Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Raúl Lavié impacta con "Zorba el griego"

El intérprete Raúl Lavié, protagonista de la comedia musical Zorba el griego, que se ofrece en el porteño Teatro El Nacional, definió a ese espectáculo musical como "un canto de esperanza y de vida". "Esta gran obra se representa en Buenos Aires en el mismo momento en que Jean Paul Belmondo la protagoniza en París, Fabio Testi en Roma y también sube a escena en Londres", expresó.


 BUENOS AIRES (Télam) -- El intérprete Raúl Lavié, protagonista de la comedia musical Zorba el griego, que se ofrece en el porteño Teatro El Nacional, definió a ese espectáculo musical como "un canto de esperanza y de vida".


 "Esta gran obra se representa en Buenos Aires en el mismo momento en que Jean Paul Belmondo la protagoniza en París, Fabio Testi en Roma y también sube a escena en Londres", expresó.


 Zorba..., también protagonizada por Miguel Habud, María Rosa Fugazot y Julia Zenko, llega por primera vez a la Argentina en simultáneo con su reposición en las principales capitales europeas.


 "Para mí, con 65 años de edad y medio siglo con la actuación, es un placer protagonizar esta obra que tiene un elenco de excepción y sobre la que Alejandro Romay realizó una puesta maravillosa", destacó Lavié.


 "Además el personificar a Zorba, recordando el protagonismo y la trascendencia que tuvo en la piel de Anthony Quinn, tanto en cine como en teatro, me llena de orgullo y me genera una responsabilidad mayor", acotó.


 Asomándose aún más en la definición de las características de Zorba, Lavié señaló que es un personaje vital, sanguíneo, que aprendió a conocer la vida a través de sus propias vivencias.


 "Es un hombre que ama la libertad, que respeta a los demás y que busca transmitir toda su sabiduría. Representa una exigencia muy grande para mí, no sólo como actor, sino también físicamente, porque se trata de una danza como la griega a la que no estaba acostumbrado. Hice muchas comedias musicales donde bailaba, pero ésta es distinta, porque más que una danza en una manifestación de sentimientos", se explayó.


 Lavié, por último, se refirió al futuro.


 "Seguramente después de una temporada en la Capital Federal, sería bueno llevarla por el interior. También podría ir a España y a otros lugares del mundo donde hay una necesidad de apreciar prosa en español", subrayó.

Zenko, feliz




 "Se trata de una continuidad de trabajo en mi país con una obra que derrocha energía, libertad y que significa una forma de ver la vida. Mi personaje es como el de una narradora de los hechos, de encuentros amorosos, moralejas y razones de vivir, además de enseñarnos a no bajar los brazos, aún en los peores momentos", sostuvo la cantante Julia Zenko.