La Nueva http://https://www.lanueva.com La Nueva RSS Fri, 18 Jul 2025 22:50:45 GMT Fri, 18 Jul 2025 22:50:45 GMT Diario La Nueva Provincia SRL La Nueva http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss Cayó en Capital un empleado de fiscalía que deben juzgar en Bahía https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-14-12-0-cayo-en-capital-un-empleado-de-fiscalia-que-deben-juzgar-en-bahia la ciudad 2025-7-18-14-12-0-cayo-en-capital-un-empleado-de-fiscalia-que-deben-juzgar-en-bahia La Policía Federal Argentina detuvo en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires a un empleado del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Necochea que debe ser juzgado en nuestra ciudad por un caso de violencia de género.

Se trata del abogado Lucas Alberto Acosta, quien desde 2023 está acusado de lesiones leves calificadas y amenazas en perjuicio de su expareja, madre de su hija y también letrada.

Acosta iba a ser sometido a juicio en su ciudad de origen, pero como todos los fiscales que podían intervenir se excusaron, porque lo conocen o tienen trato con él, la Procuración decidió trasladar el debate a otra jurisdicción, en este caso a Bahía Blanca.

La audiencia se había fijado para el 11 de abril pasado, pero el acusado, que se encontraba en libertad condicional, no se presentó en nuestro medio y el fiscal local actuante, Diego Torres, notificó su rebeldía.

En consecuencia, la autoridad judicial ordenó su captura y la delegación Bahía Blanca de la Policía Federal inició tareas de investigación en la Capital, a partir de la sospecha que podía encontrarse en esa zona.

Fue clave para localizarlo la Oficina de Búsqueda de Personas de la Fiscalía Bahía Blanca y el aporte de la división Casos Especiales de la policía bonaerense con el trabajo con las antenas de celulares.

Después de varios días de paciente rastrillaje, se lo pudo localizar -a la salida de un edificio en Catamarca al 100- y detener a Acosta, a quien ahora tendrán que fijarle nueva fecha de juicio para responder por el delito imputado.

 

 

]]>
Pehuen Co: la exdelegada va a juicio por homicidio culposo https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-13-49-0-pehuen-co-la-exdelegada-va-a-juicio-por-homicidio-culposo Punta Alta 2025-7-18-13-49-0-pehuen-co-la-exdelegada-va-a-juicio-por-homicidio-culposo El fiscal Cristian Aguilar, titular de la UFIJ N° 1, cerró la investigación y pidió elevar a juicio la causa que se le sigue a la entonces delegada municipal de Pehuen Co, por un incidente de tránsito fatal en esa localidad.

Se trata de Carla Elisabet Spurio, quien deberá responder por el homicidio culposo de Norberto Rubén Vismara, de 64 años.

El hecho se produjo el 19 de diciembre pasado, en el cruce de Ameghino y la calle 4.

Fue cuando Spurio manejaba una camioneta Ford Ranger, perteneciente a la Municipalidad de Coronel Rosales y violó los deberes de cuidado al girar hacia la izquierda por Ameghino para tomar la otra arteria, sin advertir el cruce peatonal de Vismara.

El hombre fue embestido y resultó con diversas lesiones que provocaron su fallecimiento el 7 de enero de este año.

Spurio, quien prestaba funciones como delegada municipal en esa localidad, irá a juicio acusada del delito de homicidio culposo agravado por la conducción antirreglamentaria de un vehículo automotor.

]]>
Pringles: quedaron filmados cuando robaban herramientas de un camión https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-10-11-0-pringles-quedaron-filmados-cuando-robaban-herramientas-de-un-camion La región. 2025-7-18-10-11-0-pringles-quedaron-filmados-cuando-robaban-herramientas-de-un-camion En Coronel Pringles, desconocidos se llevaron una importante cantidad de herramientas de un camión, durante la madrugada, aunque los delincuentes quedaron filmados.

"En veinte minutos te roban meses de trabajo", declaró Micaela, la mujer de Nicolás, el transportista que fue víctima del delito.

Los autores del hecho, cometido hace algunos días, ingresaron a la cabina del camión que había dejado estacionado en la vía pública y se llevaron una fuerte cantidad de herramientas.

El hecho se registró en una vivienda de Pellegrini al 2.000. El camionero había regresado minutos antes de las 4, horario en que los delincuentes comenzaron la "inspección" del camión.

En el video de las cámaras de seguridad, publicado por Micaela en las redes sociales, se ve cómo dos delincuentes estudian el lugar y el camión y, luego de 20 minutos, se llevaron dos bolsos con el material.

Los desconocidos sustrajeron una caja de tubos de 120 piezas (con un valor comercial del orden de los 500 mil pesos) y vaciaron un cajón de herramientas con llaves, destornilladores, martillo, y además se robaron un taladro y una amoladora.

"Dejaron ropa tirada que había en un bolso, suponemos que ahí adentro han metido las herramientas. También se llevaron un equipo de mate completo, y perfumes de auto".

La familia realizó la denuncia de rigor y ahora el caso lo investiga la Policía.

Se supo también que circula una publicación en las redes sociales, ofertando todas las herramientas por solo 200 mil pesos, que también es motivo de averiguaciones (agencia Coronel Pringles).

]]>
Condenan a 7 años de prisión a un joven por abuso sexual en Punta Alta https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-9-54-0-condenan-a-7-anos-de-prision-a-un-joven-por-abuso-sexual-en-punta-alta Seguridad 2025-7-18-9-54-0-condenan-a-7-anos-de-prision-a-un-joven-por-abuso-sexual-en-punta-alta Una pena de 7 años de prisión le fue impuesta al puntaltense Juan Emanuel Ferreyra por abuso sexual con acceso carnal.

En un juicio por jurados, fue declarado culpable por violar a una joven en marzo de 2020; faltaba que el tribunal determinara la pena.

