Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Música y multitudes, los fenómenos del verano

Las presentaciones de renombrados cantantes en lugares de significativo auge en el aspecto turístico, continúan convocando gente como nunca antes. Este último fin de semana, por caso, en la laguna Cochicó fueron 18.000 las personas que concurrieron a la presentación del suarense Sergio Denis. En Carhué, 15.000 estuvieron en el balneario La Isla siguiendo la presentación de Babasónicos; y 5.000 habían visto a "Banana" Pueyrredón. Aunque con menos público, importante repercusión conllevó la presentación de Antonio Tarragó Ros en Tornquist y las numerosas actividades folklóricas de Sierra de la Ventana. ¿Las claves? La entrada libre y gratuita es una de ellas. La otra obedece, en el caso de los distritos de Adolfo Alsina y Guaminí, a la elección de una opción diferente del mar y las sierras.
La presentación de Babasónicos (en la foto, Adrián Dárgelos), reunió a más de 15.000 fanáticos). (Agencia Carhué)


 Las presentaciones de renombrados cantantes en lugares de significativo auge en el aspecto turístico, continúan convocando gente como nunca antes. Este último fin de semana, por caso, en la laguna Cochicó fueron 18.000 las personas que concurrieron a la presentación del suarense Sergio Denis. En Carhué, 15.000 estuvieron en el balneario La Isla siguiendo la presentación de Babasónicos; y 5.000 habían visto a "Banana" Pueyrredón. Aunque con menos público, importante repercusión conllevó la presentación de Antonio Tarragó Ros en Tornquist y las numerosas actividades folklóricas de Sierra de la Ventana. ¿Las claves? La entrada libre y gratuita es una de ellas. La otra obedece, en el caso de los distritos de Adolfo Alsina y Guaminí, a la elección de una opción diferente del mar y las sierras.

Sergio Denis, como en su casa




 COCHICO (De nuestra agencia en Guaminí) -- Alrededor de 18.000 personas estuvieron presentes este fin de semana en el balneario Cochicó, disfrutando de la Fiesta del Turismo.


 En medio de este imponente marco de público, se cumplieron todos las expectativas que se aventuraban al comienzo del fin de semana: el viernes, por la mañana, estaban colmados los campings centrales del balneario, y el sábado había turistas como en un día domingo, cuando más público recibe la villa turística.


 Y la fiesta fue el domingo: enmarcada en unas condiciones ideales para disfrutar de la playa, el evento debió comenzar una hora después de lo previsto --a las 19.30--, debido a que la gente no abandonaba el agua.


 El escenario --montado dos metros sobre el nivel de las aguas-- fue iluminado por la presencia de las once postulantes a reina (en traje de baño), representando a distintas instituciones del distrito.


 Luego, fue el turno del "Gato" Peters. El humorista, oriundo de Carhué, realizó su rutina cuando aún había gente disfrutando del agua.


 "Es muy especial actuar tan cerca de mi lugar de origen. Hace muchos años que no venía por aquí, y realmente no puedo creer la cantidad de gente que hay, además de la infraestructura del balneario", comentó el humorista, quien fue ovacionado por el público.


 Acto seguido, volvieron a desfilar las postulantes a reina del turismo, esta vez con traje de noche.


 A las 21.30, el jurado proclamó como reina a la garrense Eliana Celeste Gaita. La primera princesa fue Soledad Guadalupe Montenegro (también de Garré), mientras que segunda princesa resultó la guaminense Paula Rocío Ciaccia. Como miss simpatía fue coronada Miriana Caivano (Guaminí).


 Momentos antes de la presentación de Sergio Denis, el intendente municipal, Alberto Cordero, se dirigió al público, resaltando la noche y el paisaje del balneario.


 "Esto es lo que ofrecemos en el distrito de Guaminí. A nosotros, como administración, nos corresponde trabajar para que todos ustedes puedan disfrutarlo", sostuvo.


 Minutos más tarde, a las 22.10, el suarense Sergio Denis subió al escenario.


 "Es un momento muy feliz para mí, tanto por el nuevo disco que he lanzado como por la multitud increíble que hoy está aquí", manifestó Denis.


 El cantautor realizó un show presentando sus nuevos temas, junto con sus canciones clásicas, que fueron agradecidas por una ruidosa ovación por parte de la multitud.


 Luego del recital, pudo observarse una larga fila de vehículos, que se retiraban del balneario, hasta las primeras horas de la madrugada de ayer.

Carnavales




 Este sábado dieron inicio los Corsos 2004 de Guaminí. El evento, que se realizará durante tres fines de semana, se desarrolla a lo largo de la calle Freire.


