Escuela Nº 5
Hace 75 años, el 12 de mayo de 1928, se entregó formalmente el nuevo edificio de la Escuela 5, ubicado en Darregueira 446.
Gemela de la Escuela 3, de Terrada al 400, la obra fue parte del plan instrumentado por el gobernador Valentín Vergara para dotar de nuevas instalaciones a cuatro establecimientos de nuestro partido: las mencionadas 3 y 5, la 2, de Vieytes 51, y la de Cabildo.
Los planos fueron preparados por el arquitecto Julio Gazzarri, empleado de la Dirección Provincial de Arquitectura (en nuestra ciudad también proyectó el edificio de Tribunales de la calle Estomba) y su construcción adjudicada a la empresa Hiram y Gualdoni, de La Plata.
"La gran casa destinada a templo del saber de los niños bahienses, donde abnegados cultores de la educación encenderán luminarias de sana ética en las almas en capullo de los hombres del mañana y de las futuras madres argentinas" --según crónica de aquel momento-- contaba con ocho aulas grandes, "altas, llenas de luz y aire".
Hecha la entrega de la obra a la Dirección General de Escuelas, cientos de vecinos recorrieron las instalaciones, admirando "la hermosa fachada, las lindas galerías, los amplios patios y cómodas salas".
Por esas cosas del destino, la Escuela 5, al igual que su gemela, la 3, cobijó, entre varias generaciones de estudiantes, a dos hombres trascendentes de la historia local. La Nº 3 a César Milstein, ganador del Premio Nobel de Medicina 1984. La 5, al intendente municipal Jaime Linares, el de más extensa actuación en ese puesto.