Según la investigación realizada por la UFIJ N°4, a cargo del fiscal Diego Torres, el hecho se produjo el 1º de marzo de 2020, en el interior del baño de una casa ubicada en Punta Alta donde la joven había concurrido junto con un amiga tras salir de un boliche.

En el lugar, Ferreyra había abusado de la joven de manera carnal y en contra de su voluntad, situación que le ocasionó lesiones en la zona genital.

Ferreyra había sido sometido a juicio sobre fines de 2020 junto a otra persona que también habría participado del hecho, pero en esa oportunidad el coimputado fue declarado no culpable por el jurado y quedó estancado respecto de la situación de Ferreyra, por lo que el debate se realizó nuevamente y fue condenado.

El monto de la condena fue dictado por la jueza Claudia Fortunatti integrante del Tribunal en lo Criminal N° 2.

]]>
Tiros en la terminal de Suárez: lo declararon culpable, pero con atenuantes https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-8-10-0-tiros-en-la-terminal-de-suarez-lo-declararon-culpable-pero-con-atenuantes La región. 2025-7-18-8-10-0-tiros-en-la-terminal-de-suarez-lo-declararon-culpable-pero-con-atenuantes Un hombre que llegó a juicio acusado de intentar matar a su exnovia y de disparar contra otras dos mujeres, en una oficina de la terminal de colectivos de Coronel Suárez, fue declarado culpable por un jurado popular, pero por delitos más atenuados que los que pedía la acusación.

Se trata de Juan Marcos Salvi, quien en principio afrontaba cargos con penas que podrían ir de 15 a 50 años de cárcel y ahora, seguramente, recibirá una sanción de entre 5 y 15 años de prisión.

El jurado, anoche, entendió que era culpable de los delitos de tentativa de homcidio agravado por el vínculo (su ex), pero mediando circunstancias extraordinarias de atenuación y de abuso de armas en relación a las otras dos víctimas.

De esa manera sostuvo la hipótesis que argumentaba la defensa de Salvi, a cargo del abogado Valentín Fernández.

La acusación, representada por el fiscal Jorge Viego, le imputaba tentativa de femicidio (por el primer caso) y tentativa de homicidio agravado por el uso de armas (los otros dos).

Cesura y sentencia

Ahora el juez técnico Hugo Adrián De Rosa, integrante del Tribunal Oral Criminal Nº 1, debe fijar la fecha de la audiencia de cesura -para después de la feria judicial-, donde las partes harán el pedido de penas y luego el magistrado dictará la sentencia.

El hecho, según la investigación, se produjo el 9 de octubre de 2023 en la estación de micros ubicada en Lovecchio al 500 de Coronel Suárez.

Fue cuando Salvi se dirigió a la ventanilla de la empresa La Estrella, donde trabajaba su expareja, Julia Schwab, y disparó a corta distancia hacia donde se encontraba ella y otras dos personas, su hermana Jazmín y Romina Peirone.

Como consecuencia de su accionar, un proyectil impactó y quedó alojado en el pómulo izquierdo de Peirone, ocasionándole una lesión en esa la zona, sin perforación de masa ósea, lesión de carácter leve.

Salud mental

En el juicio, la exnovia de Salvi -estuvieron en pareja varios años- detalló reiterados episodios de celos y control por parte del hombre, quien le revisaba el teléfono y las redes sociales y la alejaba de sus amistades y familiares. 

"El jurado tuvo en cuenta que Salvi, al momento del hecho, venía pasando distintos problemas de salud mental en un contexto de depresión, soledad, angustia y abuso de psicofármacos, que consideraron atenuantes de su acción. Entendieron que el hombre no estaba en situación de normalidad al momento del desenlace", explicó una fuente judicial.

Para llegar a ese extremo, incluso, descartaron la existencia de violencia de género previa (tal como abonaba la acusación).

 

]]>
Tres menores aprehendidos por el robo de dos motos en distintos puntos de la ciudad https://www.lanueva.com/nota/2025-7-18-7-31-0-tres-menores-aprehendidos-por-el-robo-de-dos-motos-en-distintos-puntos-de-la-ciudad la ciudad 2025-7-18-7-31-0-tres-menores-aprehendidos-por-el-robo-de-dos-motos-en-distintos-puntos-de-la-ciudad Tres menores de edad fueron aprehendidos esta madrugada por el robo de dos motocicletas en diferentes zonas de Bahía Blanca.

El primer operativo se realizó alrededor de las 3:15 en Vieytes y Suiza, donde personal del Comando de Patrullas y la comisaría Séptima interceptó a dos jóvenes de 14 y 15 años que llevaban a tiro una Yamaha XTZ125 con los cables puenteados.

La moto había sido sustraída horas antes, aunque su dueño aún no había formalizado la denuncia.

De forma paralela, otro grupo de efectivos —alertado por el CeUM— acudió a 9 de Julio y Biggio y detuvo a un tercer menor, también de 15 años, quien momentos antes habría abandonado otra motocicleta en Sesquicentenario y Los Ciruelos.

Se trataba de una Motomel Skua 150, robada poco antes a un vecino de Mazzarello al 1400.

Ambos vehículos fueron recuperados y, pese a que las víctimas aún no habían realizado las denuncias, la intervención policial se dio ante la evidente flagrancia del delito.

Los tres menores quedaron a disposición de la Justicia de Menores, que definirá los pasos a seguir.

]]>
Tres Arroyos: chocaron tras intentar evadir un control policial https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-22-7-0-tres-arroyos-chocaron-tras-intentar-evadir-un-control-policial La región. 2025-7-17-22-7-0-tres-arroyos-chocaron-tras-intentar-evadir-un-control-policial En Tres Arroyos una persecución policial terminó con el auto que intentaba escaparse chocando contra una columna de alumbrado público.

En Mar de Plata al 1300 habían intentado inspeccionar al Volkswagen Bora que inicio una fuga que terminó en Berutti y Suispacha.

