Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Boudou le regaló una camiseta argentina al presidente chino

Empresarios firmaron 24 convenios comerciales.
Boudou le regaló una camiseta argentina al presidente chino. El país. La Nueva. Bahía Blanca

   El presidente de China, Xi Jinping, recibió hoy en su visita al Congreso de manos del vicepresidente Amado Boudou una camiseta del seleccionado argentino con el número 10 en la espalda, como vistió Lionel Messi en el Mundial de Brasil, aunque con el nombre del mandatario asiático.

   Boudou aprovechó la visita del Xi Jinping para volver a mostrarse en un acto público luego de haber sido procesado por la causa Ciccone.

   El vicepresidente no tuvo contacto con la prensa y sólo se encargó de cumplir con el acto protocolar.

   Xi Jinping, por su parte, aprovechó su visita a Buenos Aires para destacar el subcampeonato conseguido por el seleccionado argentino en el Mundial de Brasil y durante su paso por el Congreso instó a profundizar “la cooperación” entre ambos países para que “puedan ayudarnos a mejorar el desempeño” del equipo chino.

    “Quiero felicitar a la Argentina por los resultados excelentes que logró la selección argentina en el campeonato mundial. Me gusta mucho el fútbol”, expresó Xi Jinping, quien agregó que “deberíamos fortalecer mucho la cooperación y con su ayuda podamos mejorar el desempeño de nuestro equipo nacional de fútbol”.

Empresarios firmaron 24 convenios

   Empresarios chinos y argentinos firmaron unos 24 convenios para afianzar la relación comercial entre compañías de ambos países durante la visita del presidente de China, Xi Jinping.

   Los acuerdos, indicó Cancillería, se lograron en el marco del Foro Empresarial Argentino-Chino 2014, del que participaron unos doscientos hombres de negocios chinos y otros tantos locales.

   El encuentro, en un hotel de Monserrat, fue organizado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y la Cámara Argentino-China, y contó con la colaboración de la Cancillería argentina.

   El foro busco profundizar los vínculos económicos con China que, según remarcó Cancillería, "son estratégicos para nuestro país".

   China es la segunda economía del mundo, detrás de la de Estados Unidos, y una de las más dinámicas: en la última década creció a una tasa media superior al 10% anual.

   En 2013, el país asiático fue el segundo destino de las exportaciones argentinas, que superaron los 11 mil millones de dólares.

   Y, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre 2003 y 2013 las ventas argentinas a ese país aumentaron 133 por ciento, mientras la inversión extranjera directa de China en el país ha aumentado a un promedio del 55% anual desde 2008. (DyN)