Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Los Piojos y un ritual solidario en el Luna Park

Con el tema Babilonia iniciaron Los Piojos su show de anteanoche en un colmado estadio Luna Park, dentro del marco de un recital solidario destinado a recaudar dinero para el Hospital de Niños de Santa Fe. A lo largo de la noche, la banda sumó a su probada y efectiva base los aportes de Divididos, de León Gieco y del vocalista Omar Mollo, ex de MAM.


 Con el tema Babilonia iniciaron Los Piojos su show de anteanoche en un colmado estadio Luna Park, dentro del marco de un recital solidario destinado a recaudar dinero para el Hospital de Niños de Santa Fe.


 A lo largo de la noche, la banda sumó a su probada y efectiva base los aportes de Divididos, de León Gieco y del vocalista Omar Mollo, ex de MAM.


 La banda oriunda de la localidad bonaerense de El Palomar e integrada por Andrés Ciro Martínez (voz y armónica), Daniel Fernández y Gustavo Kupinski (guitarras), Miguel Angel Rodríguez (bajo y voz) y Sebastián Cardero (batería), logró agotar todas las entradas disponibles para este espectáculo, utilizando como única herramienta de difusión el boca a boca entre sus fieles.


 Con los tickets a 10 y 15 pesos, el combo reunió unos 80 mil pesos que, tras recibir un listado de urgentes necesidades que tiene el Hospital de Niños santafesino, serán destinados a compras puntuales que Los Piojos concretarán y, luego, acercarán al nosocomio afectado por el avance de las aguas.


 Después de este único concierto solidario, el quinteto cumplirá con las escalas cordobesas y santafesinas de su gira nacional y, ya en julio, ingresará a estudios de grabación para registrar un nuevo álbum, el séptimo de su cosecha personal después de Chac Tu Chac, Ay Ay Ay, Tercer Arco, Azul, Ritual y Verde paisaje del infierno. (Télam)

Fito Páez estrenará nuevo CD y pasará por Bahía




 Fito Páez, quien el 5 de junio pasará por el teatro Don Bosco de Bahía Blanca, estrenará las composiciones de su nuevo álbum el próximo viernes en el Luna Park.


 Naturaleza sangre es el título del nuevo CD de Páez, que fue grabado íntegramente en Argentina y será editado la semana que viene a través del sello Circo Beat.


 Este es el primer disco compacto independiente del rosarino editado por su propio sello y entre los invitados que participaron de la placa se encuentran Charly García en la canción Naturaleza sangre, y Luis Alberto Spinetta en Bello abril y El centro de tu corazón.


 También cantó Rita Lee en el tema Ojos rojos, con el piano de Hugo Fattorusso, y el guitarrista Gabriel Carámbula participó en Urgente amar.


 En su última visita a nuestra ciudad, en diciembre pasado y junto a García para el espectáculo Bahía Vivo, Páez anticipó algunos de los cortes de la flamante placa. (Télam)

Encuentro de bandas por los santafesinos




 Palo Pandolfo junto a su nueva agrupación La Fuerza Suave, además de La Favorita y Pirados Piratas, tocaban anoche en un "Festival Solidario por Santa Fe" en la porteña sala de Espacio ND Ateneo.


 La entrada para el concierto fue de 3 kilos de alimentos no perecederos que serán donados a los evacuados por esta catástrofe natural.


 Palo, luego de muchos años de ausencia al frente de un grupo (Don Cornelio, Los Visitantes), vuelve con La Fuerza Suave que integran Javier Foppiano en batería, Mariano Barnes en el bajo y Mariano Mieres en guitarra.


 Luego de su primer trabajo como artista solista A través de los sueños (ABD Records/2002), retorna con esta banda que promete ritmos bailables, desde la bossa-nova, hasta las canciones de puro rock rioplatense, pasando por el power-tango, hasta lo más sutil del reggae.


 La Favorita viene peleando su lugar desde 1996 y después de algunos cambios en su formación, hoy está liderada por el ex batero de Los Redondos Walter Sidotti.


 En tanto, Pirados Piratas, formados en 1997, presentarán los temas de su placa Espejo retrovisor, con una versión particular de rock con toques funk, pop y punk entre otros géneros. (Télam)

Los Beatles, más clásicos que nunca




 The Beats, el grupo argentino que hace covers de Los Beatles se reunirá con músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del director chileno Francisco Rettig para proponer, el sábado 31 de este mes en el teatro Gran Rex, el espectáculo "Los Beatles más clásicos que nunca".