Durante la persecución, además, los ocupantes del rodado descartaron distintos elementos.

Luego del choque, Samir Duartez, de 18 años; y José Agustín Morán, de 27, intentaron escapar a pie aunque fueron capturados.

En el rodado, los uniformados secuestraron dos equipos de telefonía celular, 19 gramos de cocaína en 24 envoltorios de nylon, 25 mil pesos, municiones y una balanza digital. Además, entre los elementos descartados en la huida, encontraron droga y un arma.

Posteriormente se habilitó el allanamiento de la vivienda de Moran, en en Mar del Plata 1200. Allí incautaron 2 millones de pesos y cuatro equipos de telefonía celular.

]]>
Bullrich celebró el regreso de los visitantes a las canchas: “Con pasos cuidados pero firmes” https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-15-31-0-bullrich-celebro-el-regreso-de-los-visitantes-a-las-canchas-con-pasos-cuidados-pero-firmes Deportes. 2025-7-17-15-31-0-bullrich-celebro-el-regreso-de-los-visitantes-a-las-canchas-con-pasos-cuidados-pero-firmes En el marco de una jornada cargada de definiciones sobre seguridad a nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich confirmó su respaldo al regreso del público visitante al fútbol argentino.

Tras encabezar la reunión del Consejo de Seguridad con representantes de las 24 provincias, Bullrich destacó el trabajo conjunto con las jurisdicciones para implementar medidas que permitan “volver a la normalidad” en los estadios, luego de más de una década de restricciones en la mayoría de los encuentros.

“En el fútbol, volver a la normalidad es que las dos parcialidades puedan estar en la cancha. Nos parece bueno para el espectáculo, para el deporte y para la convivencia”, afirmó la ministra, quien remarcó que esta decisión es el resultado de un proceso de años con el programa Tribuna Segura, el cual permite controlar el ingreso y restringir el acceso de personas con antecedentes de violencia. “Vamos a ir con pasos cuidados pero firmes”, aseguró.

Las declaraciones de Bullrich se suman al anuncio del ministro bonaerense Javier Alonso, quien junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó que el partido del sábado entre Lanús y Rosario Central marcará el primer paso formal en esta nueva etapa.

Serán 6.500 los hinchas “Canallas” que podrán asistir como visitantes a la Fortaleza, en un operativo que incluirá controles reforzados, entradas nominales y la implementación de Tribuna Segura para impedir el ingreso de personas con derecho de admisión.

Alonso fue contundente: “Nosotros no le podemos regalar el fútbol a los violentos. Tenemos que desterrar la cultura de la violencia. Es triste ver a chicos de 10 años cantando que hay que matar a otro. Queremos que vuelva la fiesta de la familia, con bombos, banderas y alegría”.

Tapia, por su parte, señaló que los clubes podrán decidir si están en condiciones de recibir público visitante, pero destacó que “es un día importantísimo, que marca un antes y un después”.

Más allá del componente simbólico y del anhelo por recuperar el folclore futbolero, el regreso de los visitantes también podría representar un impulso económico para los clubes.

Sin embargo, desde el Gobierno y la AFA insistieron en que el verdadero objetivo es sentar las bases de un nuevo paradigma de convivencia en el fútbol argentino. Si el ensayo del sábado resulta exitoso, el país podría estar entrando en una nueva era: con tribunas llenas, pero también con orden, seguridad y respeto.

]]>
Muerte del psiquiatra: una pericia descartó la presencia de "drogas de abuso" https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-9-21-0-muerte-del-psiquiatra-una-pericia-descarto-la-presencia-de-drogas-de-abuso la ciudad 2025-7-17-9-21-0-muerte-del-psiquiatra-una-pericia-descarto-la-presencia-de-drogas-de-abuso Una pericia de sangre y orina confirmó que el psiquiatra Rubén Daniel Zukerman (68) no había consumido "drogas de abuso" o ilícitas y ahora se espera un estudio más amplio para determinar si en las últimas horas había tomado su medicación o si su organismo presenta alguna otra sustancia.

La información fue confirmada a La Nueva. por fuentes de la fiscalía, donde se investiga si el deceso del profesional, registrado el jueves 3, fue resultado de una causa natural (como concluyó el informe inicial de la autopsia) o pudo haber sido provocado por otra persona.

Esta última hipótesis surgió a partir de la denuncia que formuló Natacha Zukerman, única hija del psiquiatra, quien vive en Buenos Aires desde hace varios años y fijó las sospechas en la cuidadora y actual pareja de su padre, Claudia Alejandra Simón (53).

Natacha declaró que su padre le tenía miedo a la mujer, que ya la había denunciado anteriormente y que ella quiso cremar el cuerpo sin su permiso y que hace un año se habían casado en secreto.

Simón, al declarar como testigo, aseguró que Zukerman regulaba su medicación y que muchas veces se negaba a tomarlas, así como también dejaba de ir a diálisis. 

La fiscal Marina Lara, a cargo de la investigación, aclaró ayer que hasta el momento no hay ninguna imputación hacia Simón y que incluso no surgió ningún indicio o prueba que hagan creer que a Zukerman lo mataron.

Nueva pericia en La Plata

El resultado preliminar del informe toxicológico realizado ayer determinó que el cuerpo no tenía (en sangre y orina) alcohol, cocaína, marihuana ni benzodiazepinas (drogas que actúan sobre el sistema nervioso, como miorrelajantes y ansiolíticos).

"Esa pericia descartó la existencia de drogas de abuso, pero no concluye si tomaba o no su medicación o si podía tener otras sustancias", confirmó una fuente judicial.

Para ese fin se tiene que hacer un estudio más profundo, que se denomina pericia cromatográfica, que se realizará en la Asesoría Pericia de La Plata y cuyo resultado dependerá de los tiempos del organismo de la capital provincial.

