Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Héctor Larrea renunció a la conducción de "Rapidísimo"

El director de Contenidos de Radio Rivadavia, Jorge Héctor Santos, lamentó la decisión del conductor Héctor Larrea de rescindir el contrato que lo unía a esa emisora, comentó que no tienen suficiente entidad los motivos esgrimidos por el profesional para justificar su resolución, y sin hacer nombres, insinuó que detrás del gesto de Larrea puede estar la influencia de alguna o algunas personas.


 BUENOS AIRES (Télam) -- El director de Contenidos de Radio Rivadavia, Jorge Héctor Santos, lamentó la decisión del conductor Héctor Larrea de rescindir el contrato que lo unía a esa emisora, comentó que no tienen suficiente entidad los motivos esgrimidos por el profesional para justificar su resolución, y sin hacer nombres, insinuó que detrás del gesto de Larrea puede estar la influencia de alguna o algunas personas.


 Larrea decidió no continuar con la conducción de Rapidísimo --ciclo por el que estaba contratado hasta fines de 2004-- por Rivadavia, emisora en la que trabajó en los últimos 30 años, aduciendo que no compartía directivas de la gerencia de Contenidos de esa empresa, que lo obligaban, según él, a dejar de encargarse personalmente de la elección de la música que se difundía en el programa.


 "Yo no digo que sea una idea mala, pero a mí no me va. Tengo una relación directa con el oyente, que sabe que entre lo que digo y la música hay un vínculo que no es caprichoso. La música siempre está ligada con el animador, es una obra que traduce una cultura, no un elemento más para separar una tanda", cuestionó Larrea, quien hasta concluir la temporada 2003 de Rapidísimo seleccionaba siempre la música de tango y folklore que luego propagaba.


 Para Santos, quien aseguró no sólo admirar a Larrea sino haber intentado en vano sumarlo a los planteles de Mitre en los 14 años en que aquél fue directivo en la firma de la calle Mansilla, todo empezó en octubre de 2003, cuando los nuevos dueños de Rivadavia advirtieron que a esa radio había que cambiarla, pues había sido tradicionalmente una empresa líder pero había caído al quinto lugar, con sólo el 8 por ciento de encendido a su favor.


 "Nos faltaban oyentes de 30 a 50 años de edad, mujeres y amas de casa --evocó Santos--. Nos decían que éramos líderes entre la gente mayor, pero descubrimos que era relativo. Entonces apuntamos a establecer cambios en toda la radio, incluso en los programas de las figuras fundamentales de Rivadavia: Larrea y Antonio Carrizo".

Se esperaba otro final




 Santos se dice sorprendido de que las cosas terminaran mal con Larrea pues su recuerdo es que antes del último verano, el conductor de Rapidísimo, tras sucesivas charlas, acordaba --en bien de la mejoría de Rivadavia-- en que se practicaran cambios en el nombre del ciclo, la nómina de colaboradores, la producción y la música del programa.


 "De vuelta de las vacaciones, días antes de la primera emisión, que debió haber sido el lunes, Héctor sacó el tema de la música. Le contesté que no se podía hacer cuestión por un tango más o uno menos. Estuvo de acuerdo. Quedamos en volver a vernos el viernes último (16) ¡Fíjese que quien pondría la música en la nueva etapa iba a ser la misma persona que lo hacía antes!", remarcó Santos.


 Según el funcionario de Rivadavia, en la reunión del viernes Larrea pidió tener 10 minutos de humor por hora, lo que le fue negado con el argumento de que a la mañana la gente pide información, entretenimiento y compañía.


 "Habría habido una nueva aceptación por parte de Larrea, pero esa misma tarde el conductor telefoneó a los propietarios de Rivadavia diciendo que prefería rescindir el contrato", continuó.


 "Ahora el convenio está rescindido --se resignó Santos--. Y aunque no guardo predisposición contra Héctor, no debo callar que la gente grande no puede romper un vínculo sólo por la música. Por eso, si las explicaciones dejan mucho que desear, hay algo atrás. Y me acuerdo del caso de Héctor Caldiero, que relataba el fútbol de Boca para Mitre, de un día para el otro se descargó con un pedido astronómico, y acabó quedándose sin el pan y sin la torta".


 "Esto es como cuando la mina lo deja a uno de un día para el otro. El tiempo termina de aclarar qué pasó. Y de última: con los problemas de falta de trabajo que hay en la Argentina, no parece lógico deshacer un contrato por el detalle de quién elige la música de tu programa".