Pruebas Aprender: Lengua y Matemática, en situación "crítica"
Una de las principales conclusiones de las pruebas Aprender es la existencia de "un nivel crítico y extremadamente bajo" en Lengua y Matemática en los alumnos secundarios, así como una brecha de los que cursan en establecimientos privados respecto de los públicos.
Según indicaron los resultados, 7 de cada 10 estudiantes que egresan del secundario "mostraron desempeños del nivel básico y por debajo de ese margen en Matemática": sólo pudieron realizar operaciones elementales como sumar, multiplicar y resolver situaciones problemáticas simples.
En cuanto a Lengua, el 46,4 % obtuvo calificaciones debajo del nivel básico, ya que "solamente localizaron información muy sencilla en un texto e interpretar aspectos apenas elementales".
En lo que respecta al nivel primario, un tercio de los chicos de sexto grado obtuvo desempeños básicos o por debajo de ese nivel en Lengua, con características similares a los del secundario.
Además, 4 de cada 10 chicos de sexto grado obtuvieron desempeños básicos o por debajo del nivel básico en Matemática, como resolver cuentas de suma y resta y cálculos simples y reconocer algunos cuerpos geométricos.
La brecha
Otra de las conclusiones de la evaluación reflejó la existencia de una fuerte brecha de aprendizaje entre los estudiantes que asisten a la escuela privada y aquellos que van a la pública.
Por ejemplo, 4 de cada 10 chicos del sexto grado del primario de escuelas estatales apenas alcanzó los niveles básicos en Lengua, mientras que en el sector privado este porcentaje es 2 de cada 10 estudiantes.
En Matemática del último año del secundario, 5 de cada 10 estudiantes del sector privado obtuvo niveles de desempeño básicos, mientras que en el sector estatal, esta cifra ascendió a 8 de cada 10 chicos.
El ausentismo de los estudiantes fue muy pronunciado en el secundario, donde 3 de cada 10 estudiantes declaró haber faltado más de 18 veces, mientras que en el nivel primario el 65 % dijo haber faltado menos de ocho veces.
Cómo fue
Implementada por el Ministerio de Educación junto a todas las jurisdicciones del país, la Prueba Aprender tuvo carácter obligatorio y analizó los conocimientos en Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de 1.400.000 alumnos que concurren a 39.000 escuelas públicas y privadas de todo el país, se informó.
Se realizó el 18 de octubre de 2016 e intervinieron estudiantes de gestión pública y privada que cursan sexto grado de la primaria y los de quinto o sexto año de la secundaria. (NA)