Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Mar del Plata es la ciudad más barata de toda la provincia

Mar del Plata es la ciudad de la provincia de Buenos Aires donde vivir es más barato. El interesante dato surge de un trabajo realizado por el ministerio de Economía provincial, basado en la comparación de los costos de la canasta familiar en todas las poblaciones del distrito.


 BUENOS AIRES (Télam) -- Mar del Plata es la ciudad de la provincia de Buenos Aires donde vivir es más barato.


 El interesante dato surge de un trabajo realizado por el ministerio de Economía provincial, basado en la comparación de los costos de la canasta familiar en todas las poblaciones del distrito.


 La baja de precios que experimentan los bienes y los servicios en la localidad atlántica obedecen, sin embargo, a una causa poco halagüeña: la persistencia de la recesión y el desempleo.


 "El costo que tiene una canasta de bienes y servicios consumida por una familia tipo --dos adultos y dos menores--, es 5% menor en Mar del Plata que en la capital provincial, La Plata", indicó el análisis.


 En General Alvear, Chascomús, Bolívar, Pehuajó y Trenque Lauquen --todas englobadas en la denominada Región Interior Norte-- vivir también resulta más barato y, coincidentemente, en ese mismo margen.


 Contrariamente, para los residentes en Olavarría, Azul, Castelli, Tres Arroyos y Tandil llegar a fin de mes les ocasiona gastos 5% superiores a La Plata.


 Alimentos y bebidas son más económicos en Mar del Plata (-8%), Interior Norte (-5%) e Interior Sur (-1%). La tendencia es inversa en el superpoblado conurbano: el rubro de mayor peso en el gasto de las familias más pobres es 3% mayor.


 Otra arista significativa pasa por la comparación entre los productos comprados para consumir en el hogar o fuera de él. Los primeros resultan 9% menos onerosos en Mar del Plata y 5% en Interior Norte. Los servicios gastronómicos (cantinas, restaurantes y confiterías) son 28% más caros en el Gran Buenos Aires.


 La Plata saca ventaja en el rubro indumentaria. En todo el interior, la ropa es más cotizada, alcanzando su pico en el conurbano (+9%).


 La capital provincial pierde sin atenuantes en lo atinente a vivienda. Tanto comprar como alquilar requiere de un mayor desembolso, aunque equiparla y mantenerla dio una sorpresa porque resulta más barata que en el resto del territorio (Interior Norte, +27%, conurbano, +21%).


 Otros capítulos del informe:
* Atención médica. 15% más cara en los partidos del conurbano y 8% más alta en la región Interior Sur que en La Plata. Mar del Plata e Interior Norte, 17% y 12% menos, respectivamente.
* Transporte y comunicaciones. Los costos son 8% menores en Interior Sur respecto de La Plata y 14% mayores en Mar del Plata.
* Esparcimiento. Más caro en todas las regiones, pero Interior Sur presenta guarismos levemente menores.
* Educación. Más cara en el conurbano y en Interior Norte. En Mar del Plata es 17% más baja que en La Plata.






 El relevamiento no distingue entre las diferentes localidades que integran el conurbano bonaerense, con características socioeconómicas contrastantes, fundamentalmente cuando la comparación se hace entre norte, oeste y sur.