Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Títeres

"Desde la propia autoría hasta la puesta en escena", taller a cargo de Carlos Curiman. Consiste en Introducción histórica, Construcción del títere, Técnica del movimiento, Práctica sobre la puesta en escena y Presentación de los trabajos. Inscripciones en el Teatro Candilejas (Estomba 159), de lunes a viernes de 17 a 20. Cupo limitado.


 "Desde la propia autoría hasta la puesta en escena", taller a cargo de Carlos Curiman. Consiste en Introducción histórica, Construcción del títere, Técnica del movimiento, Práctica sobre la puesta en escena y Presentación de los trabajos.


 Inscripciones en el Teatro Candilejas (Estomba 159), de lunes a viernes de 17 a 20. Cupo limitado.

Circo
-- El Circo Hnos. Servián, que mereció el premio Estrella de Mar 2003 y el galardón Faro de Oro Vip, por su desempeño durante la temporada estival en Mar del Plata, continúa con su funciones diarias, de más de dos horas de duración.





 Un verdadero zoológico compuesto por leones, tigres, caballos, ponys, un chimpancé y un "león jinete", y más de setenta artistas componen la familia circense.


 En Sarmiento y Fortaleza Protectora Argentina, hoy y mañana, a las 21.

Video
-- Homenaje a Pablo Picasso, mañana, a las 17.30, en el salón de actos de la Cooperativa Obrera Ltda. (Zelarrayán 560).

Cine
-- Comienza el ciclo de clásicos del cine italiano, presentado por la Asociación Dante Alighieri, con la participación del Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca, en adhesión al 175º aniversario de nuestra ciudad. En el primer encuentro de los tres previstos se exhibirá Ladrones de bicicletas (1948), dirigido por Vittorio de Sica, interpretada por Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola e Ianella Carell. El filme es considerado uno de los diez mejores de la historia del cine.








 En Rondeau 26, el miércoles 23, a las 20, con entrada libre y gratuita.

Teatro
-- Audición de actores para integrar el elenco de la Comedia Municipal, que pondrá en escena la obra Sobre las ruinas, de Roberto J. Payró, en versión libre de Héctor Rodríguez Brussa, flamante director del organismo.





 En la sala Payró del Teatro Municipal, el miércoles. Inscripciones en la subsecretaría de Cultura (Alsina 41, altos).
-- Estreno de la pieza El beso, dos veces igual, dos veces distinto. Actuarán Marianela Skliar, Tomás Raele, Mirta Cappa, Oscar Marco y Flavia Marco. El texto y dirección corresponden a Miguel Angel Mendiondo.



 En El Tablado (Chiclana 453), el viernes próximo, a las 22.

Música
-- Recital y fiesta especial de Leo García, unplugged, con entradas limitadas.





 En Tabasco disco-pub (Parchappe 848), el venidero jueves, a la medianoche.

Danzas
-- El estudio de Ballet Nuevo Tiempo, dirigido por Gisella Avale y Jorgelina Duca, comenzará las clases de Danza Contemporánea el sábado 26 de este mes. Informes al 488-4144.
-- Clases de danzas clásica, española y flamenco en el Dancers Ballet que dirige la profesora Laura Hernández.
Inscripciones, para niños desde los 3 años y adultos, en Corrientes 1033 o a los teléfonos 156-433797 y 451-8754.
Hernández también dictará clases en el Teatro Ingeniero White. Inscripciones, de lunes a viernes, de 8 a 12; y jueves, de 18 a 20.
-- El lunes 28 (para nivel Inicial) y el miércoles 30 de este mes (para el nivel II) se iniciará el curso gratuito para aprender a bailar tango con la pareja Sergio y Adriana. Mayores informes en la subsecretaría comunal de Cultura (Alsina 41, altos).
-- Clases de tango, milonga y vals porteño a cargo de la pareja de bailarines Gustavo y Natalia.










 Los miércoles, en Misiones 750; y los viernes, en Thompson 574. Informes al teléfono 454-7632.

-- L'Atelier Centro Creativo de Danza convoca para integrar L'Atelier Ballet Contemporáneo. Se requiere haber estudiado algún estilo de danza por más de dos años y ser mayor de 15. No se hacen audiciones y la compañía trabaja sin fines de lucro.




