"Vamos a salir a ganar", aseguró Diego Cagna
El capitán de Boca, Diego Cagna, expresó ayer que su equipo tiene "una ventaja" a su favor lograda el jueves pasado en la Bombonera y que ahora tratará de confirmar esa supremacía saliendo a ganar ante River, en el Monumental, en el partido decisivo por las semifinales de la Copa Libertadores de América.
"Nosotros ganamos el primer partido, tenemos una diferencia a nuestro favor y trataremos de aprovecharla. Por eso vamos a salir a ganar", expresó el capitán "xeneize".
Cagna, por otra parte, le deseó al árbitro cordobés Héctor Baldassi. "Que tenga una buena noche y que no se equivoque para ninguno de los dos lados", indicó.
"El no está exento de equivocarse, como nosotros, los jugadores, lo hacemos al enviar mal un pase, pero lo importante es que todo sea en buena ley, por lo que al árbitro le deseo toda la suerte del mundo", afirmó.
El capitán auriazul, que ingresaría como titular por el rionegrino Miguel Caneo, dijo que ir ganando la serie por 1 a 0 le otorga a Boca cierta tranquilidad para ir al Monumental.
"Pero no nos confiamos, estamos bien concentrados y no pensamos en ese resultado obtenido en La Bombonera. Nosotros vamos a ir a buscar el partido, como lo hará River", aseveró.
Cagna comentó que "más allá de las bajas" del equipo por lesiones (Calvo fue descartado por una molestia en el cuádriceps derecho), el ánimo del plantel está "muy bien".
"Ojalá que eso se note en la cancha", acotó, tras lo cual sostuvo que si le toca jugar tratará de aguantar físicamente el mayor tiempo posible en la cancha.
Cagna viene de un esguince en la rodilla izquierda y el domingo ante Olimpo jugó apenas los últimos 25 minutos en discreto nivel, en reemplazo de Cristian Ríos.
Ledesma iría por Cascini
El juvenil cordobés Pablo Ledesma por el expulsado Raúl Cascini, el capitán Diego Cagna por el rionegrino Miguel Caneo y el colombiano Luis Perea por José María Calvo serán los cambios que haría el director técnico Carlos Bianchi para enfrentar mañana a River, en el Monumental, por la semifinales de la Copa Libertadores de América.
Además, ingresaría desde el comienzo el atacante Carlos Tevez por el centrodelantero Antonio Barijho, aunque al término de la práctica realizada ayer a puertas cerradas en el estadio auriazul, Bianchi no confirmó la formación y dijo que recién la dará a conocer minutos antes del trascendental partido.
El "Virrey" comenzó la práctica con una reunión que se extendió por espacio de 20 minutos y luego dispuso un encuentro de fútbol con una formación que mostró variantes sustanciales respecto de la que venció por 1-0 a River el jueves pasado en la primera semifinal de la Copa Libertadores.
Abbondanzieri; Perea, Schiavi, Burdisso, Clemente Rodríguez; Ledesma, Villarreal, Vargas, Cagna; Guillermo Barros Schelotto y Tevez fue el equipo que dispuso Bianchi y que tendría grandes chances de iniciar el encuentro ante su mas acérrimo rival.
Es decir que Perea reemplazaría a Calvo (molestia en el cuádriceps derecho, fue marginado de la concentración), el cordobés Ledesma ingresaría en lugar del suspendido Cascini y Tevez recuperaría la titularidad en el puesto que ocupó Barijho en el primer superclásico.
Cagna, además, sustituiría al juvenil Miguel Caneo, en la cuarta variante táctica que ensayó Bianchi.
El entrenamiento terminó con triunfo por 2-0 de los titulares, con goles de Cagna y Ledesma. (Télam).
"No hay que entrar en el roce o la agresión"
El entrenador de River, Leonardo Astrada, aseguró ayer que instruirá a sus jugadores para que "no entren en el roce o la agresión" en el superclásico de mañana frente a Boca.
El director técnico anticipó en Ezeiza después del entrenamiento del plantel que les va "a pedir a los jugadores que mantengan la tranquilidad para jugar al fútbol".
"En eso es en lo que nosotros podemos marcar diferencia. Lo que tenemos que cambiar con respecto al partido de ida es no entrar por ahí en el roce y la agresión, para poner la cabeza en cómo elaborar las jugadas con el fin de marcar la diferencia", indicó.
Según Astrada, River "está capacitado para presionar" al rival y "tener el fútbol que hay que tener para esta clase de partidos".
"Sueño con que River haga un muy buen partido, con que tenga movilidad, con que maneje la pelota y con que convierta las situaciones que tenga", subrayó.
En ese sentido, afirmó que tiene "mucha confianza" en que River resuelva el clásico durante los noventa minutos, sin llegar a los penales.
