Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Impondrían cambios en el régimen de autónomos

La reducción impuesta por la AFIP a la escala vigente de trabajadores autónomos apunta principalmente a inducir un blanqueo, aunque según se asegura, también a simplificar el sistema en que deben registrarse profesionales independientes, directivos y empresarios. Desde la AFIP se dejó trascender que el sistema comenzaría a ponerse en práctica a partir de marzo, después que se apruebe el decreto respectivo, aunque recién se podría poner totalmente en funcionamiento a mediados de año.


 La reducción impuesta por la AFIP a la escala vigente de trabajadores autónomos apunta principalmente a inducir un blanqueo, aunque según se asegura, también a simplificar el sistema en que deben registrarse profesionales independientes, directivos y empresarios.


 Desde la AFIP se dejó trascender que el sistema comenzaría a ponerse en práctica a partir de marzo, después que se apruebe el decreto respectivo, aunque recién se podría poner totalmente en funcionamiento a mediados de año.


 El nuevo cronograma prevé la eliminación de las 4 categorías más altas --aportan entre $572 y $1.536--, pero lo que es más importante, por la cantidad de aportantes que involucra, es la elevación de la categoría mínima, de $99 a $128.


 La nueva escala está incluida en el decreto 1866, publicado la última semana en el Boletín Oficial, y establece que las cinco nuevas categorías parten de 5, 7, 10, 16 y 22 módulos previsionales (MOPRE), quedando la mayor fijada en $563,20, y la menor en $128.


 El padrón de autónomos que maneja la AFIP incluye unos 2 millones de trabajadores inscriptos, aunque los que aportarían regularmente apenas superarían los 400.000, en parte por el pasaje al régimen de monotributo, y en parte por la evasión propia del sistema.


 Las cinco nuevas categorías habrían sido diseñadas en función de una escala de ingresos brutos anuales --en la actualidad se tiene en cuenta la actividad y la cantidad de empleados-- partiendo de un mínimo de $20.000, para los profesionales (categoría 1), y de $15.000 para directores y socios de sociedades (categoría 3), hasta llegar a montos de $30.000, correspondientes a la categoría 5.


 En el caso de los trabajadores que realicen más de una actividad, por ejemplo quienes se desempeñen como médicos, pero además formen parte de alguna sociedad anónima, se los recategorizará teniendo en cuenta la actividad principal, y pagarán según la suma de los ingresos brutos percibidos por todas las actividades que desempeñen.


 La reforma del sistema no incluye a los trabajadores inscriptos en el Régimen Simplificado de Monotributo, ya que incluso sigue vigente la posibilidad de pasarse desde autónomos a esta categoría.

Cómo serán las nuevas categorías

Número Aporte
1$128
2$179
3$256
4$409
5$563