 La inauguración se produjo con el corte de cintas por parte de las autoridades municipales, para continuar con el tradicional desfile --en auto-- de las postulantes a reina y mini reina del carnaval, precedidas por el Rey Momo.


 Acto seguido, comenzaron a desfilar los motivos carnavalescos hasta las 0.30 del domingo, momento en que los presentes se trasladaron al anfiteatro Cacique Catriel, donde se realizó un baile popular, animado por Julio Buznego.


 La próxima cita es el venidero sábado, donde el baile popular se hará en el gimnasio Centenario --con la animación del grupo Cristal--, y se realizará la elección de la reina y mini reina del carnaval.


 En tanto, el 7 de febrero será el cierre del corso, con el anuncio de los motivos ganadores, los sorteos con los números de las entradas, la quema del Rey Momo, y la presentación de Los Alonsitos, en el anfiteatro Cacique Catriel, seguido por un baile popular.

Sol y rock en el balneario La Isla




 CARHUE (A) -- Más de 15.000 personas asistieron --este domingo-- al recital que Los Babasónicos brindaron en la octava jornada del Epecuén Rock Festival, en el anfiteatro del balneario La Isla de esta ciudad.


 En otra noche ideal para presenciar eventos al aire libre, el lugar emplazado a orillas del Lago Epecuén presentó un marco similar al que tuvo Cacho Castaña el miércoles pasado, por el 127º aniversario de Carhué.


 Claro que, en esta oportunidad, fueron más los jóvenes de esta ciudad, y de una amplia región, los que llegaron para vibrar con el grupo de rock, sensación de la actualidad.


 Desde horas tempranas, arribaron a Carhué muchos seguidores del grupo Babasónicos, en colectivos, vehículos particulares o motos, para acampar en los campings de la ciudad y disfrutar durante todo el día en las aguas del lago de una jornada de sol.


 Gracias a esto, los dos balnearios carhuenses vivieron otro fin de semana a pleno, intentando revivir las exitosas temporadas de lo que fuera la Villa Turística Lago Epecuén.


 Concluido el recital, la movida se trasladó al centro de la ciudad de Carhué donde nuevamente --como después de cada uno de los shows anteriores--, trabajaron a full los pubs, confiterías, heladerías, parrillas, restaurantes y boliches.


 El movimiento generado fue intenso hasta las 6, algo pocas veces visto en Carhué.

Babasónicos




 El recital, con un marco multitudinario tal como se esperaba, fue de lo mejor en este 1º Epecuén Rock Festival.


 Babasónicos le puso adrenalina a la noche (de este domingo) desde el comienzo, cuando comenzó a recorrer un amplio repertorio, fruto de sus siete trabajos discográficos a lo largo de su carrera, que comenzó en 1991.


 Y que, Shee, Patinado, Calmado, Los Calientes y Desfachatado, fueron los primeros temas que la banda oriunda de Lanús interpretó en un recital que duró poco más de una hora.


 Le siguieron Curtis, Su turno, Diablo y Mareo, hasta que todos festejaron y bailaron con el hit del momento, Irresponsable, de su último trabajo Infame.


 Después fue el turno de Destertor, Deléctrico y Once.


 Como grupos teloneros subieron al escenario "Luchi" Camorra y Victoria Mil, dos bandas que comparten la gira con Los Babasónicos.


 La primera edición del Epecuén Rock Festival llegará a su fin el próximo sábado 31, con la presentación de Attaque 77, recital para el que se espera más público que el que concurrió al show de Babasónicos.

Tarragó Ros creó un clima especial en Tornquist




 El director de Turismo de la municipalidad de Tornquist, Rubén Panzitta, calificó como excelente la jornada vivida el último domingo en Tornquist, donde se presentó el reconocido chamamecero Antonio Tarragó Ros.


 Según el funcionario, hubo una respuesta muy buena por parte del público, cuyo número osciló --según sus cálculos--, entre las 800 y 1.000 personas.


 "Todo resultó perfecto: el público, el sonido, la actuación de Antonio (Tarragó Ros), el escenario y la noche", comentó ayer Panzitta a "La Nueva Provincia".


 "El clima fue espectacular, casi dibujada. Tarragó Ros tocó durante dos horas, contándole vivencias propias al público, surgiendo así una relación muy buena... un clima casi íntimo", manifestó.


 "Yo estaba entre el público, miraba a los costados y no lo podía creer. La gente estaba sentada en sus reposeras, disfrutando del espectáculo", afirmó.


 Según el funcionario, presenciando el espectáculo había gente de Tornquist y de la zona,


 "Nos ayudó mucho la promoción que hicimos en los medios bahienses y locales", consignó Panzitta.