 Curriculum vitae a Juan Molina 662, teléfono 452-6687.

Folklore
-- Curso gratuito para docentes y público en general con el profesor Jorge Gestoso, en el salón cultural de la Cooperativa Obrera. Tendrá una duración de 12 clases, los martes, de 17.30 a 19.30, a partir de mañana. Mayores informes, en Zelarrayán 560, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19.
-- Encuentro mensual de la peña Hermana Tierra, que convoca a los cantores y bailarines para formar parte del espectáculo.






 El sábado, a las 21, en San Lorenzo 2650, ex sala 9 del Hospital Penna. Entradas a 2 pesos.

Cursos y talleres
-- Taller de fotografía coordinado por Omar Ovidio Sapuri, en la Biblioteca Popular José Hernández, de General Daniel Cerri.





 En Saavedra y Matheu, hoy, a las 20. Informes al teléfono 488-7292.
-- Talleres de pintura y arte para adultos y niños con la profesora Julia Baldoni, en la Biblioteca Popular Pajarita de Papel.



 Informes e inscripciones, en Saavedra 951, teléfono 451-8585.
-- La Asociación Teatristas del Sur inscribe para los talleres destinados a adolescentes y adultos que serán dictados por el actor Jorge Nayach, y para niños, por Elda Montiel. También se ofrecen clases de salsa (Ana "La Cubana"), coreografía y danzas clásicas (Ivana Gelabert) y folklore.



 Registros en Garibaldi 310, de 18 a 20.

Exposiciones y Museos
-- Exposición de murales, dibujos, pinturas y esculturas de Ileana P. Cerato, en el Bahía Blanca Plaza Shopping.





 Hasta el domingo 27 de este mes, con entrada libre y gratuita, auspiciada por la Cooperativa Obrera Ltda. en adhesión al 175º aniversario de Bahía Blanca.
-- Se inscribe para la octava Exposición de Arte de la ciudad de Taichung (Taiwán). Los participantes podrán presentar una obra original en las categorías Caligrafía, Pintura en Tinta, Oleo, Tempera, Acuarela, Grabado, Grabado de Sellos, Fotografía, Escultura y Artesanías.



 Más informes en www.tccgc.gov.tw, o al teléfono-fax (011) 4334-0655, correo electrónico [email protected].
-- En la Biblioteca Rivadavia se cumple la Segunda Exposición de Iconos ofrecida por la Escuela-Taller de Iconografía "San Lucas", dirigida por la licenciada Rosanna Nicoletti, en adhesión al 175º aniversario de la ciudad y con el auspicio del Arzobispado.
-- Muestra de la Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca, en adhesión a los 175 años de la ciudad.




 En la sala de exposiciones de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (Saavedra 636), en las categorías Pintura, Escultura y Grabado, con una sola obra por autor.
-- La muestra fotográfica de Bettina Prezioso puede ser visitada hasta mañana.



 En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
-- "La fundación de Bahía Blanca" incluye la reproducción de fotografías, mapas, planos y documentos, además de objetos de aquella época.



 En el Museo Histórico (Dorrego 116), de martes a domingo, de 15 a 20.
-- "Ruedas, rieles y estelas en el mar", historia del transporte en General Cerri (estaciones de trenes, automotores, transporte de pasajeros, de hacienda y la exportación desde el puerto).



 En el Museo Fortín Cuatreros (Pernici y Alvarado), de General Cerri, de viernes a domingo, de 16 a 20.
--"Arquitectura representativa de la ciudad", exposición fotográfica de Vicente Morales, presidente del Foto Club Bahía Blanca, en adhesión al 175º aniversario de Bahía Blanca.



 En Zelarrayán 560, hasta el 2 de mayo, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19, con entrada libre y gratuita.
-- Muestra de los trabajos premiados de la Bienal Nacional de Arte de Bahía Blanca 2003.



 En el Museo de Arte Contemporáneo (Sarmiento 450).
-- A partir del próximo domingo se reanudarán las visitas guiadas a la casa museo de Ezequiel Martínez Estrada. Podrán efectuarse en el horario de 15 a 18. Posibilita el recorrido de las distintas ependencias, incluyendo la colección de fotografías, la biblioteca del autor de Radiografía de la pampa y, a las 17.30, se presentará un video alusivo.