La Gran Muralla China sí se ve desde el espacio
MADRID (Télam-SNI) -- El astronauta Yang Liwei, el primer chino que viajó al espacio, aseguró el año pasado que la Gran Muralla china no se ve fuera de la Tierra, una afirmación que la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de refutar con la difusión de una serie de imágenes.
Siempre se dijo que la Muralla era el único monumento construido por el hombre que podía ser visto desde el espacio: "La vista desde la cápsula era extraordinaria, pero en ningún momento pude ver la 'Gran Muralla'", señaló Liwei tras regresar a la Tierra de su viaje espacial, en octubre de 2003.
El astronauta chino respondía así a la pregunta planteada por cientos de jóvenes internautas chinos, que hicieron llegar sus preguntas por correo electrónico al noticiario de la Televisión Central de China (CCTV).
Sus afirmaciones, sin embargo, fueron replicadas por varios astronautas estadounidenses y europeos, que aseguraron ver a simple vista la Gran Muralla desde el espacio.
Eugene Cernan, el último hombre que puso un pie en la Luna, aseguró que "en órbita a una altura de entre 160 y 320 kilómetros de la Tierra la Muralla se ve perfectamente".
En las fotografías publicadas ahora por la ESA, tomadas por el satélite Proba, se aprecia claramente parte del recorrido de la Gran Muralla.
Las fotos están tomadas desde una órbita a 600 kilómetros de altura, y con una cámara de alta definición con algo más de precisión que el ojo humano.
Una de las explicaciones que dan desde la NASA y la ESA a las afirmaciones del astronauta chino es que pudo no ver la Muralla debido a las condiciones atmosféricas de la zona en ese momento. "Podría haber nubes, o que la nave volara a un determinado ángulo que, con la luz del sol, hiciera que no se apreciase la Muralla o su sombra", aseguran.
Pese a la creencia popular, la Muralla China no es el único monumento humano que se puede ver desde el espacio a simple vista: las pirámides de Egipto, por ejemplo, han sido fotografiadas varias veces desde el espacio, tanto desde la antigua MIR como desde transbordadores espaciales (a unos 400 kilómetros de altura, donde está situada la Estación Espacial Internacional).
Además, los astronautas son capaces de distinguir la concentración de luces de las grandes ciudades por las noches, así como las grandes e iluminadas autopistas estadounidenses, e incluso algunos trasatlánticos gigantes que flotan en el océano.