 Panzitta explicó, además, que la gente de Tornquist agradeció la posibilidad de ver a un artista de tal categoría en la localidad.


 "Ya habíamos tratado de traerlo hace un mes, para el lanzamiento de la temporada en Sierra de la Ventana pero, debido a su agenda, Tarragó Ros no podía", recordó.


 "Por suerte, y ayudados también por nuestra insistencia, logramos que pudiera venir a Tornquist", expresó Panzitta.

Verano musical




 El funcionario agregó que, a partir de este jueves y hasta el domingo, se realizará el programa Verano Musical Bonaerense, un ciclo organizado por el Instituto Cultural de la Provincia, que está orientado a difundir la tarea de músicos populares en algunos de sus principales centros turísticos.


 "Habrá artistas locales, además de grupos de la provincia. estos vienen con técnicos, sonido e iluminación propias. El municipio sólo se hace cargo de las estadías, además del cachet de los artistas locales", dijo Panzitta.


 "En la jornada del jueves 29 y sábado 31, actuarán grupos folklóricos, el viernes 30 habrá tango, y el domingo 1 de febrero, se presentarán bandas de rock y jazz. De esta manera, el público tendrá la oportunidad de escuchar grupos y música de todos los estilos", agregó.

Programa




 El cronograma para este fin de semana en Sierra es:
* Jueves 29 (folklore): Alejandro Avila (Henderson); "Beto" Solas (Lomas de Zamora); Celacanto (Azul) y artistas locales.
* Viernes 30 (tango): Juan Vattuone y Trío Guitarras, entre otros.
* Sábado 31 (folklore): Jorge Víctor Andrada (La Plata); Los Chaskis (de Tres Arroyos); La Diabla Dúo (Mar del Plata), y artistas de la zona.
* Domingo 1 de febrero (rock-jazz): Amadeus (Casbas); Santa Partusa (La Plata); Rock de Berazategui y artistas de la zona.

Celebración nativa en la comarca serrana








 SIERRA DE LA VENTANA (A) -- Más de 2.000 personas participaron --este sábado y domingo-- de los festejos "a lo criollo" del aniversario número 96 de Sierra de la Ventana.


 El primer día se realizó un festival de folklore y humor, que se extendió hasta las primeras horas del domingo. Ese día, como broche de oro, se realizó el gran almuerzo de camaradería.


 Enmarcada en los festejos, la gran fiesta criolla colmó las expectativas del público y de los organizadores.


 Jineteadas, destrezas, ruedas de clinas, gurupas surera, bastos y encimera atraparon la atención de un gran número de espectadores, que disfrutaron del espectáculo y del sol a pleno, en el campo de la capilla Don Bosco, a escasos kilómetros de Sierra de la Ventana.


 El programa incluyó, además de las tropillas Los Anónimos (Sergio Marino), Los Bsoteros (hermanos Ojeda), Los Cimarrones (Roberto Lauer), Los Lagurenos (García y Luna), Los Cacharisenses (Corti Maderna) y la Andariega (Tolosa hermanos)


 Los apadrinadores fueron Miguel Aletto y Daniel Luna, y la animación de Rubén Acosta y Jorge Acuña.


 En el II Gran Paseo Gaucho, más de un centenar de jinetes, impecablemente ataviados, circularon por Villa La Arcadia y Sierra de la Ventana, culminando su trayecto frente al palco ubicado en la avenida Roca, donde estaban presentes el delegado municipal Arnaldo Botto y algunos concejales.


 Cabe destacar el esfuerzo que muchas agrupaciones debieron realizar, sin contar con medios económicos suficientes, sacrificio que les fue recompensado con el aplauso y el agradecimiento de todos los presentes.


 Los centros que realizaron el paseo fueron el Fortín Patrio, de Sierra de la Ventana; Centro Tradicionalista El Hornerito, de General La Madrid; El Tehuelche, de Bahía Blanca; El Reencuentro, de Huanguelén; Agrupación Raíces Gauchas, de Coronel Dorrego; Gauchos Unidos de Cabildo; Fortín Tradición y Libertad, de Coronel Pringles; El Fogón de los Gauchos, de Coronel Pringles; Centro Gato y Mancha, de Tornquist.


 También participaron el centro tradicionalista Cerro Napostá, de Tornquist; peña cultural Don Gregorio, de Coronel Suárez; Centro Gaucho San Bernardo, de Sierra de la Ventana; centro criollo El Pegüal, de Pigüé; Centro y Tradición, de Bahía Blanca; centro tradicionalisa Los Reseros del Sur, de Bahía Blanca; Sierra, Cielo y Tradición, de Sierra de la Ventana; y Hugo Ojeda con su tropilla.