"Tenemos mucha confianza todos y tenemos que pensar qué es lo que nos llevó a esta instancia. Que se hayan agotado las entradas me demuestra la confianza que la gente le tiene siempre a este equipo", evaluó.
De todos modos, aclaró que tiene conciencia de que "no es la vida o la muerte" el superclásico que definirá el jueves al finalista de la Copa Libertadores de América.
"Esto no es la vida o la muerte, es una instancia decisiva, en la que ninguno de los dos va a querer quedar fuera de la final y sabemos que vamos a dejar todo", indicó.
De los jugadores, dijo que el delantero chileno Marcelo Salas "está concentrado porque está en condiciones de ocupar el banco de suplentes o de poder entrar al campo de juego" y luego comentó que "una de las posibilidades es que jueguen en la línea media Javier Mascherano y Claudio Husain".
También volvió a lamentar la pérdida de un valor de la talla de Marcelo Gallardo en la creación, pero reiteró que está convencido de que su reemplazante lo hará de la mejor manera, con lo que no se va a sentir la ausencia del "Muñeco".
Tuzzio, con un pie afuera
El defensor de River, Eduardo Tuzzio, volvió a trabajar ayer en forma diferenciada y es muy difícil que se recupere para jugar mañana.
Tuzzio sufrió una fuerte contractura en el gemelo izquierdo en el partido disputado la semana pasada en La Bombonera y si no llega en condiciones al partido, será reemplazado por el ascendente Cristian Nasuti.
El polifuncional jugador realizó tareas diferenciadas con el kinesiólogo Jorge Bombichino en los últimos días y reiteró esos ejercicios hoy, a 48 horas del partido.
Sin embargo, los integrantes del departamento médico del club no lo descartaron debido a que Tuzzio ya jugó varios partidos con lesiones similares o incluso superiores a la actual.
Mientras, River entrenó a puertas abiertas y realizó únicamente tareas de recreación, por lo que se desconoce cuál será el equipo que elegirá el entrenador Leonardo Astrada.
Sin embargo, lo más probable es que el entrenador pare por primera vez en el Monumental a la dupla de volantes centrales que componen Javier Mascherano y Claudio Husaín, lo que volvería a relegar al banco a Eduardo Coudet.
En tanto, el delantero Marcelo Salas está concentrado y el DT debe decidir si lo incluye en el banco, tal como se presume.
El equipo, entonces, formaría con Lux; Juan Fernández, Ameli, Tuzzio o Nasuti, Rojas; Mascherano, Husaín, Luis González, Daniel Montenegro; Cavenaghi y Maximiliano López.
Esto significa que Juan Fernández y Montenegro ingresarían por los suspendidos Ariel Garcé y Marcelo Gallardo, con respecto al equipo que perdió con Boca en La Bombonera.
Y algo más...
1. El árbitro Héctor Baldassi, nominado para dirigir el superclásico de mañana, está recluido en una estancia bonaerense.
"Está bien, para que se aleje de todo tipo de presión. Voy a hablar con él como hago con todos los árbitros. La consigna es que vaya tranquilo, pero prevenido", anunció el presidente de la Escuela de Arbitros, Carlos Coradina.
2. El ex futbolista de Boca, Blas Giunta, consideró que ese equipo llega con "buena ventaja" a la revancha. "Ahora River tendrá la obligación y la presión de ir a buscar la victoria. Estará todo dado para que se generen espacios y Boca aproveche el contrataque", opinó.
"Lo veo mejor a Boca, no sólo por el resultado del primer `chico', sino por esa pasta de campeón y esa cuota de experiencia que aparece en las paradas complicadas", indicó.
3. El arquero de Boca, Roberto Abbondanzieri, y el preparador físico de River, Gabriel Macaya, pidieron ayer postergar las declaraciones que debían prestar ante una fiscalía contravencional por los episodios de violencia en el último superclásico.
Tanto Abbondanzieri como Macaya presentaron a primera hora de la mañana sendos escritos pidiendo la postergación de su comparencia hasta después de la revancha del jueves.
4. El brasileño Pedro Iarley seguiría seis meses más en Boca, y la extensión del vínculo contractual se firmaría en los próximos dias, antes de que concluya el plazo establecido para la renovación del préstamo.
El contrato vence a fin de mes y la opción definitiva fue establecida en 2.000.000 de dólares, pero el club no estaría dispuesto a desembolsar esa suma.
Por eso se negociaría la renovación del préstamo por seis meses.
5. Once Caldas buscará hoy quedar en la historia grande del fútbol colombiano cuando reciba a San Pablo, de Brasil, (en el partido de ida terminaron 0-0), bicampeón continental, en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores de América.
El encuentro se jugará en el estadio Palogrande, de Manizales, desde las 21.45, hora de Buenos Aires, con el arbitraje del uruguayo Jorge Larrionda.