TANDIL Tranquilidad y naturaleza por todos lados
La ciudad de Tandil tiene derecho a jactarse de sus incomparables paisajes verdes y del sosiego que se respira en casi todos sus rincones.
Corría el 4 de abril de 1823 cuando el General Martín Rodríguez fundó el pueblo de Tandil.
En aquel entonces, Rodríguez no podría haber imaginado que esas tierras despobladas se convertirían en la ciudad turística por excelencia que ostenta ser hoy en día.
Tandil encierra un gran contraste.
La metrópoli conserva aspectos característicos de un pueblo y, paralelamente, se pueden apreciar rasgos que son dignos de una capital. Es el caso de la actividad cultural y nocturna que la ciudad brinda al turista.
Si usted recorre el centro de la localidad, constantemente se topará con elegantes plazas muy bien cuidadas, adornadas con naranjos, esculturas, y una gran variedad de flores.
Continúe caminando y podrá disfrutar de la infinidad de comercios dedicados al arte ecuestre.
Platería, cuchillos, alpargatas y cueros de toda clase, abundan en Tandil.
La producción agropecuaria es el principal sostén económico de la región, debido a la fertilidad de sus tierras.
La tradición gauchesca pervive tanto en los adultos como en los jóvenes. La Romería es un claro ejemplo de esta costumbre tandilense.
Allí presenciará los pasos del folklore, tendrá oportunidad de saborear un buen vino y, si se anima, bailar nuestra danza nacional.
En cuanto a las actividades al aire libre, Tandil ofrece trekking por las sierras más antiguas del mundo, caminatas por viejas vías del ferrocarril, cabalgatas por senderos y paisajes serranos, y amaneceres en escenarios naturales donde el mate no puede faltar.
LOS MAS CONCURRIDOS
Circuito Sudoeste
* La Cascada. Sitio que exhibe una notable armonía y belleza. Se podrá observar una fina corriente de agua que desciende por los desniveles del terreno, abundante en vegetación.
En el predio se puede encontrar la Ermita a la Virgen de Fátima.
* Reserva Natural Sierra del Tigre. En una superficie de 140 hectáreas hallará pumas, guanacos, jabalíes y especies arbóreas exóticas.
* Cerro El Centinela. Presenta una mole granítica de llamativa forma que ofrece una interesante curiosidad geológica.
Además, podrá hacer un paseo de más de 1.200 metros en la primer aerosilla de la Región Pampeana.
El paisaje permite realizar actividades de aventura para todas las edades.
* La Piedra Movediza. Pesa 400 toneladas. Oscilaba en equilibrio hasta el 29 de febrero de 1912, día en que se derrumbó.
En la actualidad es un lugar ideal para contemplar el cordón Tandilia o llevar a cabo un trekking guiado.
Circuito Sudeste
* Lago del Fuerte. Fue inaugurado en 1960. Constituye un embalse artificial que configura un lago de unas 19 hectáreas.
Es ideal para practicar canotaje, windsurf, navegación a vela, remo y pesca.
En el centro de este lago se podrá apreciar el surgente artificial.
* Mercado Artesanal de Tandil. Aquí contará con una excelente oferta de artesanías y con una confitería.
* Sierra de las Animas. Este lugar regalará al turista vistas espectaculares de la ciudad y su entorno, además de las antiguas pircas que surcan dicha sierra.
Es la más alta de Tandil, con 502 metros de altura.
* Cerro del Libertador. Ubicado dentro de la ciudad, el cual presenta una pintoresca vista de la metrópoli.
Circuito religioso
* Parroquia Santísimo Sacramento. Iglesia Matriz de la ciudad de Tandil, que erige su piedra fundamental en julio de 1875.
En la planta alta de la Parroquia se emplaza el Museo de Arte Sacro, donde se exponen objetos de connotación religiosa.
* Templo Danés. Construido en 1876. En su ornamentación se podrán apreciar dibujos realizados por uno de los primeros daneses en llegar a Tandil.
