Resucitar a la CGE
BUENOS AIRES y SAN MIGUEL DE TUCUMAN (Télam) -- Un sector de la dirigencia de la otrora poderosa Confederación General Económica (CGE) lanzará una nueva línea interna con la premisa de disputar la conducción y revitalizar al nucleamiento que tuvo su cuarto de hora a principios de los '70.
Con esa finalidad, decenas de representantes de medianos y pequeños hombres de negocios se autoconvocaron en San Miguel de Tucumán.
"Estamos disconformes con nuestra falta de protagonismo en el actual escenario nacional", se sostuvo en un comunicado suscripto por la agrupación Integración Federal Empresaria (IFE).
"Ante la inminencia de un cambio en el rumbo de la Nación, sean quienes sean sus máximas autoridades, es necesario forjar un esquema de representatividad del empresario pyme", agregó el texto, que reseña lo tratado durante las negociaciones.
La declaración tiene las adhesiones, entre otros, de Noé Cavalieri, tesorero de la CGE; Santiago Lafa (Confederación General de la Industria de Litoral), Aladino Benassi (Confederación Económica de Buenos Aires) y Aníbal Magadán (Confederación Económica de Capital Federal).
Las críticas apuntan al actual mandamás de la entidad, Raúl Vivas, quien, igualmente, planea mantenerse en su cargo.