Las páginas de un maravilloso cuento en movimiento
Un antiguo libro de cuentos para niños, pero en movimiento, resulta la definición más acabada de aquello que ofrece El Expreso Polar, la película de Robert Zemeckis que protagoniza Tom Hanks, y que ayer se estrenó en simultáneo en las salas argentinas.
Las bellísimas postales del volumen publicado en 1985, del homónimo relato navideño, perteneciente al ilustrador y escritor Chris van Allsburg, y que encantó y motivó a Tom Hanks a proponerle el proyecto fílmico al director de, entre otras, la saga de Volver al futuro, Forrest Gump y Náufrago (estas dos últimas estelarizadas también por el laureado actor), realmente tomaron "vida" para la pantalla.
Esto fue gracias a una nueva tecnología denominada "captura de interpretación", una combinación de dibujos y realidad virtual que avanza un paso más en la digitalización de imágenes respecto de la bautizada "captura de movimientos" que se utilizó, por caso, para poner en escena a Golum, el personaje de El Señor de los Anillos.
La historia de El Expreso... gira en torno a un niño de ocho años que cedió ante sus dudas sobre la existencia de Papá Noel. En vísperas de la Navidad y mientras el pequeño duerme, un mágico tren se detiene frente a la puerta de su casa. Es el Expreso Polar del título, que lo espera para conducirlo en una travesía hacia el Polo Norte.
Ese soñado viaje, plagado de maravillas y experiencias incomparables, resulta suficientemente fascinante como para, al menos, intentar convencer al chico del error que significa "no creer".
Convertido para el rodaje en una marioneta, precisamente, virtual, el actor de Filadelfia y Forrest Gump interpretó así (claro está que no encarnó) a los cinco personajes centrales.
Hanks actuó como modelo vestido con una malla, conectado a sensores --151 fueron sólo para su rostro--, que tomados por las cámaras y traducidos en lenguaje digital, reprodujeron hasta su más mínimo movimiento en el niño protagonista, su padre, el guarda y conductor del tren, un vagabundo y el propio Papá Noel.
Acordes definidos para la música, una imagen limpia, con fondos profundos y luces brillantes y una narración impecable logran una película sin mayores fisuras. La crítica generalizada entre público y especialistas de otros países se centró en la escasa expresividad de la mirada de los personajes, pero en este sentido, el propio Zemeckis salió a responder que jamás trató de hacer fotorrealismo.
Defensas aparte, es cierto que si algo se puede objetar al filme resulta la necesidad de un ajuste entre lo detallado de los gestos de los personajes con la expresión de sus ojos.
Otro detalle: a nuestro país llegaron 77 copias dobladas al castellano y apenas seis subtituladas que, como era de esperar, no llegaron a los cines de nuestra ciudad. No obstante, una de las canciones mantenidas en idioma original (inglés) permitió escuchar la voz de Steve Tyler, el líder del grupo Aerosmith, a modo de breve bonus track inserto en la trama.
"Creer es todo lo que necesitás", es el mensaje final del relato, que aunque no logre convencer a muchos niños de la veracidad de las leyendas navideñas, recrea el espíritu que envuelve a los festejos de Fin de Año y permite un momento de disfrute a través de la fantasía y la ilusión de que todo es posible.
La observación cabe también para los adultos, ya sea que todavía logren o no recordar con ternura sus antiguas sensaciones al promediar la Nochebuena.
María Inés Di Cicco/"La Nueva Provincia"
Ficha técnica
"El Expreso Polar"
* Título original: The Polar Express.
* Dirección: Robert Zemeckis.
* Guión: Robert Zemeckis y William Broyles Jr.
* Fotografía: Don Burgess y Robert Presley.
* Música: Alan Silvestri.
* Edición: R. Orlando Duenas y Jeremiah O'Driscoll.
* Género: Animación.
* Procedencia: Estados Unidos (2004).
* Duración: 98m.
* Para todo público. En el cine Visión y Cinemacenter.
Calificación: 8
Otros estrenos
"¿Bailamos?"
* Título original: Shall we dance?
* Dirección: Peter Chelsom.
* Guión: Audrey Wells.
* Fotografía: John De Borman.
* Coreografía: John O'Connell.
* Elenco: Richard Gere, Jennifer López, Susan Sarandon, Stanley Tucci, Bobby Carnevale, Lisa Ann Walter.
* Género: Romántica.