* Parque Ecológico Sans Souci. Antiguo Palacio que data de 1913, perteneciente a la familia de Don José Santamarina y Sara Wilkinson.
Se ofrecen caminatas guiadas por el botánico diseñado por el paisajista Thays.
* Cerro de la Virgen. Se sitúa entre cerros y árboles, a 16 kilómetros de la ciudad. En dicho cerro se encuentra posicionada la Virgen de Lourdes.
* Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Creada en 1952 con el fin de complementar la demanda de los feligreses que visitaban el Monte Calvario.
* Monte Calvario. Inaugurado en enero de 1934. Es probablemente la obra más importante de Tandil, en cuanto a esfuerzo humano.
En el Monte se podrán revivir las diferentes escenas del Evangelio, recorriendo las 14 estaciones del Vía Crucis.
En la cima de este monte se halla una escultura de Cristo en la Cruz de 22 metros de altura, confeccionado en mármol francés.
Circuito Centro
* Parque Independencia. También llamado "Mirador de la Ciudad", se halla situado en la zona urbana. Se accede a él por una portada de granito, de estilo romántico y renacentista.
Sobre una de sus laderas se encuentra el Anfiteatro Martín Fierro. Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua se lleva a cabo un tradicional espectáculo teatral que narra la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
En la cumbre del cerro se levanta el Castillo Morisco, que posee un refinado restaurante.
* Parroquia Santísimo Sacramento. Fue inaugurada en 1878. Posee dos torres de estilo colonial y un atrio.
Contiguo a la parroquia se levanta en el año 1866 el edificio que se denominaría Casa Municipal. Este inmueble estuvo en funcionamiento hasta 1920, fecha en la que fue inaugurado el actual Palacio Municipal.
* Museo de Bellas Artes. Es el cuarto del país por las obras atesoradas, distintas actividades culturales, esculturas, fotografías y demás actividades.
* Casa sin ochava. Una de las viviendas más antiguas de la ciudad, que data del año 1860. En la actualidad funciona un almacén de productos regionales.
* Estación del Ferrocarril. Hoy funciona una Feria de artesanías y productos regionales.
Anexado encontrará el Museo del Ferrocarril.
* Museo Tradicionalista del Fuerte. Contiene una importantísima colección de notables testimonios de la historia lugareña y nacional.
Aventura y algo más
Para los fieles a la aventura y la osadía, las opciones son: canotaje, cuatriciclos, mountain bike, escalada, rappel, vuelos en parapente, ultralivianos y saltos en paracaídas.
Recorrer 1.260 metros en aerosillas, sobre pinares, cavas de antiguas canteras y sierras de gran altura, también constituye una interesante alternativa recreativa.
En lo que se refiere a gastronomía, la oferta culinaria representa uno de los principales atractivos de Tandil.
Restaurantes, bares, confiterías, y rústicos sitios donde el turista se deleitará con exquisitos sabores artesanales.
Quesos, salamines y variedad en chacinados son algunos de los productos autóctonos de reconocimiento nacional.
También dulces y conservas, alfajores, miel y chocolates complementan la oferta gastronómica de la ciudad.
Muchos lugares para alojarse
Tanto las personas que buscan hospedaje en el centro urbano, como aquellos que prefieren "escaparse" de la urbe, verán sus expectativas colmadas.
Los visitantes recibirán una abultada oferta de servicios que les hará gozar de una estadía inolvidable.
En un ámbito natural se encuentran ubicadas las cabañas, casas de campo, estancias y spa.
Las propuestas varían desde un almuerzo criollo, pileta de natación, actividades en las sierras o, simplemente, la elección de no hacer nada.
Los campings surcados por pequeños arroyos son, sin duda, los elegidos por jóvenes y familias que visitan la ciudad con fines educativos.
Hoteles de gran categoría, hospedajes, residenciales, apart hoteles y albergues, se han constituido en un elemento que distingue y fortalece el destino turístico.
Testimonios
Turismo todo el año
Natalia Rocha (*)
Tandil presenta varios atractivos naturales como el cerro El Centinela, cerro La Movediza, el cerro de las Animas, donde se realizan visitas guiadas.
