Policía Distrital en La Plata, Berisso y Ensenada
LA PLATA (Télam) -- Los habitantes de la ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, contarán a partir de ayer con dos nuevos elementos en materia de seguridad, ya que el gobierno provincial lanzó la Policía Distrital y puso en funcionamiento la línea telefónica 911, en la cual se podrán denunciar todo tipo de hechos delictivos.
"Nuestro plan de seguridad es el que está dando los mejores resultados, es un plan flexible, que se discute" con las autoridades de cada distrito, dijo el gobernador Felipe Solá, durante el acto en el que lanzó la nueva Policía Distrital en La Plata.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del ministerio de Seguridad provincial y estuvieron presentes el titular de esa cartera, León Arslanian; la vicegobernadora Graciela Giannetasio, y el intendente Julio César Alak.
"La Policía Distrital nació del pedido de los señores intendentes, quienes recibían las demandas de seguridad de la población", dijo el mandatario provincial.
Arslanian, por su lado, señaló que "la decisión de tener policías de distrito tiene que ver con descentralizar el poder policial, y el nuevo eje de la descentralización es el municipio".
El comisario inspector Horacio Inda fue designado como titular de la Policía Distrital de La Plata, mientras que en Ensenada fue nombrado el comisario inspector Sergio Risso, y a cargo de la policía de distrito de Berisso quedó la comisario inspector Adriana Bustichi.
Finalmente, al frente de la policía distrital de Presidente Perón fue nombrado el comisario inspector Sergio Meodoro.
Según se explicó, cada jefe distrital estará bajo la órbita del jefe departamental de Seguridad, el comisario mayor Juan Carlos Paggi.
El jefe de la policía distrital coordinará la tarea de las comisarías, que seguirán con un titular, pero que tendrá dos nuevas áreas: seguridad e investigaciones.
El área seguridad de cada seccional se ocupará de la prevención delictiva, mientras que el área investigaciones se encargará de los sumarios y los seguimientos de las causas abiertas por delitos ya cometidos.
Teléfono
Por otro lado, el gobierno bonaerense también puso en funcionamiento ayer la línea telefónica 911, mediante la cual los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada, podrán denunciar actos delictivos y serán atendidos por especialistas.
El ministerio de Seguridad provincial aclaró que, transitoriamente, el vecino que desee realizar una denuncia o pedir auxilio, deberá discar 101, pero se espera que próximamente se cuente ya con el número 911 para este servicio.
La Central Telefónica de Emergencias, con sede en un edificio del centro de La Plata, estará a cargo de 260 operadores telefónicos civiles, quienes comenzaron a recibir los llamados.