Jardín para el barrio Cooperación II
Luego de siete años de espera, los vecinos del barrio Cooperación II observan con expectativa el avance de las obras del que será el único jardín de infantes del sector, ubicado en Agustín Alvarez y calle sin nombre.
Según indicó el presidente de la sociedad de fomento del barrio, en la última reunión, desarrollada la semana pasada, con gran concurrencia, los habitantes del sector manifestaron la urgencia en lograr la concreción de las aulas, puesto que hay más de 400 chicos de entre tres y cinco años con posibilidades de escolarizarse.
"Hay gente que está desesperada, dado que, como no puede abonar transporte, los chicos no van a otros jardines", dijo Darío Peralta.
En el encuentro, los vecinos fueron interiorizados de las últimas etapas de las obras por parte de la senadora Alicia Fernández de Gabiola y la consejera escolar Gabriela Costa, quienes especificaron que el plazo de finalización de los trabajos vencerá en junio venidero.
En el encuentro se consensuó que, mientras la edificación se adelanta, los pequeños del lugar concurrirían a clases en la sede de la capilla Santísima Trinidad, lindera al futuro jardín de infantes.
"Una vez que los niños empiecen a cursar en la iglesia, se efectuaría la creación del establecimiento", indicó la fomentista Stella Maris Limbozzi.
Según detalló, se encuentra en trámite el traslado a la capilla, para formalmente dar entidad a la institución del nivel inicial y calmar también la urgencia de los padres.
Adriana Aguilera, madre de Tomás, de tres años, dijo que, en la actualidad, debe trasladarse a 20 cuadras de su domicilio, para que su hijo concurra al jardín de infantes Nº 904.
"Los establecimientos más cercanos ya no tienen espacio para más chicos y la verdad es que quisiera que asista a este jardín. Después de tanto luchar, quiero verlo entrar acá...", destacó.
Aguilera es una de las tantas madres que sueñan con la inauguración de la institución, hecho que, de respetarse los plazos de obra, podría ser realidad dentro de dos meses.
Incluso, mencionó que el retraso debido a trámites burocráticos que impidieron comenzarlo con anterioridad no modificó los deseos del sector.
"Sabemos que no podrán ir todos los chicos, porque se priorizará la sala de cinco años, pero, de a poco, se va logrando el objetivo. Lo más importante es que esté el jardín", culminó Peralta.
Espera
Los reclamos por la construcción de un jardín de infantes en el barrio Cooperación II comenzaron en 1996, a raíz de la necesidad del sector para escolarizar, en ese momento, a 186 niños de entre tres y cinco años.
En 1998, se logró la donación a la Dirección General de Escuelas del terreno sito en Agustín Alvarez y calle sin nombre, por parte de la comuna.
Simultáneamente, un proyecto en el Concejo Deliberante y otro en el Senado provincial expresaron la importancia de satisfacer la demanda barrial.
En 2000, el jardín de infantes del Cooperación II fue calificado como la prioridad de la ciudad, en el relevamiento de infraestructura escolar de la unidad distrital, pero no había fondos.
En noviembre del año último, el ministro de Educación, Mario Oporto, anunció la creación del nuevo establecimiento y prometió el inicio del edificio dentro del plan de obras 2003, por lo que el barrio vio cercana la posibilidad de empezar el ciclo lectivo con el jardín materializado.
Pero los trámites de licitación y adjudicación se retrasaron y apenas en febrero de este año se puso en marcha el proyecto.
Edificio
La primera etapa de la construcción abarcará dos aulas, dirección y sanitarios para discapacitados, niños y personal, comprendiendo 38 metros de largo por 42 de ancho, con ingreso por calle sin nombre y posibilidades de ampliaciones futuras.
El jardín estará ubicado en la misma manzana que alberga a la EGB Nº 84, el polimodal Nº 16, la capilla Santísima Trinidad y un espacio para recreación.
La inversión estimada asciende a más de 110 mil pesos.