En la ciudad existe una legislación que establece que el acceso a los cerros debe ser dirigido por guías turísticos autorizados.
También se puede conocer la Reserva Natural Sierra del Tigre, la Cascada, el Lago del Fuerte, el Mercado Artesanal, y el Parque Temático donde se narra la historia de la Piedra Movediza.
Actualmente se está haciendo hincapié en la promoción de actividades de aventura.
Rappel, escalada, vuelos, paracaidismo, trekking por las sierras y city tour son algunas de las disciplinas que se pueden desarrollar en cualquier época del año.
En el momento en que todos los alojamientos habilitados están completos, la dirección de Turismo deriva a las personas hacia las inmobiliarias.
El tandilense recibe bien al turista. Sin embargo, es cierto que costó bastante crear una conciencia turística en los habitantes.
Por suerte, ellos se dieron cuenta que la afluencia de gente favorece no sólo a los dueños de hospedajes sino a todos en general.
Anteriormente, Tandil se promocionaba únicamente para Semana Santa.
Hoy en día la política de turismo ha cambiado, ya que la ciudad tiende a recibir visitantes durante todo el año.
Con respecto a la vida nocturna, se pueden descubrir alternativas muy variadas. La oferta va desde boliches para la gente más grande hasta la matinée destinada a los más jóvenes.
Otros entretenimientos son los espectáculos en bares y pubs, shows musicales, obras de teatro.
Además, se lleva a cabo la Feria del libro en el campus universitario, a la que asistieron personalidades destacadas
Es mucha la gente que visita Tandil por primera vez. Algunas llegan recomendadas por otros.
También es considerable la cantidad de visitantes que han venido en verano y, ahora, retornan en invierno.
Las opiniones sobre Tandil son favorables.
No ha habido demasiadas quejas en lo referido a la ciudad. Aunque sí se han quejado por la mala señalización de rutas y accesos a la metrópoli.
Recalar en Tandil significa poder descansar y gozar de la tranquilidad.
Los bellos paisajes que esconde esta localidad no serán fácilmente olvidados por sus visitantes.
Usted se dará cuenta que cada miembro de la familia descubrirá la distracción más adecuada para su edad.
(*) Técnica superior en turismo.
COMO LLEGAR
* Desde Bahía Blanca, por la ruta nacional 3, hasta Gonzales Chaves y luego por la ruta 74 hasta Tandil.
A QUE DISTANCIA
Desde la Capital Federal median hasta tandil 331 kilómetros. Desde Bahía Blanca, 345; desde La Plata, 371; desde Mar del Plata: 169; desde Necochea, 165; desde Olavarría, 145; desde Pinamar, 228 y desde Villa Gesell median hasta tandil 230 kilómetros.
DONDE HOSPEDARSE
Hoteles:
* Hotel Libertador (4 estrellas); Mitre 545; 02293-422127/28
* Hotel Dior (3 estrellas); Rodríguez 471; 02293-431901
* Hotel Plaza; Pinto 438; 02293-427160
* Hotel Austral (2 estrellas); 9 de julio 725; 02293-425606
Hospedajes:
* Casaparque; Avellaneda 174, con teléfono (02293) 422-373.
* Kaiku; Mitre 902; (02293) 423-114.
* La Blanqueada; ruta nacional 226, kilómetro 169, (02293) 450-824.
Albergues:
* Casa Chango; 25 de Mayo 451, con teléfono (02293) 422-260.
* Villa Don Bosco; avenida Don Bosco s/n; (02293) 155-50288.
DONDE INFORMARSE
* Dirección Municipal de Turismo. E-mail: [email protected]
* Oficina Central de atención al turista: Av. Cmte. Espora 1120; Tel. 02293-432225
* Terminal de Omnibus: Av. Buzón 650; Tel. 02293-432092
* Oficina Parque Independencia: cima del Parque Independencia
* Oficina de Seguridad Turística: Tel. 0800 999 5555