héctor Abel Maggi.


 "Esta solicitud genera el peligro de una intromisión política en la causa, toda vez que el doctor Losinno representa, en calidad de defensor, al intendente municipal Rodolfo Lopes", destaca la nota, refrendada por el presidente de la bancada radical en el Concejo Deliberante, Carlos Ocaña.


 "El pedido de la separación de Maggi de la fuerza está dirigido a un ministro del gobierno de la provincia de Buenos Aires, del mismo color político que Lopes.


 "El legítimo ejercicio del derecho de defensa jamás puede pretender implicar en la causa a representantes ajenos al propio Poder Judicial", afirma la nota.

Apoyo al intendente




 La comisión directiva de la agrupación Militantes Peronistas Whitenses manifestó, mediante un comunicado de prensa, su apoyo al intendente Lopes, acotando salir "en defensa de su honorabilidad, sus valores éticos y morales".


 Consigna que Lopes es "un gran compañero y un insustituible referente político de Bahía Blanca", afirmando creer en su inocencia de presuntos delitos cometidos.


 "No se puede salir a juzgar a una persona en base a presunciones o dichos por otras personas; sólo puede hacerse cuando existan hechos concretos y no sospechas, ya que, a la fecha, no hay probado nada que avale dicha sospecha de delito en el accionar" del intendente, "que no hace más que distanciar a la sociedad de la clase política", agrega.


 Finalmente, el comunicado expresa el deseo de que los acontecimientos en curso "no entorpezcan la construcción de esta obra tan emblemática" como la terminal de ómnibus, además de la aeroestación, el remodelamiento de la plaza Rivadavia y la peatonal O'Higgins-Alsina.


 El comunicado está rubricado por Juan Pedro Vives, presidente, y Edie B. Castillo, secretario de la agrupación.