Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Enero para ver todas las películas postuladas

--------- Directores. En el rubro mejor director, los candidatos, junto con Tristán Bauer, son Fabián Bielinsky, Damián Szifrón, Jorge Gaggero e Inés de Oliveira Cézar. --------- BUENOS AIRES (Télam) -- Todos los filmes nominados por la Asociación de Cronistas de Espectáculos a los Premios Cóndor de Plata serán presentados al público durante la segunda quincena de este mes en las salas del Complejo Tita Merello, ubicado en Suipacha 442 de la Capital Federal.


Directores. En el rubro mejor director, los candidatos, junto con Tristán Bauer, son Fabián Bielinsky, Damián Szifrón, Jorge Gaggero e Inés de Oliveira Cézar.





 BUENOS AIRES (Télam) -- Todos los filmes nominados por la Asociación de Cronistas de Espectáculos a los Premios Cóndor de Plata serán presentados al público durante la segunda quincena de este mes en las salas del Complejo Tita Merello, ubicado en Suipacha 442 de la Capital Federal.


 Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer, es el gran favorito con 11 postulaciones y viene de ganar el Primer Coral al mejor filme en el Festival de Cine de La Habana. Además, es la representante argentina en España para los premios Goya --mejor película extranjera de habla hispana-- donde también competirá por los premios a la mejor película y mejor dirección.


 El aura, de Fabián Bielinsky, recibió 10 nominaciones en distintos rubros igualmente relevantes; Tiempos de valientes, de Damián Szifrón, tiene 9; Cama adentro, de Jorge Gaggero; Cautiva, de Gastón Biraben; y Whisky Romeo Zulú, de Enrique Piñeyro, todas recibieron 7.


 Además de El aura, Iluminados por el fuego y Tiempos de valientes, las nominaciones a la mejor película argentina de 2005 fueron compartidas por Como pasan las horas, de Inés de Oliveira Cézar, y por el sorprendente éxito de taquilla Elsa & Fred, de Marcos Carnevale, que protagonizó China Zorrilla.




 Las nominaciones fueron entregadas a finales de la semana pasada en una ceremonia que se realizó en el Centro Cultural Borges de la Capital Federal, y los ganadores se conocerán en mayo.

Aristarain y Agresti, en Brasil.
Diez filmes del cineasta argentino Adolfo Aristarain y otros tantos de su compatriota Alejandro Agresti son exhibidos hasta el 15 de este mes en Río de Janeiro.





 La muestra, planteada como una selección de la "Nueva onda" del cine argentino, también se proyectará en Sao Paulo, entre los días 17 a 29 de este mes.


 Aristarain y Agresti debutaron en la dirección cinematográfica en 1978, el primero con La parte del león, y el segundo con el cortometraje El zoológico y el cementerio, que no ha sido incluido en la programación.


 A pesar de sus prolíficas carreras, Aristarain es más conocido en Brasil por Un lugar en el mundo y Agresti por Valentín, dos tramas sociales ambientadas por crisis íntimas de personajes complejos.