La cromatografía es una técnica realizada en laboratorios para separar los componentes en mezclas simples o complejas. Hay muchos tipos de análisis, que van desde la cromatografía en papel y la cromatografía en capa fina, hasta la cromatografía de gases.

 

 

 

 

]]>
Operativo y allanamiento: aprehendieron a tres personas y secuestraron vehículos robados https://www.lanueva.com/nota/2025-7-17-7-23-0-operativo-y-allanamiento-aprehendieron-a-tres-personas-y-secuestraron-vehiculos-robados la ciudad 2025-7-17-7-23-0-operativo-y-allanamiento-aprehendieron-a-tres-personas-y-secuestraron-vehiculos-robados En un operativo conjunto realizado en el barrio Rucci, personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Séptima, en coordinación con efectivos de las seccionales Tercera, Sexta y el Destacamento Patagonia, lograron el secuestro de un automóvil Chevrolet Prisma vinculado a robos en calle Hernández al 800, en el barrio Patagonia y en Ingeniero White.

La intervención tuvo lugar en Estados Unidos y Sáenz Peña, y contó con una destacada labor del Centro Único de Monitoreo.

Según informaron, durante el procedimiento se verificó que el vehículo tenía pedido de secuestro activo por "robo automotor", denunciado el último sábado, tras ser sustraído en Gutiérrez y Larralde.

Además, fue secuestrada una motocicleta Mondial de 150 cc, también con pedido de secuestro activo por "robo de motovehículo", con fecha de denuncia coincidente, siendo damnificada una vecina de calle Ecuador al 2800.

Por estos hechos fue aprehendido Alex Alesovich, de 18 años, acusado del delito de encubrimiento, y trasladado a la comisaría Séptima.

En el marco de la misma investigación, se efectuó un allanamiento en Jorge Luis Borges al 2100, donde fue aprehendido Brandon Agustín Ruiz Moreno, de 23 años, sobre quien pesaba una orden de captura activa por robo, dispuesta por el Juzgado de Garantías Nº 4.

Finalmente, también se procedió a la aprehensión de Celeste Cárdenas, de 33 años, en cuyo poder se incautó marihuana, una balanza de precisión y teléfonos celulares. En este caso intervino la UFIJ Nº 19.

]]>
Denuncian penalmente al Gordo Dan y a un tuitero libertario bahiense https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-14-44-0-denuncian-penalmente-al-gordo-dan-y-a-un-tuitero-libertario-bahiense la ciudad 2025-7-16-14-44-0-denuncian-penalmente-al-gordo-dan-y-a-un-tuitero-libertario-bahiense Diputados nacionales de Unión por la Patria denunciaron a conocidos tuiteros e influencers libertarios por atentar contra el orden democrático a través de violentos mensajes realizados en sus redes sociales, entre los que se encuentran Daniel Parisini (Gordo Dan) y el bahiense Tomás Dell Elce.

Particularmente, la acusación está vinculada a los mensajes vertidos desde sus redes el jueves pasado, mientras se desarrollaba la sesión en el Senado que terminó aprobando las leyes de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad.

La demanda fue presentado por los legisladores peronistas Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau, y fue radicada en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, e involucra también Franco Antunes Puchol (FranFijap) y Luciano Cabrera (ElTrumpista).

Según señalan los legisladores, todos ellos integran una asociación alcanzada por el Artículo 213 bis del Código Penal, que “reprime a quien organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que (…) tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”.

Dell Elce es un reconocido influencer libertario en nuestra ciudad, anteriormente vinculado con el PRO, y que en sus redes se presenta como consejero departamental de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, perteneciente a Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA) y como "actualmente perseguido político por el kirchnerismo".

Una vez conocida la denuncia, el bahiense señaló a través de sus redes que es un "perseguido político" y que lo "quieren censurar y proscribir". Fiel a su estilo, parafraseando a Cristina Kirchner, escribió que "me quieren preso o muerto", "lawfare" y que "no vienen por mí, vienen por ustedes".

En la denuncia, los diputados opositores consideraron que a los acusados les corresponde el agravante del Art. 210 bis del Código Penal a raíz de una amenaza de alzamiento en armas para impedir -al menos temporalmente- el normal ejercicio de las funciones constitucionales asignadas al Honorable Senado de la Nación.

Además, reclamaron una serie de medidas procesales y periciales y el registro de ingresos de los denunciados a la Casa Rosada y/o a la Quinta Presidencial de Olivos. Como respuesta, el bahiense pidió en X al presidente Javier Milei que borrara sus "ingresos a la Casa Rosada y Quinta de Olivos"

SOY UN PERSEGUIDO POLITICO Y ME QUIEREN CENSURAR https://t.co/2VTs4F4kCJ

— Tomas (@TomasDellElce) July 16, 2025

En medio de la sesión de la Cámara alta del pasado jueves 10 de julio, Gordo Dan había publicado una seguidilla de tuits violentos llamando a reprimir con violencia a los senadores a través de medios militares.

Algunos de sus mensajes difundidos en la red social X fueron: “Javo pone un F16 a sobrevolar el Congreso ya”, “Los tanques a la calle ya. Es ahora”, “Los strikers por 9 de Julio ahora. El momento ha llegado”, “Todos los scorpenes que estivimos comprando en secreto a la superficie Javeto. Nuestro momento ha llegado”.

Por su parte, ElTrumpista llamó a una insurrección para “cerrar el Congreso” y publicó un video del recinto del Senado explotando por una bomba en medio de la sesión.

JAVO BORRÁ YA MISMO LOS REGISTROS DE MIS INGRESOS A CASA ROSADA Y QUINTA DE OLIVOS

— Tomas (@TomasDellElce) July 16, 2025

“El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso”, sostuvo.

En tanto, @Gordo Edición publicó una foto creada con Inteligencia Artificial de un tanque militar comandado por el presidente Javier Milei avanzando y disparando hacia el Congreso, que fue retuiteada por el Gordo Dan.

