Bahía Blanca | Sabado, 28 de junio

Bahía Blanca | Sabado, 28 de junio

Bahía Blanca | Sabado, 28 de junio

Sportiva sumó a un supervisor

Con la inclusión de un supervisor del plan de trabajo anual previsto para todas las categorías, Sociedad Sportiva inició la pretemporada en rugby. En el marco de la reorganización que está llevando a cabo la subcomisión, se decidió la inclusión de Mikel Irazusta para llevar a cabo dicha función.
Javier Ayastuy (a la izq.) y Martín Azpiroz, con nuevas ideas.


 Con la inclusión de un supervisor del plan de trabajo anual previsto para todas las categorías, Sociedad Sportiva inició la pretemporada en rugby.


 En el marco de la reorganización que está llevando a cabo la subcomisión, se decidió la inclusión de Mikel Irazusta para llevar a cabo dicha función.


 "Este proceso contempla el manejo de las juveniles y del rugby infantil mediante una comisión dedicada al juego que verificará el cumplimiento de cada etapa", explicó Martín Azpiroz, entrenador de la divisional Sub 16.


 "La función del supervisor será realizar un seguimiento independiente y al margen del entrenador que tengan las respectivas divisiones", indicó.


 Azpiroz aclaró que Irazusta no incidirá sobre los jugadores ni en el armado de los equipos, sino que su función estará focalizada en el aspecto del juego.


 "Entrenar una división acarrea muchos temas, por caso los problemas del colegio del jugador o diagramar los viajes y terceros tiempos, situaciones que muchas veces exceden su capacidad. Esto lo hacemos, un poco, para ordenar el trabajo", agregó.


 Además de aspirar a mejorar la calidad de sus jugadores, en Sportiva se trabajará la seguridad en el juego.


 "Arreglamos con el doctor Marcelo Ontivero y haremos una revisación de todos los chicos. Se hará un estudio de la evolución física de cada jugador, de manera que cuando lleguen a Primera dispongamos de su historia en tal sentido", agregó Azpiroz.


 Esta nueva filosofía de trabajo se aplica desde la base de la pirámide.


 "El rugby infantil es la etapa no competitiva, es decir, la iniciación de los chicos en rugby, que va de los cinco a los 14 años", indicó Javier Ayastuy, coordinador de las formativas del club.


 "Tenemos una estructura interesante, con dos y hasta tres entrenadores por divisional. Queremos que los chicos aprendan a jugar y divertirse. El objetivo final es que de inferiores a primera tengan el mismo patrón de juego", añadió.


 Como un camino para captar talentos, visitarán establecimientos educativos apoyados en los pilares de calidad y seguridad en el juego.


 "Lo importante es tratar de nutrirnos de divisionales con camadas de jugadores que, como grupo, vayan juntos durante años para que puedan llegar al plantel superior", concluyó Azpiroz.