Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Roa le puso "Clausura" a su lesión

Después de ocho partidos de ausencia no es fácil volver para ningún jugador de cualquier deporte. Sin embargo, Carlos Angel Roa, el experimentado arquero de Olimpo, desmitificó ese hecho y le pone el pecho a las balas, como lo hizo siempre en sus casi 20 años de trayectoria en Primera división. "Cuando te toca retornar no te podés poner a pensar en la inactividad que tuviste porque, de lo contrario, nunca volvés. Lo que más valoro es que en estas ocho fechas que pasaron me recuperé bien y la rodilla está otra vez estable; era lo que más me preocupaba", señaló "Lechuga antes del entrenamiento de ayer.


 Después de ocho partidos de ausencia no es fácil volver para ningún jugador de cualquier deporte. Sin embargo, Carlos Angel Roa, el experimentado arquero de Olimpo, desmitificó ese hecho y le pone el pecho a las balas, como lo hizo siempre en sus casi 20 años de trayectoria en Primera división.


 "Cuando te toca retornar no te podés poner a pensar en la inactividad que tuviste porque, de lo contrario, nunca volvés. Lo que más valoro es que en estas ocho fechas que pasaron me recuperé bien y la rodilla está otra vez estable; era lo que más me preocupaba", señaló "Lechuga antes del entrenamiento de ayer.


 El "12" volverá a la titularidad después de soportar un fuerte dolor en su rodilla izquierda, la que se llenó de líquido y donde perdió masa muscular. El temió lo peor.


 "Pensé que era una lesión más complicada, un desprendimiento de algún cartílago de la rodilla, el que pudo haber provocado la inflamación. Fue un esguince de rodilla simple, pero desde un primer momento creí que era grave, para operar".


 --¿Qué tipo de tratamiento hiciste para recuperarte?


 --Me sometí a un trabajo serio y responsable con el doctor Tulli (Alberto). Me puso dos o tres inyecciones que me ayudaron a despedir el líquido y a que tenga todo otra vez en su lugar, aunque los médicos me dijeron que me iba a perder alrededor de 7 u 8 partidos.


 "Eso lo que menos me importa ahora, porque la rodilla está espectacular, trabajé al máximo, la exigí y no siento nada, respondió de la mejor manera".


 --¿Es cómo que no tenés nada?


 --Así es. La rodilla se encuentra firme, fuerte, muy segura. Quería estar bien. Después, si volvía a jugar de titular, o no, era otro tema.


 --¿Habías tenido otros inconvenientes en esa rodilla?


 --No, nunca. Me sorprendió la lesión, porque se produjo muy rápido después de la pretemporada, donde había trabajado muy bien; estaba perfecto en lo físico. Estoy contento porque salí de ese mal momento, pero ya estoy otra vez en carrera.


Con "Nico",
todo bien








 --Seguramente te ha tocado salir y entrar muchas veces a una cancha de fútbol. Nicolás Cambiasso estaba en un gran momento, ¿cómo lo notaste de ánimo?


 --Está bien, él sabe que cumplió, que venía teniendo muy buenas actuaciones. El hecho de que él salga y yo entre corre por cuenta del entrenador (Omar Labruna), quien tiene la respuesta exacta para saber quien juega.


 "Siempre dije que vine a sumar, y no me importó estar en el banco ante Quilmes o seguir sentado ahí. Es el equipo el que tiene que funcionar y andar bien; por eso todo el plantel debe apoyar a los once que entran de titulares".


 --Con Julio Gaona eras muy amigo. ¿Y con "Nico"?


 --Nos llevamos muy bien, tenemos una relación normal, al igual que con Walter Sarti y el pibe Gabriel Arias.


 --Entre los goleros de Olimpo, ¿hay consejos, ayudas, cordialidad?


 --Sí. Es lo que siempre intenté hacer en todos los planteles que integré, aunque todo depende de los compañeros que te toquen. Tuve colegas "difíciles", con los que no he tenido ningún tipo de relación. Eso es muy feo, sobre todo cuando tenés que estar toda una temporada.


 "Acá en Olimpo los arqueros son buena gente, tiran para adelante. Todos nos tratamos de ayudar porque entendemos que hoy puede estar uno y mañana otro. El puesto se gana trabajando, no por otro lado y, por eso, está todo bien".


 --¿Es un puesto dónde pueden existir más problemas que en otros, porque son tres o cuatro y pelean sólo por un lugar?


 --Si no sos titular es donde menos posibilidades tenés de jugar, pero eso no puede derivar en una pelea o buscar q... con tus compañeros. No es un puesto ingrato como dicen muchos; es lindo, llevadero. En Olimpo se formó un buen grupo de arqueros, es todo muy llevadero pese a que los que no juegan nunca estarán de igual manera anímicamente que el titular.

