Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Hombres y mujeres, 25 años después

Los ingenieros civiles que iniciaron sus carreras en 1973 se reunieron en el mismo sitio donde se formaron. Muchos atravesaron largas distancias para participar del emotivo acto. Además de la bandera de ceremonia, donaron una computadora para el departamento de Ingeniería. Ingeniero y cura. Quien no pudo venir fue Juan Angel del Giorgio quien, tras recibirse, decidió consagrarse al sacerdocio. Compromisos clericales en Rauch, donde se encuentra, le impidieron el viaje, pero envió su mensaje y bendición.
Hombres y mujeres, 25 años después. La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca

Los ingenieros civiles que iniciaron sus carreras en 1973 se reunieron en el mismo sitio donde se formaron. Muchos atravesaron largas distancias para participar del emotivo acto. Además de la bandera de ceremonia, donaron una computadora para el departamento de Ingeniería.



Ingeniero y cura. Quien no pudo venir fue Juan Angel del Giorgio quien, tras recibirse, decidió consagrarse al sacerdocio. Compromisos clericales en Rauch, donde se encuentra, le impidieron el viaje, pero envió su mensaje y bendición.
................................













 ¿Hay palabras para explicar el sabor de un reencuentro?


 Sí, pero no siempre alcanzan.


 Hay, como testimonios mucho más fieles, hechos y protagonistas, como Gabriela Nolter, quien llegó desde Río Gallegos para conmoverse al pasar por el aula donde rindió su último examen. O como José Filippini y Cecilia Rigotti, hoy marido, mujer e ingenieros; ayer alumnos de la Universidad Nacional del Sur (UNS).


 Fueron muchas, y muy fuertes, las emociones que deparó la "clase" compartida el sábado pasado por quienes en 1973 iniciaron la carrera de Ingeniería Civil en la UNS.


 Unos llegaron desde la capital, otros desde Río Negro, Santa Cruz, Neuquén o de diversos puntos de la provincia de Buenos Aires.


 "Volvimos porque la Universidad nos brindó educación y contención en un momento muy difícil para el país. Con los profesores, quienes nos formaron y orientaron en la vida, nos unen vínculos muy fuertes", asegura la ingeniera María Inés Tombesi, quien reside en nuestra ciudad y coordinó el encuentro junto con Jorge Fernández y Claudio Tipaldi.


 La bienvenida estuvo a cargo de Osvaldo Martínez, director del departamento de Ingeniería, a quien acompañaron varios profesores de la época, por caso Oscar Andrés, Vicente Domini, Antonio Pirchio, Rubén Achili, Jorge Gismondi, Luisoni y Enrique Romanelli.


 En su mensaje, Andrés brindó un alentador mensaje sobre la responsabilidad que los ingenieros deben asumir en el futuro. Al parafrasear a Gaudí, indicó que el secreto de la felicidad es trabajar con ilusión.


 "Fue un hecho inédito para nuestro departamento y muy, pero muy gratificante. Cada ex alumno relató qué fue de su vida desde que partió de la Universidad. Comprobamos que muchos de ellos se desempeñan en casi toda la Patagonia y confirmamos que el ingeniero de la UNS está bien catalogado en cualquier parte por sus muy buenas performances, tanto en la función pública como privada", señaló Osvaldo Martínez.


 La nostalgia se agigantó con la recorrida por las aulas y los pasillos entre los ingenieros graduados entre 1979 y 1980. En algunos casos, el contacto es permanente, pero muchos volvieron a verse después de más de 20 años.


 El grupo, compuesto por 30 ingenieros, entregó una bandera de ceremonias al departamento y en forma espontánea reunió una suma de dinero para la compra de una computadora.


 Tras revivir sus tiempos de estudiantes en las dependencias de la avenida Alem, compartieron el almuerzo y la cena de un sábado muy especial.


 
Distancias y presencias

* Silvia Alvarez, Oscar Brustle, Daniel González, Norberto Lucarelli, Alicia Lundsvik, Mónica Moreno, Alejandro Cowper, Gustavo Figueras, Jorge Fernández, María Inés Tombesi, Cristina Paniagua, Adela D'Amico y Luis Peinado (Bahía Blanca).
* Gabriela Nolter (Río Gallegos).
* María Inés Torrontegui (El Calafate).
* Julio Mora (Comodoro Rivadavia).
* Horacio Rossi (Bariloche).
* Susana Gorgni (Mar del Plata).
* María Ester Aldalur (Necochea).
* Eduardo Baschiera (Coronel Pringles).
* Ricardo Bilbao y Jorge Tarnousky (Coronel Suárez).
* María Cecilia Rigotti y José Filippini (Tandil).
* Rubén Aguiar (Rincón de los Sauces).
* Claudio Tipaldi y Armando Nervi (Buenos Aires).
* Gualberto Noseda (Bolívar).
* Miguel Angel Toncovich (Villa Regina).
* Gustavo Georgietti (Neuquén).
* Hugo Guete (La Plata).