Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Siguen las versiones sobre cambios en Senasa

Los trascendidos sobre la existencia de un proyecto oficial que propone transformar el Consejo de Administración del Senasa en un órgano sólo de carácter consultivo, y que en la víspera motivó la reacción de las cuatro organizaciones representativas del agro, no cobraron ayer verosimilitud, aunque desde Mendoza el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Ravetti, admitió a este diario que la versión es que "el decreto estaría a la firma del presidente Kirchner, y que el nuevo Consejo funcionaría ad honorem --en los hechos los consejeros cobran en concepto de viáticos--".


 Los trascendidos sobre la existencia de un proyecto oficial que propone transformar el Consejo de Administración del Senasa en un órgano sólo de carácter consultivo, y que en la víspera motivó la reacción de las cuatro organizaciones representativas del agro, no cobraron ayer verosimilitud, aunque desde Mendoza el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Ravetti, admitió a este diario que la versión es que "el decreto estaría a la firma del presidente Kirchner, y que el nuevo Consejo funcionaría ad honorem --en los hechos los consejeros cobran en concepto de viáticos--".


 Ravetti también adelantó el disconformismo existente entre los trabajadores del sector, a raíz de la decisión oficial de absorber los 250 pesos de aumento que habían recibido en junio, cuando se implemente el aumento del 20% en los sueldos de todos los empleados del Estado, aprobado el 7 de julio último.


 Como se recordará, el último incremento alcanzó también a personal civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.


 "Nosotros estuvimos 12 días en conflicto para tener un aumento, independientemente de cualquier otra mejora posterior. Si el gobierno mantiene su decisión de absorber la mejora anterior, estaremos retomando las medidas de lucha la próxima semana" adelantó Ravetti.


 El dirigente también condenó la permanencia en la dirección del Senasa de los "personeros de la gestión anterior, que siguen insistiendo en la regionalización, y condujeron al fracaso al organismo".


 Ravetti sostuvo que "la versión que circula es que existiría un proyecto de decreto propiciado por Senasa para disolver el Consejo de Administración, que estaría a la firma del presidente de la Nación".


 Si esto definitivamente se concreta, la fijación de aranceles por las tareas de fiscalización que lleva adelante Senasa dejarían de ser resorte del Consejo de Administración que actualmente tiene poder de veto, ya que pasaría a ser sólo un órgano de consulta.


 El grado de tercerización de funciones que ha hecho la dirección de Senasa viene siendo criticado desde distintos sectores de la producción, especialmente porque encareció los costos de las mismas funciones que cumplía el Estado y además, porque permitió la creación de figuras de dudosa transparencia como, por ejemplo, las de los veterinarios de registro.


 "Uno de los problemas que nos trajo a Mendoza es la existencia de denuncias privadas que sostienen que los veterinarios de registro venden los certificados de sanidad en las ferias", dijo ayer Ravetti.
Los veterinarios de registro no dependen de Senasa, sus honorarios los paga la industria a la que deben controlar y el Estado les delega la entrega de los certificados sanitarios.