Es parte de la historia






 --¿Por qué se está hablando tanto de los arqueros de la Selección?


 --Siempre que terminan las eliminatorias y se está por acercar el Mundial se genera polémica, pero no sólo con los arqueros, todos quieren ser técnicos y piden incorporar a uno, sacar al otro o que tengan en cuenta a un tercero.


 "Tal vez con los arqueros se está hablando con un poco dureza porque el nivel de ellos en esta última temporada no ha generado mucha confianza. Pero los nombres siguen siendo los mismos, pese a que ahora suena constantemente Ustari (Oscar)".


 --Para vos, ¿Roberto Abbondanzieri debe ser el titular?


 --No se sabrá hasta último momento. Tampoco puede haber uno que se sienta inicial porque no sé si ya lo tiene asegurado. Todos deben trabajar a full, pero la citación y la titularidad dependerá de lo que hagan de acá al Mundial. El que no esté en un gran momento futbolístico, irá al banco de suplentes o no será convocado.


 --¿Está bien que Pekerman lleve tres arqueros?


 --Sí, aunque hay cuatro arqueros con posibilidades iguales de ir al Mundial y, cada uno de ellos, en su interior, sabe que puede ser llamado, aunque nunca hay que apresurarse. Creo que irán Abbondanzieri, Franco y Lux o algún otro.


 --¿En ese orden?


 --Sí.


 --Vos no fuiste tan cuestionado en el Mundial de Francia '98, te confirmaron mucho antes de que empiece.


 --No te creas, siempre integré una terna y no supe que iba a atajar hasta la semana previa de inicio del torneo. Primero fue un alivio ser parte de la lista y, después, dejé de sufrir cuando Daniel (Passarella) me dio el buzo de titular. Venía jugando y lo normal era que siga atajando en el Mundial, era lo que sentía, pero hasta que no se confirmó...


 "No hay que olvidarse que antes de que llegue yo habían pasado como 9 o 10 arqueros y ninguno conformó a Passarella (Daniel). A mi me agarró en el mejor momento en Europa, cuando estaba en el Mallorca, equipo con el que llegamos ala final de la Copa del Rey, a la final de la Supercopa y la Recopa. Estaba en un momento espectacular de mi carrera.


 "Atajé en la última parte de las eliminatorias, tuvimos un gran final, clasificamos bien y por eso no se cuestionó mi rendimiento ni el funcionamiento del equipo".


 --¿Qué hubiese pasado si ibas al banco?


 --Nada. Siempre dije que así sea de aguatero, la convocatoria a la Selección no me la pierdo por nada del mundo. La experiencia que vivís ahí no la borrás jamás de tu mente, es algo impresionante, una satisfacción enorme.


 --¿Cómo es pararse abajo de un arco en un Mundial?


 --Te carcomen los nervios y te mata la ansiedad antes de entrar a la cancha, pero después te relajás, aunque nunca te olvidás que es una sensación muy distinta a la de atajar en tu equipo o en cualquier otro lado.


 "La responsabilidad es terrible y la presión es muchísima, todo un país tiene los ojos en vos, los que saben y los que no saben nada de fútbol. Tenés que responder, pensás que no podés fallar. Más allá de que en Francia no se logró el objetivo, yo creo haber cumplido, me fui muy conforme con mis actuaciones".


 --De vos todos se van a acordar por los penales atajados ante Inglaterra.


 --En una pequeña parte de la historia quedé, ¿no?...(risas).


 --¿Nunca más soñaste con volver?


 --No. Mi pensamiento era otro, tenía otras cosas en la cabeza. Incluso muchos me preguntan por la selección y no quiero hablar, digo que fue un ciclo muy pasado.


 "Lo bueno es que pasé por ahí, me fue bien y la gente lo reconoce. Por lo menos no me señalan, y eso es muy importante en nuestro país, que es tan exigente y futbolero".

"¡Gracias
`Flaco'!"







 En la nota de esta sección del miércoles pasado, Jorge Vivaldo, arquero de Tiro Federal, dijo que admiraba a Roa, por haber superado la grave enfermedad que tuvo, por estar tan bien físicamente y por seguir jugando a los 36 años.


 "Je..., tengo un gran respeto por el `Flaco'. Lo conozco desde hace años, cuando jugábamos al vóley en la playa de Mar del Plata y me lo presentaron. Desde ese momento hasta ahora, me di cuenta la clase de persona y deportista que es, no cualquiera se gana a al gente y ataja a un mismo nivel durante tanto tiempo", contó "Lechuga".


 "Es, al igual que Navarro Montoya, un ejemplo a imitar. Son los dos referentes y modelos a seguir, grandes profesionales".


 --Y los dos quieren seguir algunos añitos más...


 --Ah... bueno, entonces a mi me quedan 10 años más de carrera...(risas).