 La singular reunión que permitirá que varias de las obras más trascendentes de la música popular sean ejecutadas en clave sinfónica, se basará en arreglos orquestales anteriormente utilizados por la Filarmónica de Londres y la Boston Pops.


 Michelle, Yesterday, Yellow Submarine, Hey Jude, Eleanor Rigby, Let it Be, With a Little Help From My Friends, The Ballad of John and Yoko y All You Need is Love, conformarán parte del programa de canciones que ejecutará el grupo solo o algunos de sus integrantes como solistas de la orquesta comandada por Rettig, actual titular de la Filarmónica de Bogotá y experto en el repertorio beatle.


 The Beats se formó en 1987 y está integrado por Patricio Pérez (George Harrison), Nico Natal (Ringo Starr), Diego Pérez (John Lennon) y Claudio Batista (Paul McCartney). (Télam)

Por el mundo

Lou Reed: temas que evitaron su autodestrucción






 El neoyorquino Lou Reed, quien el próximo domingo dará un concierto en Milán (Italia), aseguró que la música lo salvó de sus adicción a las drogas y al alcohol, y que las canciones evitaron su autodestrucción.


 Reed, en una entrevista publicada por el periódico italiano "La Repubblica", confiesa que "sólo la persona que bebe demasiado o se droga puede explicar la adicción.


 "La respuesta --dice-- la he dado en mis discos".


  El cantante de 61 años celebrará pasado mañana los 40 años de vida en el rock y un día más tarde presentará en una librería de la capital lombarda The Raven (El cuervo), un texto que trata del espectáculo teatral, que se publicará a finales de mayo.


 Sobre su último trabajo, el álbum doble NYC Man, Reed explica que se trata de una colección en la que decidió "cultivar algo de muchos años, sonidos de tantas canciones contenidas en mis discos". (EFE)

Dibujos psicodélicos se subastan en Londres




 Una colección de objetos personales y dibujos psicodélicos de Jimi Hendrix se subastaron ayer en la casa Cooper Owen, en el centro de Londres.


 Hendrix, fallecido en la capital inglesa en 1970 a los 27 años fue, además de un pionero de la guitarra eléctrica y uno de los músicos claves de los años '60, un magnífico dibujante que pasó muchas horas de hotel esbozando excéntricos dibujos.


 Durante largo tiempo, el zurdo de Seattle llevó consigo un block de dibujo en el que trazó diseños extravagantes que luego coloreaba cuidadosamente con distintos rotuladores.


 Muchos de estos dibujos nacieron siendo meros esbozos que luego Hendrix convirtió en intrincadas y psicodélicas figuras con motivos como pétalos, hojas, figuras encapuchadas o soles resplandecientes.


 Marcadas por un estilo abstracto, en el remate estas obras hendrixianas costaron entre 7.000 y 11.300 dólares. (EFE)

Los Prisioneros y un provocativo álbum




 La banda chilena Los Prisioneros lanzó Ultraderecha, el primer sencillo del álbum homónimo, donde el grupo arremete contra la derecha política, la Iglesia y el libre mercado.


 "No habla solamente de la ultraderecha de Chile, sino que habla de la ultraderecha que está arrasando en estos momentos en el mundo y que está destruyendo el planeta", explicó el líder del conjunto, Jorge González.


 El disco, que saldrá a la venta en junio, aparece 13 años después de Corazones, hasta ahora el último del grupo, que estuvo separado varios años y volvió a juntarse a fines de 2000.


 González, quien compuso nueve de los diez temas del disco, admitió que algunas canciones van a causar revuelo porque las letras son "bien fuertes" y se disparan dardos contra los grupos económicos, la prensa y los políticos.


 La banda, que integran también Claudio Narea y Miguel Tapia y cuyas actuaciones fueron prohibidas por el gobierno de Augusto Pinochet, comenzó cantando en lugares clandestinos y se convirtió rápidamente en la voz de los jóvenes de toda una generación. Su primer álbum La Voz de los Ochenta, salió a la luz en 1984. (EFE)