Fran Fijap también hizo apología a la violencia al señalar: “Hay que dinamitar todo el Congreso, con diputados y senadores adentro”.

 

Otra denuncia

En paralelo a esta denuncia, otro grupo diputados de Unión por la Patria presentó una segunda demanda penal contra los mismos influencers libertarios (y algunos otros usuarios oficialistas) por “apología del crimen, intimidación pública y amenazas coactivas”.

En este caso, quienes radicaron la denuncia fueron Hugo Yasky, Daniel Gollán, Sabrina Selva, Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Julio Pereyra y Santiago Cafiero. (La Nueva., con información de NA)

]]>
Secuestraron en un allanamiento un auto robado en La Matanza https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-11-18-0-secuestraron-en-un-allanamiento-un-auto-robado-en-la-matanza la ciudad 2025-7-16-11-18-0-secuestraron-en-un-allanamiento-un-auto-robado-en-la-matanza La Policía de la comisaría Cuarta allanó la vivienda de Roberto Paz 538, en Más Barrios (cercano a la avenida Arias), en el marco de una causa por el robo de una moto, pero en el operativo secuestró un auto sustraído en La Matanza.

En ese marco aprehendieron a Luciano Alfredo Canevari, de 31 años, acusado de encubrimiento y distintas infracciones al Código Penal, ya que tenía documentación falsa del coche.

Se trata de un Ford Fiesta 1.6 LS, con patente colocada AB 337 RY, que era buscado desde el 13 de mayo del año pasado, a pedido de la UFIJ Nº 12 de Isidro Casanova (La Matanza), por el delito de robo agravado.

En cuanto al delito que motivó la orden judicial, se pudo secuestrar la parrilla trasera de una moto Zanella 110cc.

Canevari, a su vez, presentó una cédula del vehículo apócrifa, así como el registro de numeración de los cristales.

En los últimos 18 meses, según un informe que difundió hace algunos días La Nueva., en nuestra ciudad y la región se recuperaron más de 80 vehículos que tenían pedido de secuestro de distritos ajenos, especialmente el conurbano y Mar del Plata.

 

]]>
Muerte del psiquiatra: para la fiscal, por ahora, no hay sospechas https://www.lanueva.com/nota/2025-7-16-8-49-0-muerte-del-psiquiatra-para-la-fiscal-por-ahora-no-hay-sospechas la ciudad 2025-7-16-8-49-0-muerte-del-psiquiatra-para-la-fiscal-por-ahora-no-hay-sospechas La fiscal Marina Lara, quien investiga como "averiguación causales de muerte" el deceso del psiquiatra Rubén Daniel Zukerman (68), confirmó que el resultado preliminar de la autopsia concluyó que fue "por causa naturales, por un paro cardiorrespiratorio agudo, que tenía que ver con la progresión de las múltiples enfermedades que tenía".

Lara, titular de la UFIJ Nº 7, aclaró que el expediente judicial se inició tras la denuncia de Natacha Zukerman, hija del fallecido, quien vive en la Capital desde hace muchos años y tiene sospechas contra la actual pareja de su padre, Claudia Alejandra Simón. 

"La causa se inicia porque no se había emitido el certificado de defunción como correspondía. Cuando se constata el fallecimiento (el jueves 3 en un departamento de Zelarrayán 153), acude una ambulancia y la médica que concurre informa solo la constatación de un óbito, pero sin poner la causal. Cuando se hace el trámite respectivo en la sala velatoria, no se puede avanzar porque no estaba constatada la causa del fallecimiento", explicó Lara en declaraciones a LU2.

Remarcó la fiscal que la denuncia de la hija de Zukerman, por el momento, "no tiene sustento científico, de lo que está agregado en la causa".

Habló la hija del psiquiatra: "Él le tenía miedo, estaba como preso"

"No hay una sospecha de la investigación de que haya sucedido de esa manera, que tenga fundamento en un indicio serio o grave. La señora (Simón) no está imputada ni sospechada de haber ocasionado fallecimiento alguno. Fue citada como testigo. No existe ningún elemento objetivo o científico que de cuenta que es una muerte inducida por tercera persona", sostuvo.

Resta, tal como informó ayer La Nueva., una pericia toxicológica ampliatoria del informe autopsial, cuyo resultado se conocerá dentro de 10 o 12 días.

"Desenlace esperable"

"Simultáneamente se tomaron algunas declaraciones testimoniales que son relevantes. Una médica que lo atendía por su problema nefrológico, que dio cuenta de múltiples enfermedades, en sus órganos principales, dijo que (Zukerman) tenía problemas digestivos, cardiológicos, hematológicos, todo esto fue una seria de enfermedades que se le sumaron, a opinión de la médica que lo atendía era esperable este desenlace", dijo Lara.

Y también aseguró que la médica declaró que el hombre "no quería tener contacto con su hija por voluntad de él".

"Era un señor que en muchas ocasiones se negaba a ir a sus tramientos de diálisis. Él mismo decía que no quería tomar esto o lo otro, se autorregulaba", agregó.

Lara sostuvo que, a partir de la prueba reunida hasta el momento, "este era un desenlace esperable, no encuentro elementos para imputar una muerte ocasionada por alguien a persona alguna".

 

]]>
En un allanamiento, detienen a una mujer por múltiples delitos https://www.lanueva.com/nota/2025-7-15-21-5-0-en-un-allanamiento-detienen-a-una-mujer-por-multiples-delitos la ciudad 2025-7-15-21-5-0-en-un-allanamiento-detienen-a-una-mujer-por-multiples-delitos Una mujer fue detenida en la tarde de hoy durante un allanamiento en General Cerri, acusada de varios delitos.

El operativo se desarrolló en un hogar de tránsito donde esta persona se encontraba alojada.

