Racing soló contará con 5.000 entradas
Boca Juniors le dará a Racing Club "solamente cinco mil entradas" para el clásico del próximo domingo en la Bombonera, según confirmó ayer el presidente del club de la Ribera, Mauricio Macri, quien volvió a mostrarse partidario de que en el futuro "los estadios se llenen con los hinchas locales", como ocurre en muchos lugares de Europa.
Macri dijo que Boca decidió darle a Racing la bandeja superior de la tribuna que da espaldas al Riachuelo y aclaró que esa medida "no significa ningún acto de discriminación, sino que obedece a darle prioridad a la gran cantidad de socios que tiene la institución".
"Tenemos que copiar el modelo de Europa y, de la misma manera que Real Madrid no se ofende cuando le dan nada más que dos mil entradas cuando va al estadio de Barcelona, aquí nadie se tiene que sentir mal porque estemos sobrepasados por nuestros socios y demos menos entradas a los visitantes", expresó Macri.
El titular xeneize anunció que "Boca ya adoptó como política que en lo sucesivo va a dar a las hinchadas visitantes 5 mil entradas".
"No es algo que querramos imponer sino que, cuando vayamos de visitante nosotros, nos van a dar lo que disponga el otro club", explicó.
Macri reiteró que "va a llegar pronto el momento en que Boca va estar desbordado por los socios, y es mejor para el espectáculo que el estadio se llene con los locales porque eso, además, es mucho más fácil para el control".
Agregó que "los visitantes son minoría en todos los estadios del mundo, y eso no causa ningún problema en la organización".
Poder era el de antes
Sobre la postergación del partido con Chacarita Juniors y acerca de la opinión de los dirigentes "funebreros" de que "todo (la suspensión) fue por presión de Boca", Mauricio Macri coincidió con la opinión del presidente de la AFA, Julio Grondona, en que la entidad xeneize "ya no tiene el poder de antes".
"Boca, y también River, tenían poder en AFA hace 30 o 40 años, cuando eran esas entidades las que le pagaban los sueldos a los empleados de la casa del fútbol. Era la época de Armando (Alberto Jacinto, ex presidente de Boca), de Liberti (Antonio Vespucio, ex titular de River), en que esos clubes realizaban importantes aportes. Hoy la AFA tiene mucho más dinero que todos los clubes juntos. Tiene sus propios sponsors y los ingresos provenientes del seleccionado, que la hacen muy poderosa. Por ello, ningún club tiene poder en ese ámbito", concluyó Macri.
Rivara elude a Bergés
El ministro de Seguridad bonaerense, Raúl Rivara, informó al juez de instrucción Mariano Bergés que la suspensión del partido Chacarita-Boca, que debía jugarse el domingo pasado, se basó en "una línea de investigación que hasta la fecha no cuenta con documentación probatoria".
Rivara no respondió a ninguna de las preguntas que le formuló Bergés, entre ellas si en su condición de funcionario público denunció ante la fiscalía pertinente la existencia de hechos que permitieran suponer que habría violencia en torno al partido.
El funcionario bonaerense, cuya nota fue calificada como "extremadamente vaga" por fuentes vinculadas al juzgado, tampoco mencionó a ningún responsable policial a cargo de la "línea de investigación", ni cuáles eran los riesgos que hipotéticamente se enfrentaban en caso de permitirse el encuentro.
El pasado martes, Bergés había intimado a Rivara para que en un plazo perentorio de 24 horas le fundamentara la suspensión por él indicada del encuentro.
Macri, admitió que si efectivamente se fija el 14 de abril para realizar el encuentro "Boca no tendrá problemas y allí estará, ya que justo es una semana en la que no hay compromisos por Copa Libertadores". (Télam)
Apretado calendario
Marinelli y Cagna serán titulares el domingo
Carlos Bianchi definirá hoy, durante un práctica de fútbol la formación de Boca que enfrentará el próximo domingo a Racing, con la inclusión como volante izquierdo de Carlos Marinelli y el retorno del capitán, Diego Cagna.
El volante por izquierda será Carlos Marinelli, quien ya debutó en el múltiple campeón el 29 de febrero pasado, cuando Boca igualó 3 a 3 con Vélez, por la tercera fecha.
Entonces, de no surgir inconvenientes de último momento, la formación que empezará jugando el clásico se conformará con Abbondanzieri; Perea, Schiavi, Burdisso y Clemente Rodríguez; Cagna, Cascini, Vargas y Marinelli; Guillermo Barros Schelotto y Tévez.
De todas formas, Bianchi prefiere analizar bien a los hombres que saltarán al campo de juego de la Bombonera, ya que tras el cotejo ante la Academia, Boca deberá medirse, de local, ante el Deportivo Cali, el miércoles 24, por la Copa Libertadores.
Y el sábado 27 deberá viajar al sur del conurbano bonaerense para jugar con Lanús, por el campeonato Clausura.
Luego del entrenamiento de ayer, se supo que el mediocampista Javier Villarreal sufrió una fatiga en el gemelo interno de la pierna derecha y deberá hacer reposo.
En tanto el zaguero Joel Barbosa tiene un esguince en el tobillo derecho, por lo que deberá permanecer al menos una semana fuera de las canchas.
Lo mismo acontece con el centrodelantero Antonio Barijho, que padece un esguince en el tobillo izquierdo a raíz de un golpe que recibió en el entrenamiento del martes de parte de Rolando Schiavi, por lo que también deberá descansar. (Télam)