Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Estudios en Pigüé

PIGÜE (A) -- El presidente del Senado bonaerense, Alejandro Hugo Corvatta, anunció que se podrán realizar en esta ciudad, y a un bajo costo, parte de los exámenes médicos indispensables para ingresar como personal penitenciario en la futura unidad carcelaria de Saavedra. Entre los estudios que se les exige a los postulantes se incluyen un encefalograma y una audiometría que, en principio, no se podían realizar en la ciudad.


 PIGÜE (A) -- El presidente del Senado bonaerense, Alejandro Hugo Corvatta, anunció que se podrán realizar en esta ciudad, y a un bajo costo, parte de los exámenes médicos indispensables para ingresar como personal penitenciario en la futura unidad carcelaria de Saavedra.


 Entre los estudios que se les exige a los postulantes se incluyen un encefalograma y una audiometría que, en principio, no se podían realizar en la ciudad.


 Sin embargo, por intermedio de un acuerdo alcanzado con la clínica privada Pigüé y la fonoaudióloga Ana María Begaríes, no sólo se podrán concretar aquí, sino que tendrán un costo menor al que tendrían en otros centros de salud o consultorios.


 Corvatta mencionó que efectuar los estudios en otras ciudades implicaba un costo de 50 pesos por persona, sin contar el traslado a Coronel Suárez o Bahía Blanca.


 "Hemos conseguido la colaboración de clínica privada Pigüé, donde los aspirantes al servicio penitenciario van a poder hacerse el encefalograma a un costo de 10 pesos. Además, la licenciada Ana María Begaríes se comprometió a hacer las audiometrías en su consultorio, con un valor mínimo de cinco pesos", añadió.


 Los lunes, miércoles y viernes, desde las 14.30, y los martes, jueves y sábados, a partir de las 9, son los días y horarios que dispuso la clínica local para los interesados, quienes deberán reservar un turno, ya que por día se pueden realizar este estudio 12 personas.


 El legislador señaló que el Estado provincial no hará ningún aporte para que estos exámenes se realicen en Pigüé.


 "Este es un aporte que hacen, en forma particular, tanto la licenciada (Ana María Begaríes) como la clínica", puntualizó.


 De todas maneras, el funcionario bonaerense anticipó que aquellas personas que no tengan el dinero para el pago de estos estudios podrán hacérselos igual.


 "De alguna forma, el tema se va a solucionar. Le sugiero a aquel que no tenga los 10 pesos para hacerse estos estudios que concurra igual", señaló.


 Corvatta también se refirió a la situación de aquellos que se inscribieron tiempo atrás para ingresar como personal del servicio penitenciario en la futura unidad carcelaria.


 "Mucha gente se anotó hace mucho tiempo y todos sabemos los altibajos que ha tenido el proyecto de la cárcel en Saavedra, por lo que quizás tengan que averiguar nuevamente si están incluidos en las planillas. A lo mejor están confiados en sus casas, pensando que ya se inscribieron, pero les aconsejaría que hagan la consulta respectiva, por si tienen que llenar alguna nueva documentación", advirtió.


 Las consultas pueden formalizarse en la oficina de la Comisión Pro Cárcel en Saavedra, en el Concejo Deliberante local o a través del ingeniero Jorge Ripani, quien fue designado como nexo entre la empresa y el Senado de la provincia de Buenos Aires, para conocer el avance de la obra.