Allí, personal policial detuvo a Aldana Aguila, de 27 años, a quien se le imputan delitos de Desobediencia, Amenazas agravadas por el uso de armas y Lesiones leves, en un hecho ocurrido en la vecina localidad.

El allanamiento se desarrolló a partir de una orden emanada del Juzgado de Garantías Nº 4.

La mujer fue trasladada a la subcomisaría de General Cerri.

]]>
Muerte del psiquiatra: mañana se realizarán las pericias complementarias https://www.lanueva.com/nota/2025-7-15-10-20-0-muerte-del-psiquiatra-manana-se-realizaran-las-pericias-complementarias la ciudad 2025-7-15-10-20-0-muerte-del-psiquiatra-manana-se-realizaran-las-pericias-complementarias Mañana se realizarán los análisis de laboratorio que pueden ser importantes para echar luz en la causa por la muerte, en confusas circunstancias, del psiquiatra Rubén Daniel Zukerman, de 68 años, registrada el jueves 3 en nuestra ciudad.

De todas maneras, se estima que los resultados de dichas pericias, complementarias de la autopsia, se conocerán recién la semana que viene.

El caso se difundió ayer luego de que Natacha Zukerman, hija del hombre fallecido, formulara una denuncia para esclarecer la situación, apuntando sus sospechas a la actual pareja y cuidadora de su padre, Claudia Alejandra Simón (53).

Zukerman era la única hija de Rubén y vive y se desempeña como odontóloga en la Capital desde hace muchos años.

Video del psiquiatra a su hija: "Pronto, si Dios quiere, estaré solo"

Las dudas surgieron porque Simón, al parecer, quiso cremar el cuerpo sin autorización de la hija de Zukerman (la religión judía que profesan no permite ese acto) y, por otro lado, tenía antecedentes de conductas violentas.  

Por otra parte, los médicos que asistían a Zukerman no quisieron firmar el certificado de defunción.

"Él le tenía miedo, estaba como preso", aseguró Natacha a La Nueva., tras conocer -recién después del deceso- algunos detalles de la convivencia de su padre con esta persona.

Incluso se enteró en la casa velatoria que su padre se habría casado con esta mujer en julio del año pasado, aunque cree que pudieron "forzarlo" a firmar el acta respectiva y desconoce quiénes son los dos testigos habilitados a tal fin, ya que los amigos del psiquiatra también desconocían la "boda".

Natacha no descarta que Simón haya sobremedicado a su padre para quedarse con las propiedades familiares -la mujer sigue ocupando el departamento donde vivía con el psiquiatra, en Zelarrayán 153, que es de los abuelos de la odontóloga- y que esa situación podría haber derivado en el fallecimiento de Zukerman.

En consecuencia, los análisis que se realizarán mañana serán determinantes para avanzar en esa línea, teniendo en cuenta que de la autopsia no surgieron signos de violencia en el cadáver.

Antecedentes

Simón, según confirmó la abogada María Laura Bentivegna, asesora de la hija de Zukerman, tiene antecedentes penales.

Dijo que en 2016 la Justicia le había impuesto una pena de 1 año y 8 meses de prisión en suspenso por defraudación, a partir de compras que habría hecho con tarjetas de crédito y/o débito que no eran de su propiedad.

Y agregó que antes había tenido una suspensión de juicio a prueba (probation) por el delito de hurto.

A partir de la difusión del caso, Natacha Zukerman comenzó a recibir múltiples mensajes de excompañeros de trabajo de Simón, que habrían compartido tareas en distintos centros hospitalarios y de emergencias, quienes aseguraron haber sido víctimas de delitos, de distinto tenor, por parte de ella.

Y también de usuarios de la empresa de enfermería que actualmente regentea Simón, quienes se ofrecieron a salir de testigos en la causa, según dijo.

El caso está siendo investigado por la fiscal Marina Lara, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 7.

 

]]>
Deportan a tres mexicanos vinculados con la causa Bobinas Blancas https://www.lanueva.com/nota/2025-7-14-19-47-0-deportan-a-tres-mexicanos-vinculados-con-la-causa-bobinas-blancas la ciudad 2025-7-14-19-47-0-deportan-a-tres-mexicanos-vinculados-con-la-causa-bobinas-blancas El Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina deportó a su país a tres narcotraficantes mexicanos, vinculados a una causa íntimamente ligada a Bahía Blanca, como fue Bobinas Blancas.

El operativo había comenzado en marzo de 2017, a partir de un informe emitido por la Drug Enforcement Administration (DEA) a la División Operaciones Federales de la PFA. Allí se alertaba sobre una importante operación narcotraficante en territorio argentino, lo que motivó a los federales a iniciar tareas investigativas para identificar los posibles mecanismos de la maniobra.

En junio de ese mismo año, la Fuerza Policial concretó un megaoperativo que permitió secuestrar 1.376 kilos de ladrillos de clorhidrato de cocaína ocultos en ocho bobinas de acero que se encontraban en un depósito del parque industrial bahiense.

La investigación se extendió también a un galpón ubicado en la localidad de Perdriel, en el departamento mendocino de Luján de Cuyo, donde se incautaron otros 486 kilos de la misma sustancia, que tendría como destino España y Canadá.

Posteriormente, fueron detenidos los tres cabecillas de la narcobanda encargados del acopio y traslado de los estupefacientes. Todos eran ciudadanos mexicanos y resultaron condenados por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Bahía Blanca a 15 años de prisión al ser considerados “coautores penalmente responsables del almacenamiento ilegal de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo”.

Con el avance de la causa, las autoridades judiciales ordenaron las respectivas extradiciones. En consecuencia, la Dirección Nacional de Migraciones solicitó la colaboración de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la PFA.

