Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Una mujer embarazada fue atacada por un perro raza rottweiler

Un mujer embarazada de cinco meses fue hospitalizada a raíz de las graves heridas que sufrió luego de ser atacada por un perro de raza rottweiler, en la localidad platense de Villa Elisa. La víctima, identificada por la policía como Natalia Salas, de 30 años, fue traslada al Hospital San Roque, de Gonnet, donde se encuentra internada, se informó.


 LA PLATA (DyN) -- Un mujer embarazada de cinco meses fue hospitalizada a raíz de las graves heridas que sufrió luego de ser atacada por un perro de raza rottweiler, en la localidad platense de Villa Elisa.


 La víctima, identificada por la policía como Natalia Salas, de 30 años, fue traslada al Hospital San Roque, de Gonnet, donde se encuentra internada, se informó.


 El episodio se produjo el domingo pasado, días después de que la Cámara de Diputados bonaerense sancionó un proyecto de Ley para regular la tenencia de perros de razas consideradas "potencialmente peligrosas".


 La policía señaló que la agresión tuvo lugar alrededor de las 15, en la esquina de las calles Arana y 136.


 Vecinos del barrio informaron que el animal, luego de saltar el portón de su casa, atacó a la embarazada, quien cayó al piso y sufrió severas mordeduras.


 La raza rottweiler es considerada "peligrosa" por la capacidad de ataque, el peso del animal y la fuerza de su mandíbula. Su tenencia está regulada, e incluso prohibida, en varios países.


 La familia de la víctima no se presentó hasta ayer a realizar la denuncia.

Antecedentes




 El 4 de septiembre último, una menor de seis años debió ser internada en el Hospital de Niños de Córdoba por las lesiones que sufrió en una pierna cuando fue atacada por un perro rottweiler.


 El primero de octubre, otro can de la misma raza mató a dentelladas a un hombre --se presume ingresó para robar-- en el partido bonaerense de Ensenada.


 El jueves pasado, un niño de 11 años fue hospitalizado y perdió parte de una pierna tras ser atacado por dos perros cuando jugaba en el patio de una casa de la localidad pampeana de Toay.


 La iniciativa de los disputados bonaerenses se sumó al acuerdo alcanzado en Neuquén por organizaciones no gubernamentales, concejales y vecinos, para regular la tenencia de perros peligrosos en esa provincia.


 El proyecto, que debe ser considerado por el Senado de la provincia, señala peligrosos a "doberman, dogos argentinos, rottweilers, mastines napolitanos, dogos de Burdeos, pit bulls, bull terriers, akitas inu, american staffordshire, bull mastif, filas brasileños, grandes perros japoneses, presas canarios y staffordshire bull terriers".


 El texto establece que para individualizar ejemplares de esas razas sus propietarios deberán colocarles un microchip o un tatuaje, e inscribirlos en un registro donde figuren sus datos, características del animal y lugar de residencia.


 El trámite, de acuerdo a lo que establece el proyecto, se realizará en delegaciones municipales, que tendrán la obligación de entregar a los dueños de los animales un instructivo para su crianza y condiciones de sociabilidad.


 El proyecto, presentado por la diputada justicialista Marcelina de Pérez de Ibarra, propone sancionar a los propietarios que abandonen a sus perros o incumplan un conjunto de medidas de seguridad.