Cristian Moreno: "Volví porque es más fuerte que yo"
Lejos quedó el sufrimiento y el recuerdo del accidente del 29 de noviembre de 2002, que derivó poco más de un mes después (2 de enero) en una intervención quirúrgica por un coágulo cerebral. Toda la situación hacía creer que Cristian Moreno no volvería a sentir nunca más la adrenalina de subirse a un auto de carrera.
Pero el piloto bahiense pudo darse el gran gusto y está nuevamente en carrera. El pasado viernes concretó su retorno a la categoría, con más ganas que nunca.
"Lo que pasó fue un accidente. Nunca le voy a echar la culpa al Midget porque me parece que se les escapó un poco de las manos a los médicos, que no le dieron la importancia que debían", contó.
"Volví porque es más fuerte que yo. Lo llevo adentro desde chico, cuando iba a las carreras, y ahora de grande lo pude hacer. Además, me subo un año y después va a correr mi hijo (Maximiliano)", añadió.
Para Moreno es como cumplir un sueño. Se le nota el entusiasmo en los ojos y en cada respuesta.
--Después de la operación y todo lo que viviste, dijiste que no ibas a correr más. ¿Qué cambio para que decidas modificar esa decisión?
--Todo era por una cuestión de familia, porque todos estaban asustados. Te imaginás que con la situación que vivieron... Yo no me acuerdo nada, pero ellos vivieron todo. Vuelvo porque a mí me pega fuerte. Al principio la familia no estuvo de acuerdo, pero después lo terminó aceptando; era una cuestión lógica. De todos modos, el neurólogo me dijo que no había ningún tipo de riesgo, siempre y cuando no me golpee en el mismo lugar.
"Por eso le debo agradecer a mi mujer Ana y mis hijos, Agostina y Maximiliano, además de Juan Pellegrini y Gerardo, que colaboran con el auto".
--¿Cómo te sentiste en la primera carrera?
--Cuando fui a las pruebas libres estaba nervioso. Hacía rato que no me subía a girar con algunos chicos al lado, aunque ya había estado dando algunas vueltas en el salitral. La pierna izquierda es la que te tiembla un poco antes de salir, pero una vez que largaste tratás de hacer las cosas lo mejor que se puede.
--¿En algún momento se te cruzó algo por la cabeza?
--No. Pasó lo que tenía que pasar y ya está.
--¿Qué es lo que realmente sentís por la categoría?
--El Midget es un bicho que te pica muy fuerte. El que se subió alguna vez se da cuenta que es fuerza bruta lo que tenés debajo de los pies. Es una sensación rara porque estás dentro de un circuito relativamente chico y el auto no tiene freno. Es potencia pura aplicada al piso y contás con fracciones de segundo para realizar algunas maniobras.
Otra vez al ruedo
--¿Cómo se armó el proyecto?
--Le vendí a Raúl Pochón un chasis que me había construido Fernando Saldamando cuando mi familia había decidido que no corra más, pero después aceptaron el retorno porque cuando me desprendí de ese auto viví un momento de mucha tristeza. Luego hablamos de armar un auto para mi hijo para el próximo año y se realizó el proyecto para que yo corra por esta temporada, para sacarle los vicios.
--¿Te encontraste con una categoría muy diferente?
--Sí, está cada vez más profesional. Hay autos de punta en manos de chicos que no tienen mucha experiencia. Eso es normal, porque les faltan horas de ensayo, como también me faltan a mí. La categoría está muy diferente y cada vez se le saca más potencia y se le exige más al coche.
--¿Falta pensar un poco arriba del auto?
--No, sólo falta que algunos chicos pasen horas girando, como necesitaron todos. Hay que ver cómo se desenvuelven en los momentos complicados.
--¿Te planteás alguna meta personal?
--No. Dije que voy a hacer las cosas tranquilo, aunque si tengo la posibilidad de correr una prefinal o una final, lo voy a hacer. Pero no voy a ir a hacer locuras porque no puedo. Quiero divertirme y sacarme el gusto. De no subirme nunca más a correr 18 fechas, significa mucho para mí.
--¿Cómo considerás al auto?
--Funciona bien, pese a que estamos pagando un poco la inexperiencia y el no poder ponerle algunos elementos mejores. Armamos el motor con lo mejor que pudimos y el auto se va a defender en el pelotón del medio. Muchos tiene muchísima plata encima y no se puede competir contra eso.
--¿Se fueron muy arriba los costos?
--Sí. Se habla de valores que no estoy en condiciones de afrontar en este momento. Pero a medida que podamos colocaremos nuevos elementos.
Ficha técnica
* Nombre: Cristian Moreno.
* Nacimiento: Bahía Blanca, 17 de junio de 1969.
* Familia: está casado con Ana. Tiene dos hijos: Maximiliano y Agostina.
* Chasis: FR.
* Motor: Audi (con preparación propia).