El requerimiento, que incluye la prohibición permanente de reingreso al país, fue acatado y ejecutado por la mencionada Comisaría de la PFA, cuyos servidores públicos se dirigieron hacia el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, donde se encontraban alojados los reclusos, para luego trasladarlos hasta el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, desde donde partieron con destino a la ciudad de Cancún.

Cabe destacar que el procedimiento contó con un importante operativo de custodia, con la colaboración del Grupo de Operaciones Motorizadas Federales (GOMF), que brindó seguridad al dispositivo en todo momento para garantizar el éxito de la misión.

Los extraditados, mayores de edad y de nacionalidad mexicana, quedaron a disposición de la justicia de su país para enfrentar las actuaciones correspondientes por los delitos cometidos.

]]>
Suárez: se inició el juicio por un intento de homicidio en la terminal https://www.lanueva.com/nota/2025-7-14-15-17-0-suarez-se-inicio-el-juicio-por-un-intento-de-homicidio-en-la-terminal La región. 2025-7-14-15-17-0-suarez-se-inicio-el-juicio-por-un-intento-de-homicidio-en-la-terminal Desde ese mediodía y hasta el viernes, un jurado popular analiza la conducta de Juan Marcos Salvi, acusado de dispararle e intentar matar a su expareja y a otras dos mujeres que estaban junto a ella, en una oficina de la terminal de colectivos de Coronel Suárez.

El hecho, según la investigación de la UFIJ N° 5, se produjo el 9 de octubre de 2023 en la estación de micros ubicada en Lovecchio al 500 de esa ciudad, cuando Salvi se dirigió a la ventanilla de la empresa “La Estrella”, donde trabajaba su expareja, Julia Schwab, y disparó a corta distancia hacia donde se encontraba ella, Jazmín Schwab y Romina Peirone.

Como consecuencia de su accionar, un proyectil impactó y quedó alojado en el pómulo izquierdo de Peirone, ocasionándole una lesión en esa la zona, sin perforación de masa ósea, lesión de carácter leve.

Además, se lo acusa de haber portado de manera indebida, sin la autorización legal para hacerlo, un arma de fuego tipo Glock, calibre 9 milímetros.

Salvi llega a juicio acusado de tentativa de homicidio triplemente agravado por haber sido cometido por una persona con quien mantuvo una relación de pareja, por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y por la utilización de un arma de fuego.

También está a acusado de tentativa de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en perjuicio de Jazmín Schwab y Romina Peirone y portación de arma de guerra de uso civil, sin la debida autorización legal.

El juez técnico es el doctor Hugo de Rosa, integrante del Tribunal Oral Criminal Nº 1 y el debate se realiza en el quinto piso de Estomba 34.

Salvi es asistido por el defensor particular Valentín Fernández, mientras que el fiscal Jorge Viego actúa como acusador. 

 

]]>
Video del psiquiatra a su hija: "Pronto, si Dios quiere, estaré solo" https://www.lanueva.com/nota/2025-7-14-13-41-0-video-del-psiquiatra-a-su-hija-pronto-si-dios-quiere-estare-solo la ciudad 2025-7-14-13-41-0-video-del-psiquiatra-a-su-hija-pronto-si-dios-quiere-estare-solo La investigación por la muerte, en confusas circunstancias, del psiquiatra Rubén Dario Zukerman (68) recién comienza, aunque ya tiene la causa algunos registros que si bien no son prueba contundente sí pueden ser indicios.

Por caso, un video que el 15 de diciembre pasado recibió la denunciante hija del profesional, la odontóloga Natacha Zukerman, quien vive y ejerce desde hace años en la Capital.

En ese mensaje, grabado por el mejor amigo de Zukerman, se puede observar cómo el psiquiatra, de hablar pausado y con algunas limitaciones para caminar, advierte: "Pronto, si Dios quiere, estaré solo".

En el comienzo saluda a su única hija: "Hola hija, te adoro, cariños a los chicos (sus nietos) y a Martín (su yerno), a todos, estoy con mi mejor amigo, así que más no puedo pedir".

Zukerman también le anunció que se había comprado una camioneta Mercedes Benz ML 320 CDI, modelo 2005 y en el video le exhibe el vehículo. "Va a ser a nombre de ella", agregó, en referencia a Natacha.

El psiquiatra falleció al desvanecerse en su departamento de Zelarrayán 153, 4° piso, el pasado jueves 3.

Estaba junto a su pareja y cuidadora, Claudia Alejandra Simón (53), hacia quien apuntan las sospechas de la hija de Zukerman.

La denunciante le confirmó a La Nueva. que "él le tenía miedo, estaba como preso" y que Simón lo alejó de ella -su única hija- por un interés hereditario.

También denunció que recién luego del fallecimiento se enteró de que se habrían casado (duda de la firma de su padre y de los testigos) y que Simón quiso cremar los restos, aunque la odontóloga lo impidió.

]]>
Un colectivero de larga distancia que circulaba drogado embistió a una ciclista https://www.lanueva.com/nota/2025-7-14-11-28-0-un-colectivero-de-larga-distancia-que-circulaba-drogado-embistio-a-una-ciclista Seguridad 2025-7-14-11-28-0-un-colectivero-de-larga-distancia-que-circulaba-drogado-embistio-a-una-ciclista El chofer de un colectivo de larga distancia, que embistió a una ciclista en el macrocentro de esta ciudad, dio positivo de cocaína cuando inspectores de Tránsito municipales le practicaron la prueba de drogas.

El infractor fue identificado como Luis Alberto Villalba, de 41 años, quien circulaba al mando de un micro perteneciente a la empresa Mar Chiquita.

El siniestro vial se registró ayer a la tarde, en Rodríguez al 300, donde el vehículo mayor chocó contra una bicicleta en la que se desplazaba Gabriela Pellegrino (45).

 

 

Si bien la mujer resultó ilesa, un particular la trasladó a un hospital para que le realizaran controles preventivos.

A Villalba se le labró un acta por infracción a la ordenanza municipal 11.893, y fue reemplazado por otro colectivero para que la unidad continúe su recorrido.

