Operativo Aprender: evalúan a casi 7 mil alumnos bahienses
Un total de 6.961 estudiantes de los últimos años de los niveles Primario y Secundario de nuestra ciudad participan hoy del Operativo Aprender 2017, un dispositivo nacional que tiene como finalidad evaluar el aprendizaje de los estudiantes y generar información sobre las condiciones en las que se desarrollan.
Se trata de 4.542 chicos de la primaria (3.300 pertenecientes al ámbito público y 1.242 al privado) y 2.919 de la secundaria (1.880 de públicos y 1.039 de privados).
Estas cifras equivalen a 70 escuelas primarias estatales y 33 secundarias también públicas. De este total, 29 son comunes y cuatro son escuelas técnicas.
En cuanto a los establecimientos de gestión privada, la iniciativa contempla a 20 primarias y 22 secundarias, mientras que las escuelas dependientes de la UNS no están contempladas.
Los alumnos del nivel primario rinden Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, mientras que aquellos de la secundaria, Matemática y Lengua.
La actividad es la habitual para los estudiantes que no deben rendir, es decir, no hay suspensión de clases, mientras que los resultados estarán listos a partir de marzo de 2018 y se darán a conocer de manera gradual.
Desde Inspección Distrital de Educación se informó que el operativo del año pasado, Aprender 2016, “demostró que la participación permite elaborar reportes pertinentes para los distintos actores del sistema educativo y publicar de forma transparente datos para toda la comunidad”.
“De este modo, Aprender 2017 permitirá retroalimentar a escuelas y autoridades con nueva información que contribuya a procesos de mejora continua y a una mayor equidad”, se dijo.
Cabe aclarar que la información difundida resguarda la identidad de las escuelas y de los estudiantes de acuerdo con la ley de Educación Nacional y las normas que regulan el secreto estadístico. Es decir, los exámenes serán anónimos.
Siete de cada 10, mal
Precisamente en marzo del corriente año se conocieron los primeros resultados del Operativo Aprender 2016, que revelaron que 7 de cada 10 estudiantes del último año del secundario no lograron un nivel básico en Matemática y casi la mitad tampoco en Lengua.
Son alrededor de 28 mil las escuelas estatales y privadas de todo el país.