A los 75 años, Popeye no pierde la fuerza ni su amor por Olivia
Bajito, medio calvo, feo y con poco respeto por la gramática, el marino que come espinaca no es el prototipo del héroe, pero ha conquistado lectores a lo largo y ancho del planeta.
Por todo el mundo. Si bien en gran parte del planeta Popeye es Popeye, en Italia es conocido como "Brazo de Hierro"; "Karl Alfred", en Suecia, y "Terror del Mar", en Dinamarca. Actualmente, alguna de las tiras de dibujos animados del marino aparecen por televisión cada minuto, en algún lugar del mundo, según afirma King Features Syndicate, dueño de derechos.
NUEVA YORK (EFE) -- No hubo pastel de crema y chocolate. Nada de eso. Ayer, las 75 velitas que sopló Popeye estuvieron prolijamente dispuestas sobre una gigantesca tarta de espinaca que, como no podía ser de otra manera, tuvo que preparar Olivia.
Fue, también, la hora para evocar el principio de esta historia que nació con la tira cómica que Elzie Segar pudo publicar en el diario neoyorquino "Evening Journal".
Hoy, además, el edificio "Empire State" seguirá iluminado con luces verdes en honor a la enorme pasión del marino por la espinaca.
Es sólo el comienzo de una serie de homenajes al fumador de pipa de brazos ingentes, que incluyen un especial de televisión escrito por el comediante Paul Reiser.
Bajito, medio calvo, feo y con poco respeto por la gramática en su forma de hablar, Popeye no es el prototipo del héroe, pero los lectores sienten una conexión inmediata con él, especialmente cuando exclama: "¡Esto es todo lo que puedo aguantar y no puedo aguantar más!", antes de engullir una lata de espinaca.
Esa verdura le da una fuerza extraordinaria, lo que no podía agradar más a sus productores, que le atribuyen un aumento del 33 por ciento del consumo en Estados Unidos y que los salvó de la quiebra durante la depresión económica de 1929. Para mostrar su agradecimiento, le construyeron, en 1937, una estatua junto con su creador en Crystal City (Texas), la capital de la espinaca.
Además de las latas de esta verdura, su otra pasión es Olivia Oyl, quien tampoco es la típica heroína, pues es veleidosa en el amor, plana como una madera y tiene una nariz en forma de pepino.
La tira cómica original, titulada Thimble theater (el Teatro del dedal), giraba en torno a la familia de Olivia.
Popeye hizo su aparición como personaje secundario el 17 de enero de 1929, pero pronto se convirtió en la estrella, por aclamación de los lectores.
Segar creó otros personajes para su mundo: Wimpy, que come tantas hamburguesas como Popeye espinacas, y Brutus, su peludo competidor por la atención de Olivia.
* El perfil de un valiente
* En los primeros años, el marino era fuerte por naturaleza y las espinacas no le daban un poder sobrehumano. Simplemente las comía porque le gustaban. Su efecto mágico fue una adición posterior, cuando Popeye pasó a las pantallas.
* El primer corto apareció en 1933 y su popularidad creció con los años.
* En 1980, el personaje resurgió en uno de los primeros videojuegos, donde recogía los corazones que caían por su amor. Ese mismo año, Robin Williams dio vida a Popeye y Shelley Duvall a Olivia, en una película musical.