En el lugar del hecho también trabajaron efectivos de la comisaría Segunda.

]]>
Habló la hija del psiquiatra: "Él le tenía miedo, estaba como preso" https://www.lanueva.com/nota/2025-7-14-11-17-0-hablo-la-hija-del-psiquiatra-el-le-tenia-miedo-estaba-como-preso la ciudad 2025-7-14-11-17-0-hablo-la-hija-del-psiquiatra-el-le-tenia-miedo-estaba-como-preso "Ella no estaba con mi papá porque era lindo, sino por sus bienes", declaró Natacha Zukerman, hija del psiquiatra Rubén Daniel Zukerman (68), cuya muerte, por causas confusas, hoy investiga la fiscalía local.

Natacha es odontóloga y ejerce en la Ciudad de Buenos Aires, donde vive desde hace muchos años.

Su sospecha apunta a Claudia Alejandra Simón, de 53 años, la pareja de su padre.

"Esta historia viene de hace un tiempo, mi papá tenía muy mala relación con esta mujer. Lo conoció hace como 3 años cuando estuvo internado en el HAM (Hospital de la Asociación Médica) y ella era enfermera. Es más, tengo entendido que la habían echado del Penna", declaró la mujer a La Nueva.

"Mi papá no me dejaba tener mucho contacto, me decía 'Claudia es muy celosa', no podía hablar cuando estaba con ella, me cortaba...'ahora no puedo hablar, después te explico', me decía", agregó.

La mujer confirmó que hace poco menos de un año había visto por última vez a su padre y que estaba muy débil.

"Esta señora le daba los medicamentos, lo llevaba a hacer diálisis, también al médico. Hacía de taxi, de cocinera, de enfermera, como una cuidadora, pero no lo dejaba acercarse a su única hija y a los amigos. Él le tenía miedo, estaba como preso", declaró Natacha, quien tomó conocimiento de muchas de estas situaciones una vez consumado el deceso de su padre, el 3 de julio pasado.

"Me decían que era peligrosa"

"Yo mandaba a los amigos a que tocaran timbre y no los atendía, los amigos me decían que la única que podía hacer algo era yo. Me decían que era peligrosa, que no era buena mina", amplió.

Natacha confirmó que su padre la había denunciado a Simón en 2023, por agresiones y amenazas, y que existen distintos actos que demuestran su perfil violento.

"Mi papá, en 2023, la denunció por violenta, fue a la casa de un amigo -de eso me entero ahora porque les pedía a los amigos que no me contaran- con una camisa rota y le hizo la denuncia. Ella le decía que se iba a tirar del edificio, todo eso está registrado.

"También había maltrato de ella a los médicos de mi papá, a quienes les gritaba, les decía al personal de maestranza del centro de diálisis que no tocaran a su marido, porque eran las que limpiaban. Era maltrato con todos", detalló.

Por otro lado, dijo que Simón mantuvo discusiones con el contador de su papá y con los dueños de inmobiliarias que administraban las propiedades del psiquiatra.

"Mi papá no quería que me acercara, para cuidarme. Hace un año me había bloqueado el teléfono, pero me llamaba cada tanto diciéndome que me quería dejar un testamento, todo eso lo tengo grabado porque mi teléfono graba las conversaciones, me decía que no quería que nadie se quedara con las cosas que eran de su hija y de sus nietos. Yo le preguntaba por qué me decía eso y me cortaba", relató.

La "boda" sospechosa

Natacha también relató algunas cuestiones llamativas de una supuesta boda entre su padre y Simón de la que ella tomó conocimiento ahora.

"Ella estaba todo el tiempo insistente con el tema del casamiento y cuando mi papá le decía que no, se ponía más loca. No estaba con mi papá porque era lindo. 

"Me vengo a enterar ahora que, aparentemente, hay un acta de matrimonio con una firma, que no es la de mi papá, creo que esa firma no tiene nada que ver si la hizo él, se nota la falta de voluntad ante el acto. Cuando uno se casa lo hace contento, con fotos, y esto no fue así. Hay dos testigos que son dos personas que no conozco, de sesenta y pico y setenta y pico años y con documento de extranjeros", describió la odontóloga.

El acta del registro civil es de julio del año pasado y la mujer sospecha que los testigos de la boda fueron "comprados" por Simón.

"Nadie de mi familia ni los amigos de mi papá sabían de que supuestamente estaba casado", remarcó.

También confirmó que la relación entre ella y la acusada era nula.

"Era muy agresiva conmigo también, me cortaba, me decía que nadie quería hablar con ella. Es más, llamaba a la oficina de mi marido, a la empresa, en la Capital, para decirle que yo estaba totalmente loca, que no paraba de llamar a Bahía", dijo.

Sobre la investigación, opinó que la clave serán los estudios de laboratorio que se realizaron como ampliación de la autopsia, porque el cuerpo de su padre no tenía lesiones visibles.

Ella cree que Simón lo pudo haber sobremedicado y que esa situación motivó el fallecimiento de Zukerman.

"Dueña" de todo

La hija del fallecido, además, confirmó que la pareja de su padre sigue viviendo en el departamento de Zelarrayán 153 (piso 4 departamento B), donde el hombre falleció.

"Por supuesto que se quedó ahí, porque dice que es de ella, pero es un departamento de mis abuelos. Al otro día de la muerte cambió la cerradura y también habló con las inmobiliarias que le manejan las propiedades a mi papá y hasta siguió consumiendo con las tarjetas de él, que ahora cancelé", comentó.

Otras situaciones sospechosas o a tener en cuenta, según la entrevistada, son que la mujer tiene antecedentes por "robo de tarjeta de crédito" y que insistió con cremar a su padre, aunque no lo logró porque ese trámite no se puede habilitar sin autorización de los hijos.

 

 

 

]]>