Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Pago Chico: El CD pidió un informe sobre la tasa vial

Un pormenorizado informe sobre la emisión de partidas para el cobro de la tasa por conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal por las parcelas, subparcelas o unidades funcionales del Club de Campo Pago Chico deberá presentar el Departamento Ejecutivo ante un requerimiento del Concejo Deliberante.


 Un pormenorizado informe sobre la emisión de partidas para el cobro de la tasa por conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal por las parcelas, subparcelas o unidades funcionales del Club de Campo Pago Chico deberá presentar el Departamento Ejecutivo ante un requerimiento del Concejo Deliberante.


 La solicitud, que fue aprobada sobre tablas y por unanimidad, surgió a instancias de la bancada del Partido Justicialista.


 En tal sentido, el edil Oscar Catá recordó que la controvertida ordenanza fue sancionada por el cuerpo colegiado el 22 de abril del año en curso.


 El presidente del bloque del PJ señaló que era imperioso contar con la mencionada información para conocer el porcentaje de cobrabilidad, expresada en valores numéricos, y cuál será su proyección bimestral y anual.


 El edil también expresó que, así, se podrá determinar además la incidencia de la recaudación de dicha tasa con respecto al cálculo de recursos del presupuesto municipal.

Sin acceso al gas. La Sociedad de Fomento del Barrio Los Rosales manifestó la preocupación existente en un sector de la calle España, por el no acceso al servicio domiciliario de gas, teniendo en cuenta los altos costos que se manejan para llevar a cabo el trabajo.




 La inquietud se trató en la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante y se incorporó al seno de la comisión de Obras y Servicios Públicos del cuerpo colegiado.


 En la misiva, que lleva las firmas de José Balbuena (presidente) y Roberto Martínez (secretario), se puntualizó que el trabajo antes de la devaluación de la moneda tenía un costo aproximado a los 1.000 pesos. Los fomentistas destacaron, sin embargo, que en la actualidad dicha labor se elevó a seis o siete mil pesos. "Son valores que no guardan relación con los salarios que percibe la comunidad", manifestaron.


 "Dicho desfasaje imposibilita que los vecinos afectados puedan acceder a los créditos necesarios para la concreción de tan importante obra para el barrio", lamentaron.


 En consecuencia, requirieron que se confeccione un proyecto de ordenanza, con la participación de la comisión de Obras y Servicios Públicos, que permita al municipio llevar a cabo el emprendimiento, haciendo uso del 3% aportado por la Empresa Camuzzi Gas Pampeana.


 También expusieron, a modo de alternativa, que se cristalice un convenio-acuerdo con los vecinos que permita abonar con facilidad el costo del trabajo.

Postergación. Los fomentistas señalaron que se viene postergando el citado anhelo, a pesar de que el servicio es considerado de suma importancia.




 En la nota se adjunta una publicación de este matutino, en la edición del 4 de junio del corriente año, donde el Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó por unanimidad la ordenanza que asigna un 15% de los recursos obtenidos de la contribución que se aplica a la factura de consumo de gas por red a la compra de garrafas para personas carenciadas.


 En dicha publicación, también se puntualizó que el límite de un 15% del fondo a los recursos destinados a la compra de garrafas fue propuesta por el bloque de la UCR, con el fin de no descuidar las numerosas obras de gas que continúan pendientes.

Monumento a Carlos Gardel. El vecino Héctor Patrignani quien impulsa la construcción de un monumento a Carlos Gardel, en el bulevar ubicado en Pellegrini y Avellaneda, pidió, mediante una misiva, que el Concejo Deliberante modifique la ordenanza que impide llevar a cabo tal realización.




 En tal sentido, el profesor Néstor Avila (PJ) dijo que Patrignani desde hace bastante tiempo viene trajinando en distintas oficinas públicas para rendirle un homenaje al "zorzal criollo" que es un gran exponente de la música ciudadana y forma parte de la cultura de los argentinos.