Mirtha Legrand, nerviosa y feliz por partida doble
BUENOS AIRES (DyN) -- El próximo lunes regresará a la pantalla el tradicional ciclo Almorzando con Mirtha Legrand, por América TV y la animadora, que se confesó "nerviosa" por su vuelta a la televisión, negó que el candidato presidencial y ex mandatario Carlos Menem vaya a estar entre los invitados del debut.
"Estoy muy feliz por la vuelta y por ser bisabuela", afirmó Mirtha y agregó que "se juntaron lo profesional y lo personal. Estoy muy contenta por esto último. Yo pensé que no volvían más los almuerzos", en una entrevista por radio La Red.
Mirtha explicó que irá de lunes a viernes, de 12.30 a 14.
"No lo hago ni por dinero ni por nada, simplemente es para estar activa, porque me gusta mi trabajo. Además, es un placer para mí", indicó.
Legrand dijo que mantendrá en secreto el nombre de sus primeros invitados, pero aseguró que será "una mesa muy linda, muy divertida".
En ese contexto, desmintió que Menem formara parte del primer grupo de asistentes.
"No sé de dónde salió esa noticia. A mi también me sorprendió la versión pero no es así, de ningún modo", señaló.
Además negó que el primer ciclo esté dedicado a su nieta y a su bisnieta porque "no quieren prensa. Nosotros no hacemos esas cosas".
Sin embargo, el canal anticipó que en el transcurso de la semana, almorzarán con la estrella televisiva Enrique Pinti, Soledad Silveyra, Juan Castro, Nito Artaza, Adolfo Rodríguez Saa, Jorge Lanata, Adrián Suar, Miguel Angel Cherutti y Moria Casán.
Con estructura tradicional.
El programa mantendrá la estructura tradicional, con Mirtha compartiendo la mesa junto a invitados y con una escenografía renovada, pero conservando el estilo clásico de Mirtha, con la histórica escalera con grandes ventanales.
La actriz y conductora televisiva confesó sobre el inicio del ciclo tras un año de ausencia que tiene unos "miedos terribles".
"No hay que dejar de hacer televisión. Las vueltas son terribles. ¿Me acordaré como es el programa? Estaré bien. Mi cerebro estará bien", aclaró.
"Estuve un año sin trabajar. Mi teoría es que hacerlo representa como una gimnasia continua y dejar de pronto de trabajar, es como que se atrofia. Me digo: ¿sabré hacerlo? ¿Por dónde tengo que entrar, salir, hablar?", sostuvo.
Sobre su pensamiento sobre la televisión argentina y sobre su opinión de que está "desvirtuada", dijo sostenerla y aseguró que "no ha cambiado nada. Yo creo que por un punto de rating se mata a la madre".
"Se hace cualquier cosa. Pero no es solamente la televisión de acá, es la del mundo. La gente consume y ve lo que le gusta y le da placer. Hay mucho sensacionalismo. Es un arma muy poderosa que entra en los hogares", reconoció.
Por último, admitió que "la verdad que todos queremos ganar un puntito más. A ver si doy esta noticia, si hablo de esta persona, cuando más daño hago de pronto tengo más rating. Así son las cosas.
"Son las reglas del juego, muy dolorosas por cierto y hay que aceptarlo. Yo no practico este tipo de televisión, no me gusta", finalizó.