* Procedencia: Estados Unidos (2004).
* Duración: 105m.
* Para todo público. En el cine Visual y Cinemacenter.
Gere y López, juntos para danzar
Remake por el cine estadounidense del homónimo y curioso filme japonés realizado en 1996, cuenta respecto de un abogado de vida aparentemente plena quien una noche, de regreso a su casa y llevado por un impulso, se anota en un curso de danzas para principiantes, algo que mantendrá en secreto y que de a poco se convierte para él en una obsesión, un escape, un placer.
Richard Gere, Jennifer López, Susan Sarandon y Stanley Tucci encabezan el elenco de esta producción dirigida por el inglés Peter Chelsom (Señales de amor, también con López), quien conjeturó que "esta historia acerca de la búsqueda de la felicidad pudo haber ocurrido en cualquier ámbito, pero lo divertido de la danza es que a través de ella, a veces pueden expresarse muchas más cosas que con palabras".
"Alfie, el seductor irresistible"
* Título original: Alfie.
* Dirección: Charles Shyer.
* Guión: Elaine Pope y Charles Shyer.
* Fotografía: Ashley Rowe.
* Música: Mick Jagger y Dave Stewart.
* Elenco: Jude Law, Marisa Tomei, Susan Sarandon, Stanley Tucci, Omar Epps, Nia Long, Jane Krakowski.
* Género: Comedia.
* Procedencia: Gran Bretaña-Estados Unidos (2004).
* Duración: 105m.
* Para mayores de 16 años. En el cine Visual y Cinemacenter.
Un seductor inglés y moderno
Con Jude Law (Regreso a Cold Mountain), Marisa Tomei (En el dormitorio) y Susan Sarandon (Thelma y Louise) en los personajes principales, es una nueva versión --dirigida por Charles Shyer (Juego de gemelas)-- de la homónima película inglesa que en 1966 adaptó una obra teatral de Bill Naughton y devino un gran éxito de taquilla, que hizo famoso a su protagonista, un por entonces joven Michael Caine.
En este segundo traslado al cine, Alfie sigue siendo inglés y trabaja como chofer de limusina en Nueva York, donde conquista y lleva a la cama a una mujer tras otra. Pero el director Shyer parece preocupado por extraerle un sentido moralizante al asunto: "Nuestro Alfie moderno comienza a comprender que la persona a quien más lastima con su donjuanismo indiferente por los demás es a sí mismo".
Siguen en cartel
* Los Increíbles (The Incredibles), de Brad Bird, con voces en castellano de Sebastián Lapur, Juana Molina, Rubén Rada, Matías Martin, Carolina Peleritti, Favio Posca, Florencia Otero y Gastón Sofritti. Animación. Estados Unidos (2004). 120 minutos. Para todo público. En el cine Visión y Cinemacenter.
* Héroe (Ying xiong), de Zhang Yimou, con Jet Li, Tony Leung, Maggie Cheung, Zhang Ziyi, Chen Dao Ming, Donnie Yen. Acción. Hong Kong-China (2002). 97 minutos. Para todo público. En el cine Visual y Cinemacenter.
* Resident Evil 2: Apocalipsis (Residente Evil 2: Apocalypse), de Alexander Witt, con Milla Jovovich, Sienna Guillory, Oded Fehr, Thomas Kretschmann, Jared Harris, Mike Epps. Terror-suspenso. Alemania-Francia-Gran Bretaña (2004). 96 minutos. Para mayores de 13 años. En el cine Plaza y Cinemacenter.
* Buena vida delivery, de Leonardo Di Cesare, con Ignacio Toselli, Mariana Anghileri y Oscar Nuñez. Comedia. Argentina (2001). 92 minutos. Para mayores de 13 años. En Cinemacenter.
* Exorcista: El comienzo (Exorcist: The beginning), de Renny Harlin, con Stellan Skarsgard, James D'Arcy, Izabella Scorupco, Remy Sweeney, Julian Wadham, Andrew French. Terror. Estados Unidos (2004). 111 minutos. Para mayores de 13 años, con reservas. En el cine Plaza y Cinemacenter.
* El embajador del miedo (The manchurian candidate, de Jonathan Demme, con Denzel Washington, Meryl Streep, Liev Schreiber, Jon Voight, Kimberly Elise, Jeffrey Wright. Thriller. Estados Unidos (2004). 128 minutos.
Para mayores de 13 años. En Cinemacenter.